Ripamonti asegura que el déficit se redujo en $ 17 mil millones
VIÑA DEL MAR. Alcaldesa informó al Concejo que pasó de $ 19 mil millones en 2021, a prácticamente un décimo de aquello.
Una importante reducción del déficit financiero que arrastra la Municipalidad de Viña del Mar informó su alcaldesa, Macarena Ripamonti, en la sesión del Concejo Municipal llevada a cabo este martes, donde aseguró que ha disminuido en alrededor de 17 mil millones de pesos.
En la ocasión, la jefa comunal destacó el último informe trimestral del año 2024, "que, entre otras cosas, determina el cálculo del déficit en base a las importantes nuevas directrices que ha dado la Contraloría General de la República, y debo anunciarles que a propósito de nuestra impronta para hacer un control adecuado del déficit, se ha calculado que el monto final en su informe trimestral es de 2.046 millones de pesos. Esto es significativo para quienes hemos seguido la ruta de la estructura financiera municipal y de su déficit tan conocido, que al 21 de junio del año 2021, si es que no me equivoco, era el orden de 19.000 millones de pesos, por lo tanto, esperamos continuar así, esto no tiene que ser un just one, es decir, tenemos que persistir en el control de nuestro déficit".
Leaseback
Al respecto, la edil Antonella Pecchenino (P. Republicano) advirtió que "no se considera en este déficit el leaseback, y el leaseback es una deuda que está allí y en la que se pagan 2.500 millones pesos al año, y que se debiera considerar. Uno puede mirar los déficits de distinta manera, pero el leaseback es una deuda que existe y que se está pagando todos los años y se va a pagar por mucho tiempo; por lo tanto, debiera considerarse. Respecto al informe, no he tenido tiempo de verlo, me lo enviaron ayer antes del Concejo, así que era imposible verlo".
Cuidar las arcas
Por su parte, la edil Nancy Díaz (FA) considera que "esta noticia no se debe pasar por alto. Se ha trabajado intensamente en ordenar el déficit de la gestión Reginato, y el trabajo de los equipos municipales, sin duda reflejan que estamos trabajando a toda máquina. A seguir cuidando las arcas fiscales, invirtiendo en toda la ciudad y recuperar todo aquello que tanto necesitan los ciudadanos".
En tanto, el concejal Andrés Solar (P. Republicano) sostuvo que "la alcaldesa presenta como un logro algo que debería ser lo normal. Aquello que es un punto de partida lo exhibe como un máximo alcanzado. El déficit económico se originó, principalmente, durante la pandemia, pero ya ha transcurrido más de un periodo alcaldicio en condiciones normales y aún no ha logrado estabilizarlo".
"déficit en seguridad"
"Paralelamente, para subsanar el déficit en la Corporación Municipal, en lugar de reducir su presupuesto, se decidió endeudar al municipio de manera millonaria por muchos años. Esta alcaldía recibió Viña del Mar con un déficit económico y, al día de hoy, lo tiene con un déficit en seguridad, limpieza y social", fustigó Solar.
Para el edil Carlos Williams (RN), "sin lugar a dudas es una muy buena noticia. Siempre reducir un déficit es positivo en todo ejercicio financiero. Lo importante es que esto no sea sólo un resultado circunstancial y podamos seguir trabajando las finanzas municipales hasta lograr un equilibrio y, ojalá, en los próximos meses podamos hablar de resultados azules en nuestras finanzas, porque traería como consecuencias más inversiones para la ciudad y bienestar para nuestra comunidad".
"Siempre reducir un déficit es positivo en todo ejercicio financiero. Lo importante es que esto no sea sólo un resultado circunstancial".
Carlos Williams, Concejal (RN)
"Esta alcaldía recibió Viña del Mar con un déficit económico y, al día de hoy, lo tiene con un déficit en seguridad, limpieza y social".
Andrés Solar, Concejal (P. Republicano)
$ 2.046 millones es el déficit actual que tienen las arcas municipales de Viña del Mar, informó la alcaldesa.