Cicaplast Summer Ink genera 300 empleos y 500 reservas
ARTE. Organizador destacó la relevancia económica que tiene el evento que se realiza año a año en Valparaíso, y que reúne lo mejor del tatuaje nacional.
Ayer el Terminal de Pasajeros de Valparaíso (VTP) fue la sede de la feria expositora de tatuajes más grande de Chile, donde se dieron cita tanto artistas como amantes del dibujo corporal. La undécima edición del Cicaplast Summer Ink 2025 congregó a más de 140 artistas nacionales, algunos de los cuales realizaron tatuajes en vivo. Además, el evento contó con la participación de DJs, música en vivo, food trucks, tiendas especializadas, animaciones y concursos.
El auge del tatuaje ha ido en aumento a nivel mundial. Según el informe "Mercado de tatuajes: tendencias, crecimiento y análisis", en 2021 a nivel global el área alcanzó un valor de 1.740 millones de dólares, con una proyección de crecimiento del 6,5 % anual entre 2025 y 2034, estimándose que para ese año alcanzará los 3.060 millones de dólares.
Chile no ha sido la excepción. Un estudio de GfK Adimark revela que el 17 % de los chilenos mayores de 15 años tiene al menos un tatuaje, con un promedio de 2,8 tatuajes por persona. Además, uno de cada diez chilenos sin tatuajes ha considerado hacerse uno, cifra que asciende al 50 % en el grupo de 15 a 24 años.
En este contexto, el Cicaplast Summer Ink ha consolidado su presencia en la escena nacional, convirtiéndose en la principal exposición de tatuajes del país. Luis Retamal, director de Oregon Producciones, empresa organizadora del evento, destacó la importancia del encuentro: "Se ha transformado no sólo en la más importante de nuestro país, sino también en una de las más destacadas de Latinoamérica. Esperamos mantenerlo vivo anualmente, contribuyendo así al arte y a la bohemia, aspectos característicos de la Ciudad Puerto".
Sin embargo, su impacto no se limita sólo al ámbito artístico, pues Retamal subrayó su relevancia económica. "Cada vez que se realiza este evento se generan más de 300 empleos en un fin de semana y más de 500 reservas hoteleras en la zona, lo que representa un movimiento económico significativo para la región", comentó.
Doble experiencia
Romina Galindo, conocida en redes sociales como Reid Galu, es tatuadora e ilustradora desde hace cinco años, y llegó de Santiago para participar por primera vez en un evento de este tipo. "Me gusta mostrar el arte en sí y que se den estas oportunidades abiertas para todo público. Es valioso porque en Chile aún no se valora el tatuaje como un arte, cuando en realidad las piezas son eternas, te acompañan hasta el día que te mueres. Que se pueda demostrar el talento de los artistas nacionales es importante", aseguró.
Salomé Pérez, quien prefiere ser llamada Nube, también es de Santiago y viajó especialmente para ser el lienzo de Reid Galu en la Cicaplast Summer Ink Chile. Madre a tiempo completo y con más de 50 tatuajes, destacó el acceso a diseños exclusivos y el trabajo de nuevos artistas en la feria de tatuajes.
"Vine para realizarme una pieza más grande, ya que en general tengo tatuajes de no más de 15 cm, pero también para vivir la experiencia. Siempre estoy buscando nuevos diseños y tatuadores; de hecho, recorrí la convención y comencé a seguir a muchos artistas", comentó la capitalina.
En esta edición, Galindo realizó en Nube un tatuaje en la parte posterior del muslo, con una duración aproximada de siete horas de trabajo. La pieza fue inspirada en un conejo de la película "Pinocho" de Guillermo del Toro.
Competencia de tatuajes
Como todos los años, además de los atractivos y actividades que lo caracterizan, se realizó la esperada competencia de tatuajes, dividida en cinco categorías: Art Fusion, que combina distintos estilos; Animé Color, inspirado en el manga japonés; Blackwork, en tinta negra; Black & Grey, enfocado en retratos y realismo; y Full Color, con una amplia gama cromática.
Los artistas participantes tuvieron toda la jornada para realizar sus trabajos, que al final del día fueron evaluados por un jurado especializado, encargado de premiar a los mejores. Al cierre de esta edición aún no se conocía a los ganadores.
Con más de una década de trayectoria, Cicaplast Summer Ink Chile sigue consolidándose como un referente en la escena del tatuaje en el país, reuniendo a artistas y entusiastas en un evento que, más allá del arte corporal, impulsa la economía y la cultura local.
140 tatuadores se dieron cita ayer en Valparaíso para ser parte de la 11 edición de la Feria.
5 categorías tuvo la competencia este año. Los tatuadores tenían todo el día para hacerlo.