Anuncio de Donald Trump sobre diálogo con Putin es recibido con regocijo en Rusia
UCRANIA. Diversos funcionarios y la prensa oficial celebraron el cambio de escenario para buscar el fin de la guerra, iniciada con la agresión de Moscú. El presidente Zelensky dijo que no aceptará ningún acuerdo a espaldas de su país.
Funcionarios rusos y medios estatales adoptaron un tono triunfante ayer después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desechara tres años de política estadounidense y anunciara que probablemente se reunirá pronto con el presidente ruso Vladímir Putin para negociar un acuerdo de paz en la guerra de casi tres años en Ucrania.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenskyy afirmó que no aceptará ningún acuerdo sobre Ucrania que no incluya a su país en las negociaciones.
El cambio de rumbo de Trump parecía identificar a Putin como el único actor que importa para poner fin a los combates y parecía destinado a dejar de lado a Zelenskyy, así como a los gobiernos europeos, en cualquier negociación de paz. El mandatario ucraniano describió recientemente esa perspectiva como "muy peligrosa".
Escenario
Putin ha sido marginado por Occidente desde la invasión de Rusia a su vecino en febrero de 2022, y en 2023 la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra.
El anuncio de Trump creó una enorme agitación diplomática, que podría presagiar un momento decisivo para Ucrania y Europa. Rusia se regocija por el papel protagónico de Putin
"Para nosotros, la postura del gobierno actual (de EE.UU.) es mucho más atractiva", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, el jueves.
Autoridades rusas y medios respaldados por el Estado se mostraron triunfantes después de la llamada del miércoles entre Trump y Putin, que duró más de una hora.
"Los presidentes de Rusia y de Estados Unidos han hablado por fin. Esto es muy importante en sí mismo", destacó el vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Dmitry Medvedev, en un comunicado en línea. El legislador senior Alexei Pushkov afirmó que la llamada "pasará a la historia de la política y la diplomacia mundial".
"Estoy seguro que en Kiev, Bruselas, París y Londres ahora están leyendo la extensa declaración de Trump sobre su conversación con Putin con horror y no pueden creer lo que ven", escribió Pushkov en su aplicación de mensajería.
Prensa estatal
La agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti publicó en una columna de opinión que "Estados Unidos finalmente le hizo daño a Zelenskyy de verdad", añadiendo que Trump había encontrado "un punto común" con Putin. "Esto significa que la fórmula 'nada sobre Ucrania sin Ucrania' -una vaca sagrada para Zelenskyy, la Unión Europea y el gobierno anterior de Estados Unidos- ya no existe. Además, la opinión de Kiev y Bruselas (la Unión Europea) no le interesa en absoluto a Trump", agregó.
El tabloide pro-Kremlin Komsomolskaya Pravda fue aún más lejos y publicó una columna que en el titular afirmaba que "Trump firmó la sentencia de muerte de Zelenskyy".
"El mito de Rusia como un 'paria' en la política global, cuidadosamente inflado por la propaganda occidental, ha estallado con un gran estruendo", decía la columna. Zelenskyy no aceptará un acuerdo sin consulta
En sus primeros comentarios a los periodistas desde que Trump sostuvo llamadas individuales primero con Putin y luego con Zelenskyy, el líder ucraniano dijo que lo principal era "no permitir que todo se desarrollara según el plan de Putin". "No podemos aceptar, como país independiente, ningún acuerdo (realizado) sin nosotros. Lo expreso muy claramente a nuestros socios: no aceptaremos ninguna negociación bilateral sobre Ucrania, no sobre otros temas, sino cualquier conversación bilateral sobre Ucrania sin nosotros", enfatizó.