Piensa destaca a 13 Jóvenes Líderes por su aporte al desarrollo regional
Más de 160 postulaciones recibió la novena versión del concurso Jóvenes Líderes Piensa, organizado por la fundación del mismo nombre junto a Mutual de Seguros de Chile, que está orientado a reconocer a personas de entre 18 y 35 años, de la Región de Valparaíso, que con su labor están generando cambios en distintas áreas de la sociedad, como ciencia, emprendimiento, innovación, deporte, voluntariado, cultura, movimientos sociales, política y otros. Tras varias fases de selección, el jurado, que estuvo integrado por representantes de las entidades organizadoras, definió los 13 ganadores que se presentan a continuación.
Diego giacaman comuna: concón Emprendimiento
Diego Giacaman Mahana es un líder comprometido con el desarrollo social y la descentralización, con una fuerte identidad regionalista. Desde su infancia se ha vinculado al trabajo comunitario, inspirado por el deseo de construir junto a su entorno y generar impacto positivo en su comunidad, con una formación marcada por su relación con el Santuario de Schoenstatt. Ha integrado y liderado más de 15 voluntariados, consolidando su experiencia en organización social, liderazgo y gestión de proyectos. Desde 2021, es tesorero del Club Deportivo Caleta Huracán, potenciando junto a su presidente el fortalecimiento de la institución, que en seis años pasó de no contar con categorías infantiles a ser en la actualidad la institución deportiva con más niños y jóvenes de Concón. Diego es profesor universitario desde 2022. Es cofundador de Nablus, empresa que desde 2023 busca fomentar el talento profesional y el impulso empresarial de la región, creando un espacio "donde las buenas ideas confluyan con capacidades técnicas y humanas, favoreciendo la descentralización de talentos y el desarrollo". 2
Michelle smith comuna: viña del mar movimientos sociales
Michelle Smith Jiménez es ingeniera en Negocios Internacionales con especialidad en Emprendimiento, graduada en la Universidad de Valparaíso. Su carrera ha estado marcada por un fuerte compromiso con el desarrollo regional, la innovación y el liderazgo. Actualmente es jefa de la oficina regional de la Fundación para el Progreso en Valparaíso, promoviendo las ideas de una sociedad libre y el valor de la descentralización. Trabaja impulsando proyectos con impacto social y regional, y formando jóvenes interesados en asuntos públicos, filosofía política y desarrollo local. Con vasta experiencia en emprendimiento, proyectos de voluntariado, campañas sociales y liderazgo local, su trayectoria se enfoca en potenciar el talento joven local y fomentar el desarrollo territorial. También ha participado en programas de formación y mentoría, ayudando al crecimiento de nuevos líderes y emprendedores. Además, señala que ha guiado a jóvenes "durante crisis como el incendio en Viña del Mar y la pandemia, enfocándome en su desarrollo en liderazgo, oratoria y filosofía política". 2
María josé rubio comuna: viña del mar innovación
María José Rubio Gatica es ingeniera civil industrial y ha desempeñado un rol clave en la internacionalización de startups chilenas de base científico-tecnológica desde su ingreso a ChileMass. Actualmente lidera el área de emprendimiento, impactando a más de 130 startups y facilitando su escalamiento a mercados globales, con un enfoque en optimización tecnológica y levantamiento de capital. En el último año, adjudicó una licitación de Corfo por 360 millones de pesos para ejecutar el programa "Potencia Aceleración Internacional". Además, gestiona una cartera de 10 startups finalistas del programa ChileMass Emprende, con una valoración superior a 20 millones de dólares. Ha cerrado alianzas estratégicas con el Product Management Lab de MIT Sloan y ha participado activamente en el ChileMass Innovation Day, posicionando el talento chileno en el extranjero. Vivir en Boston con ChileMass en 2021 y 2022 le permitió conocer de cerca "uno de los ecosistemas de innovación más avanzados, adquiriendo aprendizajes claves para mi labor en internacionalización". 2
Andrés solar comuna: viña del mar política
Auditor formado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde tuvo una destacada trayectoria como dirigente político universitario, Andrés Solar Miranda fue presidente del Movimiento Gremial PUCV, candidato al Consejo Superior, secretario general de su centro de alumnos y consejero de Facultad. Actualmente ejerce el cargo de concejal de Viña del Mar, luego de resultar electo en los últimos comicios municipales. Andrés, quien cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito de la política, ha asumido importantes roles de conducción y liderazgo en diversas campañas electorales, además de desempeñarse desde hace años como asesor parlamentario, donde trabaja en el área de políticas públicas e impulsando intervenciones colaborativas con diversas organizaciones sociales. El edil viñamarino plantea que la experiencia adquirida como dirigente universitario le brindó "herramientas fundamentales para mi rol como concejal, fortaleciendo mi capacidad de gestión y liderazgo en el servicio público". 2
Equipo Reportajes
reportajes@mercuriovalpo.cl