Seguridad para los turistas de cruceros
Las noticias comienzan a ser repetitivas: violentos lanzazos a extranjeros en el Barrio Puerto. ¿No será hora de tomar medidas? Es tan fácil como darse una vuelta por el Barrio Puerto, Plaza Sotomayor o el Paseo Yugoslavo para identificar a grupos de confiados turistas encabezados por un guía con una banderita.
Al no existir políticas serias de seguridad ciudadana, por cuanto el tantas veces cacareado plan original de Calles sin Violencia ya fue dado por fracasado por la propia subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao (¿cuánto tiempo se perdió con su antecesor, Eduardo Vergara?), la presencia de turistas pertenecientes a los cruceros que arriban a Valparaíso se ha convertido en el foco ideal para el lumpen y los carteristas locales, quienes han hecho de las suyas ante la nula estrategia de defensa de los extranjeros y la ya crónica ausencia de fuerza pública en el lugar.
Sólo esta semana llegan hasta nuestra redacción varias denuncias: anteayer, pasadas las 16.30 horas, un guardia del centro comercial de la Estación Puerto fue herido en su cabeza por un grupo de mecheros que fueron sorprendidos robando. Menos de dos horas más tarde, le quitaron el teléfono móvil a un turista chino de los cruceros en uno de los pasillos del mismo mall.
Ayer fue detenido otro sujeto tras un violento asalto a un turista japonés en el sector del Barrio Puerto, en la inmediaciones de la Iglesia La Matriz.
En corto, es tan fácil como darse una vuelta por el Barrio Puerto, Plaza Sotomayor o el Paseo Yugoslavo para identificar a grupos de confiados turistas encabezados por un guía con una banderita, cargados de cámaras, teléfonos, billeteras y la cándida sensación de que nada puede ser más peligroso que los otros puertos recorridos en el crucero.
Si bien tampoco es una idea muy proturismo darles una charla de seguridad u autocuidado antes de que salgan del Terminal de Pasajeros, ¿no sería recomendable advertirles que, a diferencia de ciudades europeas, acá no prima la oportunidad sino la violencia con tal de arrebatarles lo que sea que anden trayendo? Una segunda opción es reforzar con Carabineros o seguridad privada los sectores turísticos, pero ya sabemos que eso jamás será una prioridad.