Medición política: primeras lecturas
ElectoraLab entrega una polaroid del escenario electoral de los futuros diputados del Distrito 7 que debe ser leída y estudiada con atención. Se advierte que Republicanos no la tendrá tan fácil para conseguir dos escaños; y que, pese a todo lo que diga su directiva, la DC está lejísimos de recuperar un cupo parlamentario.
Decidores resultan, a primera vista, los resultados de la encuesta de ElectoraLab sobre los posibles candidatos a diputados por el Distrito 7 de la Región de Valparaíso. Con listas de nombres confeccionadas por la consultora dirigida por María José Arredondo y El Mercurio de Valparaíso en base a insumos públicos y privados entregados por los propios partidos, esta primera aproximación muestra resultados tremendamente relevantes de cara a las definiciones de listas y pactos de las principales tiendas políticas en la zona para las próximas elecciones, cuya próxima fecha clave es la inscripción de candidaturas del lunes 18 de agosto.
En este contexto destaca el liderazgo en intención de voto de dos nombres: el exvicepresidente de la Convención Constitucional y abogado frenteamplista Jaime Bassa, y el excandidato republicano a alcalde de Valparaíso, el también abogado Rafael González, además de una marcada hegemonía del Frente Amplio, con otros nombres como Valeria Cárcamo y la incumbente Camila Rojas.
Se ratifica, asimismo, la buena evaluación del PS Tomás de Rementería y del RN Andrés Celis, además de la llamativa irrupción en ChileVamos del exgobernador Gonzalo Le Dantec (UDI), quien se impone a otros nombres que fueron medidos tales como el presidente regional gremialista, Cristián Barrera, los RN Ruggero Cozzi y Samira Chahuán, además de los republicanos Juan Pablo Rodríguez, director de la Fundación Piensa, el actual diputado Luis Fernando Sánchez, y el PDG Juan Marcelo Valenzuela.
¿Qué otras lecturas pueden hacerse? Que, pese a lo que pueda creerse, Republicanos no la tendrá tan fácil para conseguir dos escaños (¿no será el minuto de pensar en una figura como Pablo Herrera?); que, pese a todo lo que diga su directiva, la DC está lejísimos de recuperar un cupo regional; y que cartas independientes como Carla Meyer o René Lues no son para nada desdeñables para algún partido instrumental que requiera de candidatos probados.
Pero esto recién comienza...