ElectoraLab enciende la disputa por la costa, con el Frente Amplio como claro dominador
ENCUESTA. Exconvencional Jaime Bassa lidera y respalda las victorias que ha tenido su sector en Viña y Valparaíso. Directora del sondeo alerta a RN por falta de recambio generacional.
Un nuevo sondeo de la firma ElectoraLab arroja luces en torno a las primeras proyecciones para las parlamentarias de noviembre en el Distrito 7. Con un escenario fragmentado, con candidaturas incipientes y que para nada están confirmadas por los partidos, además de un 33,5% de indecisos que marca el sondeo, se vaticina una competencia reñida, con figuras consolidadas que buscan mantener su cuota de poder local, pero también con nuevos actores que intentan posicionarse en el electorado.
En el primer lote de candidatos altamente competitivos, Jaime Bassa (Frente Amplio) lidera la encuesta con un 10,1%, consolidando su presencia en la región y reflejando que sigue vigente en el imaginario colectivo local, pese a su rol en la fallida Convención Constitucional. Le sigue el excandidato a alcalde de Valparaíso del Partido Republicano, Rafael González, con un 6,7%, marcando una fuerte presencia en la derecha y mostrando la fortaleza de la marca republicana.
Entre los actuales diputados, Tomás de Rementería (PS) figura tercero en el sondeo, con un 5,3%, mientras que Andrés Celis (Indep.-RN), quien evalúa una candidatura al Senado pero podría buscar la reelección, aparece cuarto, con un 5,1%. Tras él, el diputado Tomás Lagomarsino, del Partido Radical, marca un 4,9% de preferencias, situándose en el grupo de candidatos posicionados.
Más abajo irrumpe la expanelista de Sin Filtros y figura polémica del Frente Amplio, Valeria Cárcamo, que alcanza un 4,8%; seguida de Camila Rojas, actual diputada del FA, que figura con un 4,2%, quien podría no buscar la reelección, dejando espacio para un nuevo representante del Frente Amplio en la Provincia de San Antonio.
Bajo impacto electoral
Octavo y noveno, respectivamente, fueron medidos los diputados Luis Cuello (PC) y Hotuiti Teao (Evópoli), quienes empatan con un 3,4%.La excandidata a alcaldesa de Valparaíso del Movimiento Transformar, Carla Meyer, los sigue con un 2,9%, mientras que el ex gobernador provincial sondeado por la UDI, Gonzalo Le Dantec, marca un 2,5%.
Figuran con menor respaldo el concejal viñamarino René Lues (ex-DC), con 2,3%; el director ejecutivo de la Fundación Piensa, Juan Pablo Rodríguez (Partido Republicano), con 2,3%, y el diputado Luis Fernando Sánchez (Partido Republicano), con 2,2%.
Hegemonía del f. amplio
Consultada por los números que arrojó su estudio, son tres las ideas que la directora de ElectoraLab, María José Arredondo, destaca. La primera es que, a diferencia de lo que ocurre en la zona interior, "en el Distrito 7 el Frente Amplio tiene una hegemonía clara, con varios candidatos competitivos, por lo que su fuerza electoral es superior a la de cualquier bloque".
Esta idea es compartida por el director de la Escuela de Periodismo de la PUCV, Claudio Elórtegui, quien resalta el nivel de apoyo al exconvencional Jaime Bassa, de quien dice que "en sí mismo tiene una comunidad de votantes y adherentes que es muy orgánica y funcional a la estrategia de presencia permanente de Bassa en redes sociales".
De ahí que su proyección es que "el Frente Amplio va a pisar muy fuerte en el distrito, porque además cuenta con el posicionamiento de Ripamonti en Viña".
En otro aspecto del debate, María José Arredondo marca que "aunque en Chile Vamos el diputado Andrés Celis tiene un peso propio, la ausencia de nombres fuertes dentro de RN refleja una falta de renovación impulsada por las cúpulas". "Si Celis no se postula, Chile Vamos enfrentaría un problema grave", asegura, "sobre todo porque Renovación Nacional y los demás partidos no han generado liderazgos visibles ni ha promovido una renovación generacional armoniosa".
Como último tópico a tomar en cuenta, Elórtegui menciona a los incumbentes mejor evaluados, que son los diputados en ejercicio De Rementería (PS), Celis (RN), Lagomarsino (Radical), Rojas (FA), Cuello (PC) y Teao (Evópoli). Sobre ellos, dice que "tienen una posición privilegiada para mantener esos escaños y hay que ver de qué forma ellos pueden retener esa posición de estar en un trabajo parlamentario y en terreno". Por esa razón, también cree que el diputado Luis Fernando Sánchez, del Partido Republicano, "debería reactivar su apoyo entrando en campaña, por lo que la proyección es que deberíamos tener dos republicanos en el distrito".
"Si Celis no se postula, Chile Vamos enfrentaría un problema grave, porque RN y los demás no han promovido una renovación generacional".
María José Arredondo, Directora ElectoraLab
"Los diputados tienen una posición privilegiada para mantener esos escaños y hay que ver de qué forma ellos pueden retener esa posición".
Claudio Elórtegui, Director de Periodismo PUCV