Hombre absuelto tras fallo erróneo demandará al Estado
JUDICIAL. Fue condenado debido al falso testimonio de su expareja, que lo acusó de no acatar una orden de alejamiento. Ahora exigirá una indemnización.
Un hombre condenado en base al falso testimonio de su expareja presentará una demanda indemnizatoria contra el Estado, porque el Tribunal de Familia, basado en la condena obtenida con ese falso testimonio, le impidió por más de tres años ver a su hijo y, además, implicó que no pudiera encontrar un trabajo formal, dado su registro de antecedentes.
El hombre tenía previamente una orden de alejamiento por una causa de violencia intrafamiliar, y en ese contexto fue que su expareja lo acusó de haberla estado merodeando en el mall Marina Arauco de Viña del Mar, en abril de 2019, lo cual resultó ser falso, como quedó acreditado cuando la causa se reabrió con posterioridad a su condena por desacato a la orden de alejamiento, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, en marzo de 2021.
Video incompleto
Al respecto, la abogada del hombre que finalmente fue absuelto, Jacqueline Henríquez, explicó que "Claudio fue condenado y no estuvo en la cárcel porque él tenía irreprochable conducta anterior. De no haber tenido irreprochable conducta anterior, la condena hubiese sido efectiva. En un juicio nuevo que hicimos, se acreditó que se había dictado una condena errónea, porque la misma persona que lo había denunciado, que era su expareja y madre de su hijo, había rendido un falso testimonio".
Sobre esto último, precisó que "ella decía que un día determinado, a una hora determinada, mi representado había pasado por el lado de ella, teniendo una orden de alejamiento, le había tomado fotos, y con eso él había incumplido una orden del tribunal. Lo cierto es que, cuando se hace el juicio que lo condena (yo en ese momento no lo representaba), el Tribunal y la Fiscalía muestran parcialmente el video de las cámaras de seguridad del mall, incluso hay audio del magistrado de ese minuto, diciendo 'no, no necesito verlo, es suficiente, paren el video'. La fiscal deja la prueba de lado y se le condena".
Estaba en concón
"Cuando yo recibo el caso y comenzamos a revisar toda la prueba, nos damos cuenta que en ese video la persona que aparecía no era don Claudio, tampoco se acercaba a la supuesta víctima, y ahí nos dimos cuenta que había habido un falso testimonio, y que con esa prueba a él se le condena", puntualizó la jurista.
Asimismo, dio cuenta de que, además, peritajes al celular de su representado pudieron determinar que él se encontraba en Concón y no en el mall viñamarino en el momento en que, supuestamente, había infringido la orden de alejamiento.
A raíz de aquello, añadió, "hicimos un juicio en el que nos querellamos en contra de su expareja por falso testimonio, se hace ese juicio, y el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar la condena por falso testimonio, porque era muy evidente el falso testimonio, y ella además lo vuelve a repetir en estrado, y cuando se le muestra el video, la verdad es que a ella se le cae la cara. Y ahí logramos que ella fuera condenada a tres años y un día, pena remitida, porque también tiene irreprochable conducta anterior".
Inhabilitaciones
Para lograr aquello, Henríquez previamente había solicitado que los fiscales de esta región y el juez que condenó a su representado se inhabilitaran para el segundo juicio, lo que le fue concedido, por lo que "con la ayuda del fiscal regional de Coquimbo de aquel momento, logramos invalidar el fallo, y hoy en día, después de un largo periodo de tiempo, se anula el fallo, pero ojo que se anula cuando él ya terminó de cumplir los tres años de pena remitida, donde él tenía que ir a firmar. Entonces, ¿qué es lo que corresponde ahora? Que el Estado lo indemnice, que el Tribunal se haga cargo, que la Fiscalía se haga cargo".
Ello, agregó, porque "esta condena que él tenía, errada, antojadiza, hace que él pierda la relación directa y regular con su hijo, de, en aquel momento, cuatro años de edad, porque el Tribunal de Familia dice, 'ah, como este señor está condenado y es un peligro, le vamos a suspender la relación directa y regular con su hijo'. Entonces, Claudio estuvo durante prácticamente tres años sin poder ver a su hijo".
Demandarán al estado
Sobre esto último expuso que en agosto de 2020 el Tribunal de Familia le suspendió las visitas a su hijo, el niño fue puesto en un programa de intervención y la madre en un programa de Sernameg, pues aseguraba que había quedado muy afectada por el hecho. Asimismo, hizo presente que "además, él no pudo trabajar de manera formal y debió trabajar en forma independiente, porque ya tenía un antecedente penal en su extracto de filiación".
Frente a ello, la abogada adelantó que "nosotros, lo que vamos a hacer ahora es demandar al Estado de Chile por este fallo errado, porque la Corte Suprema tuvo la convicción de que él no era culpable, y se lo absuelve de todo".
El monto indemnizatorio que solicitarán aún no lo tienen definido, indicó Henríquez.
"Nosotros, lo que vamos a hacer ahora es demandar al Estado de Chile por este fallo errado".
Jacqueline Henríquez, Abogada del hombre que fue absuelto
3 años sin poder ver a su hijo estuvo el hombre condenado en base al falso testimonio de su expareja.