Turistas conocen rincones del Puerto y su historia con guías
VALPARAÍSO. Iniciativa de la empresa Tour 4 Tips busca reactivar el turismo y el comercio local, dando a conocer lugares que usualmente están invisibilizados.
Con más de 3 mil seguidores en Instagram, Tour 4 Tips se ha consolidado como una de las agencias de turismo más singulares de nuestro país, gracias a su enfoque creativo de recorrer lugares poco frecuentados por los visitantes. Actualmente, ofrece excursiones en Valparaíso y Santiago y cuenta con 15 años de experiencia desde su creación en 2010.
El fundador de la compañía, Joel Martínez, afirmó que "la belleza de Valparaíso va más allá de la zona patrimonial, hay muchos rincones e historias que se pasan por alto y son igual de valiosos".
La experiencia no requiere cobro de reserva y entre los recorridos existe un circuito en el transporte público y visitas a diferentes espacios, como el Barrio Puerto, además de convenios con diferentes locales.
"Contamos con muchas alianzas comerciales, como las galerías de arte y restaurantes. Esto permite que algunos pintores den a conocer sus obras y que los turistas adquieran recuerdos distintos a los típicos imanes que suelen venderse", señaló Camilo Tobar, guía del tour.
Apreciaciones
La iniciativa dispone de dos horarios para las caminatas de 3 horas de duración. El itinerario "Offbeat", que se realiza desde las 10.00 horas, y "Highlights", que comienza a las 15.00 horas. Esta modalidad ha sido bien recibida por los extranjeros que se encuentran visitando la comuna por el día.
"Vine a la ciudad por el día, ya que estoy en un crucero, pero espero volver, ya que es una ciudad muy bonita. Los guías fueron una compañía perfecta y nos enseñaron muchas cosas", comentó Ana, viajera de Alemania.
En esta misma línea, Remi, turista francés que se encuentra recorriendo Latinoamérica, aseguró que "ha sido un placer conocer Valparaíso, un lugar bohemio y tan rico de cultura, el cual tiene una energía muy especial. Vengo con unos amigos de visita en el país y los invité a ir a este tour, el cual nos expone otra cara del Puerto, pero no se animaron".
Según precisó Joel Martínez, la oferta cultural sería uno de los aspectos que más llama la atención a los viajeros. Una muestra de ello es el restaurante Liberty, que ofrece bailes de cueca en vivo, donde la entretención y la cultura convergen en un solo espectáculo.
"Hay otros ejemplos, como la plaza Bismark, lugar donde les encanta a los turistas vitrinear y comprar productos en la Feria Libre. Además, el arte callejero es otra de las atracciones que más les despierta curiosidad conocer, ya que somos una de las ciudades en Sudamérica con mayor street art, algo que nos hace únicos", agregó.
Críticas de influencer
A pesar de estas buenas reseñas, la ciudad fue recientemente criticada por el influencer británico Lloyd Brown, quien la calificó como "repugnante", resaltando que se encuentra deteriorada, sucia y con problemas de inseguridad.
Frente a esto, el guía turístico Camilo Tobar indicó que esta desvalorización ha perjudicado bastante el rubro. "Este creador de contenido tiene un gran alcance en redes sociales y creo que debió haber sido más cuidadoso con sus palabras al compartir sus opiniones de manera pública".
"Valparaíso ha pasado por altos y bajos. Yo soy el primero en reconocer que lugares como el Barrio Puerto se han visto descuidados, pero por esa misma razón hago estas rutas, para que los viajeros conozcan estos sitios, pensando que en un futuro se recuperarán estos espacios", consignó.
Autenticidad
Para el turista francés Remi, "siempre es bueno poder financiar la belleza de las ciudades, pero creo que también es importante no perder la autenticidad. Es una línea que es bastante frágil. Como turista, es muy singular, esta es una localidad hermosa, aun con su basura".
Por su parte, Joel Martínez, de Tour 4 Tips, sostuvo que "la ciudad tuvo su momento más bajo en la pandemia, pero que hoy en día se ha recuperado y que cada día se encuentra mejor. Uno lo nota cuando sale a la calle".
Otros panoramas
Tour 4 Tips no sólo ofrece estas singulares caminatas, sino que también paseos en dos ruedas con la Bicicleta Verde, una visita guiada que se realiza en Casablanca y Santiago.
"Durante estos recorridos enseñamos la vida local y cotidiana de los habitantes de la ciudad, sino también la historia política de nuestro país. Incluso hemos trabajado con colegios, porque buscamos que estos viajes sean educativos. Por otro lado, nos hemos dado cuenta de que los adultos mayores son quienes más disfrutan estos circuitos, ya que es emocionante para ellos volver a subirse a un velocípedo", afirmó Martínez.
Los precios del tour oscilan entre los $30.000 para los niños de entre 2 a 11 años y los $60.000 para los adultos. Existen diversas modalidades para los paseos, permitiendo que el público pueda elegir un horario de tres horas o la jornada completa.
"Hay muchos rincones e historias que se pasan por alto y son igual de valiosos".
Joel Martínez, Fundador Tour 4 Tips
"Ha sido un placer conocer Valparaíso, un lugar bohemio y tan rico de cultura".
Remi, Turista francés
"Vine a la ciudad por el día, ya que estoy en un crucero, pero espero volver, ya que es una ciudad muy bonita".
Ana, Turista alemana
3 horas duran las caminatas, las cuales se realizan en la mañana y en la tarde. Las reservas son gratuitas.