Zelenski cree que "éxito es posible" en negociaciones de paz que alienta EE.UU.
GUERRA. Presidente ucraniano advirtió que Europa debe tener una voz en las conversaciones. Enmanuel Macron citó para hoy una reunión con la Unión Eruopea, la OTAN y el Reino Unido para tratar la seguridad del continente.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, cree que el "éxito es posible" en las negociaciones de paz que promueve EE.UU. tras las reuniones que ha mantenido en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Munich con el equipo del presidente estadounidense, Donald Trump.
"Hemos empezado a trabajar con el equipo del presidente Trump y ya sentimos que el éxito es posible", escribió en sus redes sociales desde Munich, donde la noche del sábado concluyeron dos maratónicas jornadas de intervenciones ante líderes europeos y estadounidenses y una intensa agenda de reuniones con diferentes políticos y, sobre todo de EE.UU. como el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado para la guerra en Ucrania, Keith Kellog.
Zelenski indicó que EE.UU. es visto ahora en el mundo como una fuerza que no solo puede detener la guerra, sino también ayudar a garantizar la fiabilidad de la paz después de un alto el fuego.
Plan
En Munich Zelenski y JD Vance acordaron trabajar por una paz duradera mientras que los líderes europeos observaban desde los márgenes el encuentro y con cierta inquietud cómo el Viejo Continente quedaba excluido de los planes de Estados Unidos, tanto en la mesa de negociaciones como de las consultas previas.
Kellog dijo el sábado, paralelo a la Conferencia de Seguridad, que Europa no podrá participar directamente en las negociaciones de paz, si bien puede proponer ideas y sugerencias.
Eso sí, Zelenski recalcó que Europa debe tener claramente una voz, al escribir que "la paz real es posible" aunque vaya a haber intentos diferentes de Putin de "engañar a todo el mundo y prolongar la guerra". "Debemos alcanzarla (la paz): Ucrania, EE.UU. y Europa. Esta es nuestra seguridad común", enfatizó.
También dijo que espera una pronta visita de Kellogg a Ucrania para seguir estudiando la situación y encontrar vías para que el presidente Trump adopte "decisiones firmes y verdaderamente pacificadoras".
El jefe de Estado de Ucrania explicó que los dos equipos trabajan "con gran detalle y esmero en un acuerdo especial" entre Kiev y Washington "que fortalecerá definitivamente a EE.UU. y Ucrania".
Asimismo, Zelenski cree que Rusia se está preparando para "hacer la guerra" contra una OTAN debilitada, si el presidente Donald Trump diluye el apoyo estadounidense a la alianza.
En una entrevista con NBC al margen de la Conferencia, también dijo que Trump tiene la influencia necesaria para empujar a Vladimir Putin a las negociaciones de alto al fuego sobre Ucrania, pero advirtió que nunca se debe confiar en el líder ruso. "Una Rusia envalentonada pasaría rápidamente a un modo expansionista, dijo Zelenski y añadió: "No sé (si) querrán el 30% de Europa, el 50%, no lo sé. Nadie lo sabe. Pero tendrán esta posibilidad".
Cumbre hoy
El presidente francés, Emmanuel Macron, reunirá hoy en París a otros siete líderes europeos en una cumbre sobre la seguridad en Europa y la guerra en Ucrania, luego que el miércoles Trump, sorprendiera a los europeos al afirmar que había hablado con el presidente ruso para iniciar conversaciones sobre Ucrania.
En un comunicado, confirmó que también estarán presentes el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa; la de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Además del anfitrión Francia, estarán presentes jefes de Estado y de Gobierno de Alemania, el Reino Unido, Italia, Polonia, España, los Países Bajos y Dinamarca.