Dilación de desalojo de toma en Lajarilla
La postergación de la acción determinada por la justicia en el sector de Reñaca Alto no es buena señal para la institucionalidad. Al igual que ocurre con la megatoma de San Antonio, pareciera haber acá un afán por no hacerse cargo de un acto, en teoría, tan impopular como un desalojo.
El abogado Waldo del Villar, profesional que representa al dueño de los predios del Edén, tomados mayoritariamente por extranjeros (más de 80 familias) en el sector de Lajarilla, Reñaca Alto, acusa a la Municipalidad de Viña de no tener ninguna intención de cumplir con el fallo judicial programado para hoy, 17 de febrero, luego de que ésta ingresara a la Corte de Apelaciones de Valparaíso una solicitud para aplazar el evento, el que fue postergado hasta el 1 de marzo. La preocupación municipal, explicada por su director jurídico, Felipe Cornejo, apunta a las medidas que debe tomar el propietario para evitar nuevas ocupaciones del terreno. Por su parte, también se solicitó al municipio el detalle de los albergues para las familias desalojadas y las coordinaciones con Carabineros y las entidades públicas que correspondan, lo que ya fue ingresado por los equipos de la Casa Consistorial.
Pero el abogado Del Villar desmiente lo solicitado por el municipio, por cuanto el propietario ya contaría con servicios de retroexcavadoras, personal de apoyo y el plan para instalar los cierres correspondientes, todo esto con conocimiento de Carabineros y de la Delegación Presidencial Regional. Asimismo, el profesional cuestiona la nueva fecha fijada para el desalojo: el 1 de marzo, que coincide con el cierre de la temporada de vacaciones y las consiguientes tareas que tendrá Carabineros en esos días, por lo que seguramente será esta última institución la que pedirá un nuevo aplazamiento en las próximas horas.
Al igual que en la megatoma de San Antonio, pareciera haber acá un afán por no hacerse cargo de un acto, en teoría, tan impopular como un desalojo, el que generalmente conlleva roces con los pobladores y fuertes escenas que son transmitidas en vivo y en directo para todo el país. Lamentable sería que esta nueva determinación judicial sólo sea el preámbulo de una nueva eternización en esta materia.