Karen Doggenweiler vivirá Viña 2025 sin su familia cercana y concentrada
FESTIVAL. En la primera rueda de prensa también se reveló que Sebastián Yatra llega hoy para ensayar con 80 músicos.
La preocupación por el estado de salud de Sebastián Yatra, el acompañamiento familiar de los conductores y las novedades técnicas de la Quinta Vergara fueron algunos de los temas abordados en la primera conferencia de prensa del 64° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, instancia donde se dieron detalles de lo que será esta nueva edición del evento.
En cuanto al cantante colombiano -quien en 2019 tuvo un destacado paso por el certamen, llevándose toda la atención mediática en su rol como jurado-, generó gran alerta por una historia subida en su Instagram en la cual se le veía en una silla de ruedas a sólo días de su presentación en Viña este martes 25.
Sobre esto, el director ejecutivo del evento, Daniel Merino, comentó que le consultó al músico directamente por el tema. "Los artistas están sujetos siempre a mucha presión, a mucho estrés, porque viven girando, de un lado a otro", explicó, agregando que Yatra "partió aquí en Viña su carrera, él lo ha dicho muchas veces. (…) Y la relación que él tiene con el Festival es tremendamente fuerte e importante, y eso lo hace sentirse muy comprometido", siendo por esto su malestar.
Merino aprovechó de calmar las preocupaciones declarando que el artista colombiano "está bien hoy día, está listo para venir a Viña, está muy ansioso". Tanto así que el artista arribará a Chile hoy, según confirmó la organización.
¿La razón? Los ensayos que realizará el colombiano junto a una orquesta de 80 músicos que serán parte de su show, según confirmó Merino.
Karen vuela en solitario
Otra de las preguntas que se les hizo a los animadores fue cómo sus familias están viviendo este evento. En el caso de Karen Doggenweiler, quien está casada con el excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami -y que vuelve a sonar como posible postulante-, explicó que su familia "es bien intensa, están todos con muchas actividades", por lo que no estarán físicamente con ella, pero remarcó que "estamos igual cerca digitalmente".
La anfitriona comentó que su esposo "está en Madrid, en una conferencia agendada con mucha anticipación", mientras que el resto de su familia tendría diferentes responsabilidades en otros países.
La animadora puntualizó también que para ella la preparación es muy importante, por lo que tener a su familia tan cerca podría haber sido una distracción. "Es mi primer Festival, estoy muy emocionada y quiero estar concentrada en eso y darlo todo", afirmó Doggenweiler.
Rafael Araneda comentó que su caso es "parecido y distinto, tiene las dos cosas", detallando que él llegó a Viña del Mar "con todo el lote. De hecho, ellos viajaron antes, están acá", refiriéndose a Marcela Vacarezza y sus cuatro hijos.
Sin embargo, el animador aclaró que, al igual que para su compañera, la concentración es fundamental, por lo que "mis hijos están en otro hotel, en otra parte. Yo me despedí de ellos anoche porque, evidentemente, ya uno se concentra en Viña y respira Viña del Mar 24 horas".
Araneda también aclaró que su participación en el podcast que tiene junto a su esposa, "Tenemos Que Hablar", se verá condicionada a "si los tiempos me lo permiten, iré como un invitado más, porque la verdad es que estoy al 100% con Viña. Si puedo ir a acompañarlos, iré".
Coanimadoras
El animador también fue consultado por su preparación para esta edición del certamen, que para él representa una novedad en comparación a las ocho ediciones anteriores que hizo: tendrá dos compañeras más para presentar las competencias, además de Doggenweiler.
Sobre esta última comentó que tiene una relación muy cercana con quien fuese su compañera en TVN, catalogándola incluso como "parte de la familia Araneda-Vacarezza", por lo que trabajar con ella será una gran experiencia.
En cuanto al resto de las conductoras dijo que Tita Ureta tiene "una energía y un entusiasmo" que hará "un agrado" trabajar con ella, mientras que sobre Paola Volpato sostuvo que tiene "muy buena onda, va a ser muy entretenido y muy distinto". "La Tita con la Paola son muy distintas, cada una espectacular en su forma y en su tono. Y eso a mí me enriquece", precisó el anfitrión.
Lo que pudo adelantar
Finalmente, Daniel Merino comentó algunas de las novedades estructurales y de transmisión que tendrá esta edición del Festival. "Va a ser bastante impresionante lo que van a ver", advirtió el director ejecutivo de Viña 2025, siendo la escenografía "más increíble del último tiempo".
Según detalló, tendrá "más de mil metros cuadrados de pantalla led y más de 66 millones de megapixeles desplegados en la Quinta Vergara. Es una escenografía totalmente inmersiva", lo que significaría que en esta edición del Festival "va a haber un cambio drástico en cómo las personas, que están tanto en la Quinta Vergara como en la casa, van a ver Viña. Creo que esta vez van a poder tener la oportunidad de sentirse más dentro del Festival que nunca", finalizó Merino.
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar se desarrollará entre el 23 y el 28 de febrero, e inéditamente comenzará a las 21.15 horas cada noche.
"Es mi primer Festival, estoy muy emocionada y quiero estar concentrada en eso y darlo todo".
Karen Doggenweiler, Animadora Viña 2025
"La Tita (Ureta) con la Paola (Volpato) son muy distintas, cada una espectacular en su forma y tono. Y eso a mí me enriquece".
Rafael Araneda, Animador Viña 2025
"Va a haber un cambio drástico en cómo las personas, que están tanto en la Quinta Vergara como en la casa, van a ver Viña".
Daniel Merino, Director ejecutivo Viña 2025
1.000 metros cuadrados será la extensión de las pantallas led en el escenario de Viña 2025.
"