Aprueban licitación y trato directo para el aseo en Viña
MUNICIPALIDAD. Concejo visó dos contratos para que Cosemar se haga cargo de la recolección de residuos domiciliarios, por un total de $ 997 millones mensuales.
El Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó la licitación del servicio de aseo domiciliario a través de dos contratos con Cosemar, y un trato directo con la misma empresa, por los ocho meses previos a que entren a regir los contratos.
El servicio acordado con la empresa contempla un cambio de modalidad de recolección en respuesta a las solicitudes de la comunidad, redistribución de los sectores concesionados en función del principio de "Eficiencia de las rutas", aumento de frecuencias, tanto en recolección lateral como en el retiro de voluminosos, implementación del programa Servicio Integral de Limpieza (SIL), incorporación de nueva tecnología y mecanismos de incentivo, aumento de contenedores y mejoras laborales para su trabajadores.
En la sesión, la alcaldesa, Macarena Ripamonti, propuso al Concejo "que aprobemos la celebración de un contrato para la concesión del servicio de recolección, transporte y disposición de residuos sólidos domiciliarios para la comuna de Viña del Mar (Viña 2), con la empresa Cosemar S.A., por un valor mensual de 772.450.056 pesos, impuestos incluidos, de conformidad a los términos y antecedentes establecidos en las bases administrativas y técnicas de la licitación pública respectiva".
Luego, el administrador municipal, Erick Layana, explicó que la votación era válida para los contratos Viña 1, Viña 2 y el trato directo.
En ese marco, la jefa comunal propuso aprobar el segundo contrato, "por un valor mensual de $225.271.716, impuestos incluidos", y además un trato directo "por un valor mensual de 883.500.000 pesos, impuestos incluidos y un plazo de 8 meses a contar de la fecha de suscripción del contrato respectivo".
Evaluación anual
Al momento de la votación, la edil Antonella Pecchenino (P. Republicano) expresó que, si bien iba a aprobar todo, "se perdió una oportunidad de incluir mayor tecnología en este proceso, a los expertos en los temas, para que nos den insumos para poder hacer mejores licitaciones para adelante".
En ese contexto, propuso que "después del plazo de un año, y quizás cuando termine el trato directo, podamos ir evaluando el proceso, no solamente evaluándolo con nuestro equipo técnico municipal, sino quizás poder contratar una asesoría externa, expertos en el tema, para que nos puedan ir diciendo cómo mejorar el servicio para adelante".
Por su parte, el concejal Carlos Williams (RN), quien también aprobó todo, dijo que "me gustaría mucho que esa evaluación después de un año pueda ser realizada por un equipo de ingenieros de la Universidad Santa María que contactó hace algún tiempo el concejal Aguilera, que vinieron a exponernos, para que nos ayuden a hacer esta evaluación al término de un año de ejercicio de contrato".
Contenedores verdes
En tanto, el edil Alejandro Aguilera (FA) agradeció "que el Concejo también haya ido recogiendo la idea de evaluación anual, creo que esto es muy importante para saber cómo marcha".
También destacó que en la Comisión de Medio Ambiente "solicité además que se pueda evaluar (...) el retiro de los contenedores verdes del plan de Viña del Mar. Yo creo que la comunidad ha visto que representan fuentes de basura, de acumulación. Es cierto que este contrato trae un aumento de frecuencia; eso es justamente lo que yo quiero que podamos ir evaluando".
A su vez, el concejal Andrés Solar (P. Republicano) se sumó "con gran ímpetu a la solicitud de la concejala Antonella, al concejal Alejandro, de que en un año más analicemos esta situación, pero no solamente la analicemos, sino que veamos cómo se ha fiscalizado que este proceso haya funcionado bien, porque hoy día, de verdad, no le podemos decir a ciudadanía, ni menos al viñamarino, que Viña del Mar está limpio y que hay un sistema funcionando. Hoy día Viña del Mar está sucio y hay una propuesta de un sistema que yo creo que va a mejorar en algo la situación, va a regularizar una situación que hoy día no está regularizada de buena manera, pero que va a necesitar infinitas modificaciones".
Tras la sesión, la alcaldesa resaltó que "tenemos un hito, la celebración de un contrato para el servicio de recolección, transporte y disposición de residuos sólidos domiciliarios. Es un desafío que hemos enfrentado desde el inicio de nuestra gestión a través de una estrategia de aumentar decididamente los ingresos para, entre otras cosas, provisionar los recursos de un mayor valor de un contrato urgente que requería mayor capacidad para la eficiencia de nuestro servicio de recolección".
"Un contrato urgente que requería mayor capacidad para la eficiencia de nuestro servicio de recolección".
Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar
"Agradezco que el Concejo también haya ido recogiendo la idea de evaluación anual".
Alejandro Aguilera, Concejal (FA)
"Hoy día Viña del Mar está sucio y hay una propuesta de un sistema que yo creo que va a mejorar en algo la situación".
Andrés Solar, Concejal (P. Republicano)
$ 883 millones mensuales, durante ocho meses, contempla el trato directo con Cosemar.