Moscú anuncia que presidentes Trump y Putin celebrarán una reunión cumbre
POSIBLE AGENDA. El vicecanciller ruso Sergei Ryabkov dijo que los mandatarios podrían abordar diversos temas globales y no solamente la guerra en Ucrania.
Los preparativos para una reunión cara a cara entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin están en marcha, dijo ayer el vicecanciller ruso, lo que marca un cambio radical en el aislamiento de Moscú por parte de Occidente debido a su guerra en Ucrania.
En declaraciones a medios estatales rusos, Sergei Ryabkov dijo que, en la posible cumbre entre Putin y Trump, los mandatarios podrían sostener amplias conversaciones sobre temas globales y no solo sobre la guerra en Ucrania.
"La cuestión es avanzar hacia la normalización de las relaciones entre nuestros países, encontrando formas de resolver las situaciones más agudas y potencialmente muy, muy peligrosas, de las cuales hay muchas, y Ucrania es una de ellas", afirmó.
Sin embargo, indicó que los esfuerzos para organizar tal reunión están en una etapa temprana y que hacerla realidad requerirá "el más intensivo trabajo preparatorio ".
Enviados
Ryabkov agregó que los enviados de Estados Unidos y Rusia podrían reunirse "en las próximas dos semanas" para preparar la realización de más conversaciones entre altos funcionarios.
Representantes rusos y estadounidenses acordaron el martes comenzar a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania y mejorar sus lazos diplomáticos y económicos, según los principales diplomáticos de ambos países, en una reunión de alto nivel en Arabia Saudí que marcó un extraordinario cambio de rumbo en la política exterior de Estados Unidos.
Tras la reunión, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo a la AP que ambas partes acordaron, en términos generales, perseguir tres objetivos: restituir al personal en sus respectivas embajadas en Washington y Moscú, crear un equipo de alto nivel para apoyar las conversaciones de paz sobre Ucrania, y explorar relaciones y cooperación económica más cercana.
Sin embargo, enfatizó que las conversaciones -a las que asistió su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, y otros altos funcionarios rusos y estadounidenses- marcaron el inicio de una conversación y la necesidad de un mayor trabajo. Lavrov, por su parte, calificó la reunión de "muy útil".
Ningún funcionario ucraniano estuvo presente en la reunión, que se llevó a cabo mientras el país asediado pierde terreno lenta pero constantemente frente a las tropas rusas, más numerosas, casi tres años después de que Moscú lanzara una invasión total de su vecino.
Tierras raras
Mientras, la Casa Blanca y Ucrania han logrado avances significativos en pos de un acuerdo que proporcionaría a Estados Unidos acceso a los minerales de tierras raras en territorio ucraniano y fortalecería la relación a largo plazo entre Kiev y Washington, según una persona al tanto del asunto.
El avance en las negociaciones llega después de que el presidente Trump y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy intercambiaran duras frases esta semana sobre sus diferencias en el tema.
Zelenskyy indicó que no quiso firmar un acuerdo que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, promovió durante una visita a Kiev la semana pasada.
Pero las partes lograron avances significativos durante una visita del teniente general retirado Keith Kellogg, enviado de Trump a Ucrania y Rusia.