Sondeo anticipa triunfos de Cariola, Sharp y Chile Vamos; FA y P. Republicano en riesgo
SENADO. Diputada del PC y exalcalde de Valparaíso le arrebatan votos valiosos al partido del Presidente Boric, según encuesta Signos. Jiles resultaría electa.
La última encuesta de la empresa Signos midió las proyecciones para la elección senatorial del 16 de noviembre, reflejando una fuerte fragmentación y la ausencia de figuras articuladoras dentro de los principales bloques políticos. De todas formas, los números son muy parecidos a los que mostró hace unas semanas el sondeo de la firma ElectoraLab.
Si bien en este último estudio la diputada PC Karol Cariola no lideraba, en Signos encabeza la medición con un 15,2%; seguida del diputado RN Andrés Longton, con un 9,2%, quien ha manifestado su interés por disputar un cupo en el Senado.
Más atrás aparecen otras figuras de Chile Vamos, como la diputada de RN Camila Flores (7,4%) y la excandidata a gobernadora regional María José Hoffmann (7,2%), de la UDI. En tanto, el exalcalde de Valparaíso Jorge Sharp, quien negocia su inclusión en una lista vinculada al oficialismo, marca un 6,8%, a la par que el senador Kenneth Pugh, quien fue electo en 2017 arrastrado en cupo RN por Francisco Chahuán.
Tras ellos viene la diputada Pamela Jiles, en conversaciones con el Partido de la Gente (PDG) para postularse, que obtiene un 6,4%, relegando a Francesco Venezian, excandidato a gobernador regional por el Partido Republicano, que registra un 5,6%. Hay que dejar en claro que la medición no incluyó al presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quien es considerado la principal carta de su sector para dar esta disputa.
Entre los aspirantes con menor respaldo aparecen la diputada PPD Carolina Marzán (3,2%), el diputado del Frente Amplio Diego Ibáñez (3,2%) y el excandidato presidencial del Partido Radical, Alejandro Guillier (3,1%). Más abajo figuran el senador frenteamplista Juan Ignacio Latorre (2,6%), el diputado Jorge Brito (2,6%) y los exparlamentarios Guido Girardi (2,4%) y Marco Antonio Núñez (2,4%), ambos del PPD.
Nota incertidumbre
El analista del sondeo, Santiago Escobar, asegura en primer lugar que "más allá de los buenos resultados de los diputados Andrés Longton y Camila Flores, no existe una figura articuladora en RN que pueda repetir el triunfo categórico de Francisco Chahuán en 2017". De ahí que su proyección es que "habrá una candidatura nueva que articule de mejor forma al sector", sobre todo, insiste, pensando "en no repetir el error de la elección de gobernadores, donde perdieron de manera estrepitosa".
Sobre lo que pueda hacer el oficialismo, Escobar ve una "dinámica de competición muy fuerte y que en la izquierda no están tan claros, excepto Karol Cariola". Tiene la certeza de que en el resto del oficialismo "no tienen certeza sobre quiénes van a ser los candidatos finales".
Por esa razón es que vaticina que "Pamela Jiles puede subir bastante, que es una candidata nueva, diferente, perfectamente le podría dar el quinto escaño senatorial al PDG". Asimismo y considerando el auge del diputado fundador del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, es que cree que "cualquiera que se presente junto a él en las parlamentarias podría obtener buenos resultados y disputarle el lugar al Partido Republicano".
En resumen, el análisis final de Escobar es que entran, por la izquierda, Karol Cariola y Jorge Sharp; por la derecha, Andrés Longton y Camila Flores; dándole el último cupo a la diputada Pamela Jiles".
Posibilidades del fa
Más allá de las proyecciones de Signos que dejan fuera del Senado al Frente Amplio, la analista política y experta en la región, María José Arredondo, sabe que "las certezas que pueda tener ese partido dependen de cómo se resuelva la disputa interna entre Diego Ibáñez, Jorge Brito y Juan Ignacio Latorre, que es una pelea importante y nos dejará claro quién tiene la hegemonía interna del bloque en la región". Junto con ello, Arredondo no subestimaría el 3,1% del expresidencial, Alejandro Guillier.
"Hemos visto en estudios de ElectoraLab que tiene voto transversal y baja tasa de rechazo, pero en este tipo de elecciones es muy importante tener nichos claros y, como ex candidato presidencial, él cumple con esos requisitos", recalcó.
"Pamela Jiles puede subir bastante, es una candidata nueva, diferente, que perfectamente le podría dar el quinto escaño senatorial al PDG".
Santiago Escobar, Analista
7,6% marcan en conjunto los tres parlamentarios del FA que van por el Senado. El que se quede con el cupo, se queda con la hegemonía del sector, dice analista.