"Tengo la experiencia, conocimiento y la vinculación con la región para ser absolutamente competitivo"
Con su experiencia como exalcalde de Limache, Daniel Morales se perfila como una de las cartas para competir en las parlamentarias del Distrito 6 en la lista de Renovación Nacional (RN), en un escenario donde también hay interesados como Leslie Briones, Percy Marín y Luis Pardo, que también suenan con fuerza. Considerando que no caben todos en la lista, el ex jefe comunal sostiene que su principal diferencia radica en su capacidad de ejecución y conocimiento del territorio.
- Durante los últimos días se hizo pública la idea de que el senador Francisco Chahuán baje y compita por el Distrito 7. ¿Lo ve viable?
- Creo que lo más relevante hoy día es poder tener un muy buen resultado parlamentario. Y el periodo de búsqueda de candidatos comenzó recién, con un espacio que está completamente abierto, donde no hay que dar por cerrado nada antes de que comience. En relación a eso, quiero decir que todos los liderazgos son importantes y tenemos que cuidarlos. Entonces, claramente un liderazgo como Francisco Chahuán es muy relevante para el partido y también para la región, con una experiencia súper valiosa. Así que cualquier espacio político que él ocupe una vez terminado su ciclo como senador, siempre va a ser importante para el partido. Aquí no hay que cerrarle la puerta a nadie.
- Consultado por el tema y un posible enroque con Andrés Celis, Francisco Chahuán puso sobre la mesa al diputado en una definición senatorial con Andrés Longton y Camila Flores. Como exmilitante, ¿Celis tiene opción?
- Insisto, hay un procedimiento interno que se va a dar al interior del partido, que pasa por los consejos distritales, por la directiva regional y los consejeros regionales. Y en ese proceso, nosotros necesitamos fortalecer y potenciar todos los liderazgos que son del sector. Andrés es del ADN de Renovación Nacional y espero que en algún minuto, ojalá, pueda volver al partido y por eso no hay que descartarlo.
- ¿Qué criterios hay que usar para definir candidatos? ¿Encuestas?
- Sí, ese será uno de los criterios para colaborar en el proceso de selección. Es un elemento importante, pero nosotros tenemos un programa, un estatuto y un reglamento. Son los consejos regionales los que van a priorizar a las candidaturas. Ahí va a haber un proceso de negociación, seguramente. Habrá encuestas que mejorarán la toma de la decisión. Los números son importantes, pero también lo es la capacidad de gestión. Creo que la representatividad y el conocimiento del territorio son importantes, como también la experiencia en el territorio. El cómo tú te vinculas con la estructura de la región, cómo hacer que la región crezca, se potencie. Todo eso es clave para definir candidatos y, en el caso del Distrito 6, mi historia de trabajo creo que también es importante para que se tome en cuenta.
Disputa por el distrito 6
- En la competencia interna de RN por el Distrito 6 hay cuatro interesados, además de usted, que son Leslie Briones, Percy Marín y Luis Pardo. ¿Cómo se decantará esa selección?
- Primero, las cuatro candidaturas son tremendamente complementarias, con cuatro experiencias, cuatro estilos de conocimiento de lo público. Son distintos, pero al mismo tiempo complementarios. Luis Pardo ha sido parlamentario, Percy Marín ha sido consejero regional, Leslie Briones ha sido seremi de Gobierno y en el caso mío, vengo precedido de una experiencia como alcalde.
- ¿Qué es lo que lo hace a distinto?
- Creo que me diferencio de ellos con mi capacidad de gestión. Yo creo que no sólo basta con legislar, sino que esas leyes tienen que darse dentro de un contexto social, regional y del conocimiento del día a día de la ciudadanía. Y en ese sentido, mi propia experiencia es una fortaleza. Conocer los problemas de la salud primaria, los problemas que se dan de los municipios más pequeños, de la ruralidad, para mí también es una fortaleza. Mi fortaleza principal es el conocimiento de la gestión pública, el cómo se relaciona la estructura del Estado con las personas.
- Pero no caben los cuatro en la lista...
- Es verdad que no cabemos los cuatro, pero hay que entender que estas no son aventuras personales. Uno pone su nombre a disposición del partido y de ahí puede pasar cualquier cosa. Yo lo entiendo de esa manera.
- ¿Daniel Morales debería estar en la papeleta?
- Mira, me han solicitado mucho que acepte este proceso. Yo, obviamente, lo he aceptado y por eso estoy en esta etapa, y entiendo que hay un grupo importante de personas que apoya mi candidatura. Así que, claramente, uno como exautoridad, consciente de la experiencia y aporte que puedo llegar a ser, está disponible para ingresar al proceso, vivir el proceso y llegar hasta la etapa final para poder estar en la papeleta en el mes de noviembre. Creo que tengo la experiencia, el conocimiento y la vinculación necesaria con la región para poder ser un candidato absolutamente competitivo.
"El periodo de búsqueda de candidatos comenzó recién, con un espacio que está completamente abierto, donde no hay que dar por cerrado nada antes de que comience".