Ramos y Silva, los cracks regionales que se ganaron un puesto en la Sub 20
REPRESENTANDO A EVERTON Y WANDERERS. Ambos futbolistas cumplieron con lo encomendado y aunque no quedaron del todo conformes con sus cometidos individuales, son cartas para el Mundial.
Uno es de Arica y el otro de Hijuelas, pero tienen al menos dos elementos en común. Primero, que ambos representan a los clubes más representativos de la zona -Everton de Viña del Mar y Santiago Wanderers de Valparaíso- y que fueron bien catalogados en el recién finalizado Sudamericano Sub 20 que se disputó en Venezuela.
Emiliano Ramos y Joaquín Silva cumplieron con las expectativas del medio futbolero y en especial de Nicolás Córdova, técnico que los hizo jugar bastante en tierras llaneras, pese a que los cupos definitivos para el Mundial Sub 20 que se jugará en septiembre y octubre próximos en nuestro país, aún no están definidos.
El ruletero
Emiliano Ramos Avilés, atacante de Everton (suma 21 partidos oficiales con los viñamarinos), jugó un total de 435 minutos por Chile en el Sudamericano, siendo el segundo goleador de la Roja con dos conquistas (le anotó a Uruguay y Paraguay en la fase de grupos) y recibió una cartulina amarilla en 7 partidos jugados, saliendo lesionado en la jornada tres del hexagonal final, perdiéndose los pleitos postreros ante a Colombia y Brasil.
"Quedé afuera por un pinchazo en los isquiotibiales, pero en realidad fue una inflamación en la cicatriz que tuve de un desgarro anterior", señaló el futbolista formado en el Club Huracán de Arica, quien de inmediato agregó que "ya estoy mucho mejor porque inicié la recuperación con la gente de la selección y ya estoy aquí, probando en Everton", club al que llegó con apenas 14 años de edad.
Con relación a su experiencia como seleccionado chileno Sub 20, Ramos indicó que "me puso muy contento el hecho de poder representar al país en un Sudamericano, ya que es la primera vez que participo de un torneo así y por los primeros partidos, quedamos con buenas sensaciones. Siento que competimos muy bien en la primera fase, pero luego el jugar día por medio, que es algo que no se ve mucho en el campeonato chileno, a menos que tengas partidos de un torneo internacional, fue duro".
- ¿Les pasó la cuenta eso, el jugar 9 partidos en 24 días?
- No sé si tanto, lo que si es que muchos llegamos con pocos partidos en Primera y los de otras selecciones ya tenían experiencia jugando en su equipos, pero a pesar de todo eso, le competimos de buena manera a todos.
Si bien la prensa especializada lo calificó de buena forma (al igual que a sus compañeros Román, Pinto y Rossel, entre otros), el zurdo Ramos fue bien autocrítico con su cometido.
"Conforme, conforme... no. Siento que hice buenos partidos, pero me faltó por momentos terminar mejor las jugadas. Son pequeños detalles, pero igual creo que ayudé al equipo", señaló el futbolista quien agregó, pensando ya en el Mundial, que "la idea de juego ya la tenemos muy clara, lo que es muy bueno. Ojalá que todos podamos sumar minutos en nuestros equipos, para mantener la sensación de competencia", sentenció Ramos, quien calificó este periodo con la Roja como bastante complejo, ya que con la gira previa a España y el Sudamericano en sí estuvieron mucho tiempo lejos de casa.
Un caturro
Joaquín Silva Cristi, en tanto, llegó a la Roja luego de disputar 20 pleitos oficiales en Wanderers, juega de volante mixto y en Venezuela sumó 414 minutos en cancha en también 7 de 9 compromisos. A diferencia de su compañero Ramos, no anotó goles, pero sí resultó expulsado en el juego ante Colombia, a instancias del VAR.
"Me dieron un par de días libres, mañana juega Wanderers (hoy) y ya el lunes vuelvo a entrenar normal", dijo el mediocampista oriundo de Ocoa, en Hijuelas.
Respecto a lo que vivió en Venezuela, el caturro indicó que "se hizo pesado por la cantidad de días, pero la experiencia es buenísima. Y obviamente que es un sueño para cualquiera, el representar al país. Yo traté de aprovechar al máximo cada momento, porque la experiencia en sí es muy buena", señaló el "8", quien en su opinión, tampoco quedó del todo conforme.
"Hice lo que me pidió el técnico, pero siento que lo pude haber hecho mejor. Incluso con Colombia me habían puesto amarilla, pero después con el VAR me expulsaron y no pude jugar contra Brasil".
Respecto a los malos resultados de Chile en el hexagonal final, Silva señala que "no fueron los resultados que queríamos, pero de igual modo competimos. Creo que en ningún partido fuimos superados por mucho, pero los juegos a este nivel se definen por detalles y quizás eso nos pasó la cuenta", reconoce el wanderino, quien agregó -con relación a la Copa del Mundo- que "sería hermoso jugar ahí y más si es en tu país, con toda tu gente, tu familia y a estadios llenos... sería un sueño".
7 meses y una semana faltan para que comience el próximo Mundial de la FIFA Sub 20, Chile 2025.
4 serán las sedes para el Mundial que se jugará en Chile: Santiago, Rancagua, Talca y Valparaíso.
"