Armada fortalece fiscalización en el borde costero de la región
SEGURIDAD. Una intensa labor han desarrollado las diferentes reparticiones ante las incivilidades que se registran en playas, como consumo de alcohol y drogas.
Las incivilidades cometidas en playas de la región, como el consumo de alcohol y otras drogas, han mantenido en alerta a las diferentes gobernaciones marítimas, que han dispuesto diversas medidas para enfrentar estos ilícitos.
Mediante un informe entregado a este Diario, la Armada entregó diferentes cifras relacionadas con el trabajo que lleva esta institución para mantener la seguridad en las diferentes playas de la Región de Valparaíso.
Valparaíso
En la jurisdicción correspondiente a la Capitanía de Puerto de Valparaíso, hasta el momento se han registrado durante la temporada estival un total de 11 rescates, dejando estos 7 rescatados ilesos, 4 lesionados y ningún fallecido, una baja respecto al periodo de vacaciones 2023 - 2024, en la que hubo 16 rescates, los cuales dejaron 3 personas fallecidas.
También se efectuaron 242 patrullajes en sectores estratégicos y se cursaron 9 infracciones por la Ley de Drogas, 61 por Ley de Alcoholes y 6 por la Ley "Chao Colillas", además de 18 detenciones por delitos captados en flagrancia.
Por otro lado, en cuanto a controles de identidad, se realizaron un total de 752 fiscalizaciones.
Quintero
La Capitanía de Puerto de Quintero, en el marco de sus operaciones de rescate, registró un total de 3 rescatados ilesos, 1 lesionado y dos fallecidos.
Durante el periodo también se registraron 104 infracciones en distintos controles y 4 casos relacionados a la Ley de Drogas, dejando, en total, 15 personas detenidas.
San antonio
En el caso de la Capitanía de Puerto de San Antonio, se contabilizó sólo una persona fallecida. También se registraron 6 infracciones por la Orden Ministerial N°2 (uso de vehículos en playas), 25 por Ley de Alcoholes, 1 por Ley de Drogas, 8 por la Ley "Chao Colillas", además de la realización de 703 controles de identidad preventivos, los que dejaron un saldo de 41 detenidos.
Autoridades
El jefe del Departamento de la Policía Marítima, Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas, capitán de fragata Juan Pablo Arancibia, explicó que, siendo el consumo de alcohol y drogas una de las principales conductas de riesgo registradas en las playas durante la temporada estival, "la autoridad marítima realiza fiscalizaciones en playas y en borde costero, con el objetivo de evitar este tipo de conductas o riesgos en el mar".
Comentó que la Policía Marítima "realiza controles y fiscalizaciones en el borde costero en conjunto con Carabineros de Chile y los equipos de seguridad de las municipalidades a lo largo del país, con el objeto de detectar conductas infraccionales".
Finalmente, el oficial naval hizo "un llamado a los veraneantes a disfrutar de forma segura las playas y balnearios del país, evitando conductas de riesgo que pongan en peligro su vida o la de terceros".
"El consumo de alcohol en las playas es una de las principales conductas de riesgo".
CF Juan Pablo Arancibia, Jefe Departamento Policía Marítima
752 controles de identidad ha realizado la Policía Marítima en la jurisdicción de Valparaíso.
2 fallecidos en emergencias marítimas informó la Capitanía de Puerto de Quintero.