El Tribunal Regional del PS deja fuera de la elección interna a lista que apoyan diputados
POLÍTICA. No cumplieron en tiempo y forma con la inscripción y la presentación de documentos, por lo que apelaron ante el Tribunal Supremo.
El Tribunal Regional del Partido Socialista resolvió tener por no presentada a la lista "Unidad Socialista", que aspira a encabezar la colectividad en la Región de Valparaíso, argumentando una serie de fallas en tiempo y forma al momento de su inscripción, cuyo plazo era hasta el 14 de febrero a las 12.00 horas, por lo que sus integrantes apelaron ante el Tribunal Supremo del partido y esperan que en aquella instancia se revierta la decisión.
En su resolución, el Tribunal Regional consideró que "según se constata en la revisión del correo tr.valparaiso@partidosocialista, la comunicación de presentación de candidaturas mediante un link de acceso a una carpeta compartida en Google Drive por parte de la apoderado de la Lista 'Unidad Socialista' es a las 12:04, a la cual el Tribunal Regional pudo acceder en ese día, pero sin verificar la existencia de documentos, pues se encontraba 'vacía'".
Faltaban documentos
Asimismo, tuvo en consideración que "en la audiencia de revisión del registro de actividades de la carpeta compartida por la apoderada de la Lista 'Unidad Socialista' en el Google Drive, se verifica que hasta las 12:00 hrs. del día 14 de febrero, se habían ingresado documentos sólo de ocho de los 23 candidatos, sumando 30 archivos, sin cumplir tampoco con la totalidad de éstos (...). Tampoco hasta esa hora se había ingresado el documento resumen de las candidaturas, lo que sólo se sube a la carpeta compartida a las 13:59 hrs".
El Tribunal también tuvo en cuenta que "a partir de las 12:27 hrs. y hasta las 14:10 hrs. se ingresan 46 archivos con nuevos documentos de las personas que se encontraban en la carpeta compartida y de quince nuevos candidatos, los cuales son ingresados en ese periodo, modificándose la hoja resumen de candidaturas a las 14:19 hrs".
Otro aspecto que se consideró en la resolución fue que "los miembros del Tribunal Regional sólo pudieron visualizar los documentos contenidos en la carpeta compartida por la apoderada de la Lista 'Unidad Socialista', el lunes 17 de febrero, tal como se evidencia en el registro de actividades de dicha carpeta".
Nuevo atraso
En la resolución se dejó "constancia que el Tribunal Regional citó a una Audiencia de inspección del correo electrónico del Tribunal y carpeta acompañada por la Apoderada de la Lista Unidad Socialista para el 20 de febrero de 2025 a las 19:00 horas. Por razones de transparencia se citó a los apoderados de ambas listas presentadas a la Dirección Regional. Iván Vuskovic y Daniel Toledo, en representación de la Lista 'Unidad Valparaíso - Aconcagua', se hicieron presentes a la hora citada y se retiraron a las 19:15, luego que se declarara terminada la Audiencia al no encontrarse presente la representación de la otra lista".
"A las 19:16 llegó a la sala del Tribunal la Apoderada de la Lista 'Unidad Socialista', Dayana Díaz Bugueño, quien pidió excusas por el atraso, expresando que había comunicado dificultades de tránsito para llegar. Efectivamente, se recibieron tres mensajes de su parte en el celular de uno de los miembros del Tribunal, quien no se percató oportunamente de ellos", agrega el escrito del Tribunal.
Presentaron apelación
Al respecto, el diputado Tomás de Rementería, de la lista "Unidad Socialista", señaló que presentaron una apelación ante el Tribunal Supremo del partido, por lo que "todavía no hay nada definitivo. Esto fue la definición del Tribunal Regional, que fue con un voto disidente, y la propia resolución cambia su opinión inicial, donde habían dicho que no habían podido ver ningún archivo, y ahora dicen que pudieron verlos todos, que estaban incompletos solamente, así que esto va a definirlo el Tribunal Supremo".
A su juicio, "estos son temas menores, son discusiones menores, es muy común en todas las elecciones, ya ha pasado que hay problemas informáticos, ha pasado en las elecciones nacionales que hubo problemas informáticos y después el Tribunal Electoral Regional o el Tricel lo han arreglado. El caso de la alcaldesa de Viña del Mar es el más paradigmático".
Por su parte, el consejero regional por Quillota Lautaro Correa, también de la lista "Unidad Socialista", señaló que "entre el 23 y el 24 se resuelve en el Tribunal Supremo, y ahí salen recién las listas oficiales".
Respecto de la situación, planteó que "en todas partes hay pensamientos que son rígidos y pensamientos que son más flexibles, más inclusivos. Hoy en día vivimos un momento en el país que se requiere mayoría, no se requiere minoría, no sirve que una minoría conduzca el Partido Socialista a nivel regional".
Reconoce que "tienen el legítimo derecho de hacer los planteamientos que quieran, pero eso significa exclusión, y nosotros estamos cansados de la exclusión. Y estamos cansados también de las minorías, entonces la gente que hace eco a las divisiones yo creo que le hace un mal favor al Partido Socialista de Chile".
"Yo invito a los compañeros que hacen las críticas, que a lo mejor pueden ser muy legítimas, a que se pongan a trabajar y que construyan partido. No es llegar e instalarse e imponerse por decreto, por resolución o porque se les dio la gana en forma casi dictatorial. Eso no es parte de la ideología socialista", lanzó el consejero Correa.
Y agregó que "se utiliza mucho el Facebook, el Twitter (X), los medios de comunicación para poder levantar polvo en estas lides. Pero esto es un torneo, digo yo, en que cualquiera puede competir, nadie puede decir 'tenemos la carrera ganada'. Es como jugar un partido de fútbol, ningún equipo puede decir antes de que se juegue que ganó. Ni por secretaría, ni por ninguna cosa".
Finalmente, recordó que "no se han cumplido los plazos todavía para el cierre de la apelación, y ellos lo saben, pero se aprovechan de una situación administrativa, no política. Ellos no son adversarios nuestros, no son enemigos nuestros, son personas que van a competir en un torneo que es democrático, abierto. Para ellos, ojalá quedáramos afuera y que ganaran por secretaría, pero no es la forma socialista, democrática de participar".
"no cumplieron"
Desde la lista "Unidad Valparaíso - Aconcagua", Christian Urízar señaló que "lo que nosotros hemos planteado siempre es que hay que privilegiar la participación, pero siempre y cuando se cumpla con las normas, y lamentablemente, la lista que apoyan los diputados De Rementería y Venegas no cumplieron con las normas".
"No cumplieron con ninguna de las normas, porque los militantes, para inscribirse, tenían que presentar certificados de antecedentes y eso cerraba el viernes a las 12 del día, y hay certificados que se presentaron sacados con fecha del día sábado, o sea, más encima está ahí la huella de que los certificados fueron sacados el día de febrero a las 3 de la tarde".
Frente a ello, sostuvo que "si no vamos a cumplir las exigencias mínimas que nos exige el Servel, ¿cómo queremos estar para cosas mayores? Yo en realidad lamento que el equipo de los parlamentarios, particularmente el diputado Venegas, que estuvieron en la inscripción de la lista, no hayan tenido la expertise ni la experiencia en estos procesos, y se equivocaron, eso es, se equivocaron, no estuvieron a la altura, así de simple, y no tienen derecho a estar inscritos".
"ellos no llegaron"
Por su parte, Iván Vuskovic, quien fue el que inscribió la lista "Unidad Valparaíso - Aconcagua", indicó que "la otra lista yo creo que, no sé si será suficiencia, o se creen no sé qué, pero en el hecho, ellos no llegaron a la hora ese día, aparecieron a las 12.04 de ese mismo día, o sea, llegaron tarde, fuera de plazo, y se los citó a una sesión como para revisar la situación de ellos por parte del Tribunal, el día jueves a las 19.00 horas. Nosotros, correspondientemente, llegamos a la hora, íbamos como la lista ya inscrita, porque el Tribunal dijo que para que hubiera testigos. Y nos pusimos de acuerdo con la gente del Tribunal, que íbamos a esperar hasta las 19.15, y ellos llegaron después que ya nos habíamos despedido, porque habíamos dado por finalizada la reunión porque ellos no llegaron".
"Es decir, el tema de las horas y de los horarios, parece ser que en la otra lista es un tema relativo, no es un tema fijo, y el problema es que los procedimientos, los procesos, estas cosas están acotadas, o sea, si digo a las 7:00, es a las 7:00, no pasado las 7:15; si digo a las 12:00, es a las 12:00, no pasado las 12:00, y esto no se cumplió. Ésta es una formalidad, pero en el hecho es una formalidad súper importante, a mí me parece. Y al no responder, naturalmente han quedado fuera", añadió Vuskovic.
En tanto, el expresidente regional del PS, César Barra, también de la lista "Unidad Valparaíso - Aconcagua", subrayó que "esto ya está resuelto a nivel del Tribunal Regional, dando cuenta de que, efectivamente, no se inscribió ni en tiempo ni en forma, esto es no dentro del plazo, ni tampoco con los antecedentes que se requerían a todas las listas que se habían inscrito a las distintas instancias".
"Tenían que presentar certificados de antecedentes y eso cerraba el viernes a las 12 del día, y hay certificados que se presentaron sacados el día sábado".
Christian Urízar, Lista Unidad Valparaíso Aconcagua
"No se han cumplido los plazos todavía para el cierre de la apelación, y ellos lo saben, pero se aprovechan de una situación administrativa".
Lautaro Correa, Lista Unidad Socialista