Hamás entrega a Israel los cuerpos de cuatro rehenes, entre ellos dos niños y su madre
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE. Se trata de Shiri Bibas (32), sus dos hijos Ariel (4) y Kfir Bibas (9 meses), de origen argentino, y un cautivo de 82 años. En tanto, Netanyahu aseguró que "haremos rendir cuentas" al grupo islámico tras la entrega desde Gaza.
Cuatro rehenes israelíes muertos fueron entregados ayer por Hamás en Gaza como parte del acuerdo de alto al fuego, entre ellos los cuerpos de Shiri Bibas (32), sus dos hijos Ariel (4) y Kfir Bibas (9 meses), de nacionalidad argentina israelí, y de Oded Lifshitz (83). Es la primera vez que el grupo terrorista entrega restos de cautivos desde su ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.211 muertos.
De mañana ayer, en la ceremonia de entrega de los cuatro ataúdes negros al Comité Internacional de la Cruz Roja en Jan Yunis, para que esta organización se los confiara al ejército israelí, Hamás exhibió sobre un escenario un cartel culpando a dicho ejército de la muerte de los rehenes a causa de los bombardeos en Gaza.
La entrega se produjo frente a decenas de milicianos palestinos y el cartel rezaba la consigna: "El criminal de guerra Netanyahu y su armada nazi les mataron con misiles desde aviones sionistas" junto a una imagen del presidente israelí, Benjamín Netanyahu, alterada con colmillos y manchas de sangre, sobre los rostros de los cuatro fallecidos.
Los cuerpos llegaron posteriormente al instituto forense de Tel Aviv para su identificación, donde la familia confirmó la identidad de Oded Lifshitz.
"Sin duda, el regreso de los cadáveres de nuestros rehenes no es un gesto de piedad de Hamás. Es un recuerdo de la profundidad de la crueldad de Hamás", dijo el portavoz de la Oficina del primer ministro israelí, David Mencer, a la prensa, en una jornada que fue rotulada como uno de los días más dolorosos de Israel en palabras del popular diario Yediot Ahronot.
Por su parte, Benjamín Netanyahu, dijo tras la entrega de los cuerpos: "La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra. Nos obliga a llegar a un acuerdo con los viles asesinos, y les haremos rendir cuentas" .
Asimismo, la Oficina del primer ministro israelí, dijo que el exrehén Oded Lifsh "fue asesinado en cautiverio por la organización terrorista Yihad Islámica Palestina" en Gaza.
Rehenes
Estaba previsto que en las próximas horas, o incluso días según el estado de los cuerpos, fueran también identificados los restos mortales de la familia Bibas, de orígenes argentinos: la madre Shiri, de padre argentino, y sus dos hijos, Ariel y Kfir, capturados también en el kibutz Nir Oz.
Yardén Bibas, el padre de los niños y marido de Shiri, estuvo también cautivo en Gaza hasta el 1 de febrero. Hamás le comunicó dentro del enclave la muerte de sus seres queridos, según el grupo debido a un bombardeo israelí en noviembre de 2023.
A pesar de ello, Yardén dedicó sus declaraciones tras su liberación a su familia: "Mi luz sigue allí, y mientras sigan allí, todo aquí será oscuridad".
El Senado argentino, que ayer llevaba a cabo una sesión extraordinaria, realizó un minuto de silencio en el recinto para homenajear a la familia Bibas.
Por su parte, Oded, de 83 años, fue periodista durante muchos años, pacifista y uno de los cofundadores del kibutz de Nir Oz, a apenas 1,5 kilómetros de la divisoria con Gaza y uno de los peor parados durante el ataque de Hamás. Su mujer, Yocheved, fue liberada con vida de Gaza en octubre de 2023 por razones humanitarias.
Padre de cuatro hijos, abuelo y bisabuelo, era también conocido por transportar a pacientes con cáncer desde Gaza a hospitales israelíes para recibir tratamiento oncológico.
En una ceremonia emotiva y bañada en lágrimas, miles de israelíes se congregaron ayer en la ya conocida como Plaza de los Rehenes en Tel Aviv para rendir tributo a los cuatro excautivos.