Presidente del Frente Amplio toma sondeo con cautela y en ChV reconocen escaso recambio
ENCUESTA. Nombres mejor evaluados en estudio de ElectoraLab agradecen apoyo y se proyectan para la elección de noviembre. FA busca repetir resultados en D6.
Los resultados de la encuesta de ElectoraLab removieron los cimientos internos en el tablero político del Distrito 7. Con un Frente Amplio (FA) consolidado como la principal fuerza con figuras como el exconvencional Jaime Bassa liderando las preferencias, también hay parlamentarios bien ubicados para seguir cuatro años más y otras caras que son apuestas de recambio en los diferentes sectores. Mientras tanto, en la vereda de Chile Vamos (ChV), la falta de renovación preocupa y deja en evidencia un estancamiento que podría afectar su desempeño en las próximas elecciones parlamentarias.
Sobre este último tema, el diputado Andrés Celis (RN), cuyas intenciones apuntan más que a la reelección distrital, a ir a la senatorial, reconoce que "la falta de recambio es una de las críticas internas que siempre se plantea en Renovación Nacional", asumiendo que "la idea es generar nuevos nombres, pensando en disputar los diferentes cargos, pero pasa que no existen figuras nuevas, de recambio".
De los 5,1 puntos que lo dejaron cuarto en la encuesta del Distrito 7, lo toma como un reconocimiento a su trabajo de siempre". "Son números que tomo con humildad y creo que es un reflejo del equipo que trabaja conmigo", confesó.
Del mismo sector, pero más ligado a la UDI, el exgobernador provincial de Valparaíso en Piñera II, Gonzalo Le Dantec, sumó 2,5% que lo convierten en una de las pocas figuras incipientes de Chile Vamos y lo dejan con buenas expectativas para ser parte de la nómina de noviembre. De sus posibilidades, confiesa que ha tenido "algunas conversaciones indiciarias y lo cierto que el resultado de esta encuesta me sorprendió".
Aun así, reconoce que los números lo "obligan de alguna manera a analizar más seriamente, junto a mi familia, la posibilidad de enfrentar un desafío electoral a fin de año".
También Le Dantec tuvo algunas palabras para los escasos nombres de recambio y la falta de impulso de renovación generacional que hay en Chile Vamos. A su juicio, "no es ningún secreto que Chile Vamos en el Distrito 7 no tiene un buen resultado electoral y es cosa de ver lo que pasó en las municipales en Valparaíso y Viña del Mar".
Por lo mismo, sabe que "el desafío para las parlamentarias va a ser ponernos todos a disposición, con el fin de obtener el mejor resultado electoral".
Hegemonía del f. amplio
Con un 21,1% de preferencias si se suman las cuatro cartas más probables para representar al partido en noviembre, el Frente Amplio consolida lo hecho en octubre pasado en las municipales, convirtiéndose en el actor hegemónico del distrito, según el análisis de la directora de la encuesta, María José Arredondo.
Para el diputado Jorge Brito (FA), referente del sector en el distrito, los números "son resultado de un trabajo colectivo, por lo que nadie puede adjudicarse por sí mismo el mérito".
"Sin duda, la fortuna de contar además con alcaldesas de excelencia nos impulsa a proyectar lo mismo para Marga Marga, Aconcagua y Petorca", proyectó, en un contexto donde los números del distrito cordillera no son tan favorables para el sector.
El presidente regional de FA, Sebastián Farfán, si bien valora los resultados, los ve "con cautela, ya que es una posición de inicio en la disputa", consciente "que las campañas tienen una dinámica propia".
Por su parte, el exconvencional y precandidato del sector, Jaime Bassa, valoró su primer puesto en el sondeo, con 10,1% de apoyo, agradeciendo "la confianza de quienes creen que puedo representar los intereses de las familias trabajadoras de nuestro distrito". También dijo estar "contento por cómo se va consolidando el Frente Amplio en tanto proyecto político en el país y en mi región, y por encabezar una encuesta en un año electoral clave para dar continuidad a las reformas del Gobierno".
"gran responsabilidad"
Por último, como el diputado mejor evaluado para la reelección, Tomás de Rementería (PS) expresó su "agradecimiento por la valoración que hacen las vecinas y vecinos de nuestra región en nuestro trabajo", dejando en claro que "si bien tomamos los resultados con humildad y mesura, siento una gran responsabilidad estar posicionado como el diputado en ejercicio mejor valorado en esta encuesta". "Nuestro trabajo ha sido arduo y comprometido, el vínculo con las comunidades ha sido nuestra prioridad y así seguirá siendo", proyectó.
"Agradezco la confianza de quienes creen que puedo representar los intereses de las familias trabajadoras de nuestro distrito".
Jaime Bassa, Precandidato (Frente Amplio)
"La idea es generar nuevos nombres, pensando en disputar los diferentes cargos, pero pasa que hoy no existen figuras nuevas, de recambio".
Andrés Celis, Diputado (RN)
"Esto me obliga de alguna manera a analizar más seriamente, junto a mi familia, la posibilidad de enfrentar un desafío electoral a fin de año".
Gonzalo Le Dantec, Carta de la UDI