Se agudiza quiebre entre dirigentes de afectados por el megaincendio
CIUDAD. Acusan a agrupación presidida por "falso damnificado" de querer monopolizar gestiones y decisiones.
Siguen aumentando las diferencias entre las agrupaciones de damnificados de la catástrofe de 2024 y la ONG Sobrevivientes del Megaincendio 2 y 3 de Febrero, organización que ha encabezado las negociaciones con el Gobierno.
Esto se vio reflejado durante la jornada de ayer, en una manifestación que afectados realizaron frente a la Quinta Vergara, en Viña del Mar, y que fue convocada por Paola Pizarro, representante del Campamento Manuel Bustos, protesta que tuvo como principal objetivo seguir exigiendo un Bono de Acogida de carácter universal, aun cuando la citada ONG ya había descartado insistir en esta petición ante las autoridades como parte de las últimas negociaciones, luego que depusieran la huelga de hambre.
"Convocamos esta protesta para poder hacer ver la molestia que tenemos, por cuanto, hasta el momento, no se ha solucionado nada del tema de los bonos. Estamos pidiendo bonos universales hasta que haya soluciones con respecto a la reconstrucción", explicó la dirigente, reafirmando que este beneficio es la principal ayuda que buscan y que "es lo que nosotros siempre hemos planteado, por lo menos en el grupo de nosotros".
Durante la manifestación, Pizarro también declaró que los resultados de las negociaciones no son lo que esperaban. "Ellos (la agrupación negociadora) dijeron que era demasiado la cantidad de recursos, que no alcanzaba. Por lo tanto, preferían también pelear más por las personas de la tercera edad, porque eran una cantidad menor", cuestionó la dirigente, para luego agregar que "nosotros no vamos a bajar los brazos. (...) Lo que ellos hagan o lo que no hagan no nos importa".
Entre gritos
La división entre los dirigentes de los damnificados se agudizó ad portas de la manifestación de ayer, luego que Paola Pizarro ingresara a una reunión por videollamada con otros representantes de afectados, entre ellos Luciano Quintana, quien ha sido apuntado como "falso damnificado", por cuanto admitió residir en la Región de Los Ríos y que llegó a la zona después de los hechos y como parte de un voluntariado.
Hoy figura como presidente de la Agrupación de Víctimas del Atentado del 2 y 3 de Febrero, grupo que también ha sido protagonista de las negociaciones. Su involucramiento incluso lo hizo partícipe de la huelga de hambre, acción que depuso el 12 de febrero, reconociendo que su presencia se había convertido en un obstáculo en el diálogo con las autoridades locales.
Durante la reunión telemática, Pizarro y otras dirigentes que se encontraban en la manifestación frente a la Quinta Vergara, tuvieron una acalorada discusión en la que acusaron a Quintana de haber "traicionado a los damnificados", agregando que se encontraban en la marcha en ese momento "tratando de arreglar el cagazo que se mandaron", esto en referencia a la decisión de no seguir negociando un Bono de Acogida universal. La reunión por video llamada terminó entre gritos y acusaciones mutuas.
Demandas
Quien también se mostró en desacuerdo con las decisiones tomadas por la agrupación fue la presidenta del Comité Cuarzo Blanco, Yenny Fuentes, quien declaró no sentirse representada por esta ni por la ONG Sobrevivientes del Megaincendio 2 y 3 de Febrero. "Ese tipo viene del sur, nunca perdió nada. Si en el futuro no se llega a acuerdos, tampoco va a perder nada", declaró la dirigente, refiriéndose a Quintana.
Además de toda esta polémica, la dirigente volvió a remarcar que los damnificados aún no tienen respuestas reales a sus peticiones y que siguen reclamando el Bono de Acogida, explicando que al momento de aprobarse el presupuesto para ayudar a las familias, este beneficio no tenía ninguna condición para recibirlo.
"Convocamos esta protesta para hacer ver (...) que no se ha solucionado nada del tema de los bonos".
Paola Pizarro, Representante de Campamento
Manuel Bustos
"Ese tipo viene del sur, nunca perdió nada. Si en el futuro no se llega a acuerdos, tampoco va a perder nada".
Yenny Fuentes, Presidenta del Comité Cuarzo Blanco
10 dirigentes, aproximadamente, asistieron a la manifestación frente a la Quinta Vergara.
"