Alrededor de 300 participantes correrán hoy en pro de la reforestación del Jardín Botánico
VIÑA DEL MAR. La iniciativa espera recaudar fondos por concepto de entradas y donaciones para conseguir el objetivo. Esta iniciativa se suma a otras que se están realizando para recuperar el recinto afectado por el megaincendio.
Con gran éxito cerraron las inscripciones de la Corrida Festival, con alrededor de 300 competidores, quienes cubrirán hoy, desde las 8 horas, un trayecto de cuatro kilómetros por el interior del Jardín Botánico de Viña del Mar. La iniciativa, organizada por el parque, tiene como finalidad recaudar fondos por concepto de cobro de entrada y donaciones para la reforestación de sus espacios, tras el incendio del 2 y 3 de febrero de 2024.
El director del Jardín Botánico, Alejandro Peirano, indicó que "hemos tenido una gran convocatoria, puesto que es la primera vez que hacemos una actividad con este nivel de organización. Va a ser una jornada muy entretenida que precisamente se realizará con el Festival de la Canción de Viña del Mar, por lo que estamos con la mejor disposición de que todo salga bien".
Recorrido cómodo
El proyecto contó con el apoyo de E-Sport, empresa especializada en el marketing y evento deportivos, que administró el cronograma de la jornada y los auspiciadores. Además, brindará seguridad en el lugar, con equipos de primeros auxilios en caso de que suceda algún accidente.
"Me coordiné con esta productora para realizar un circuito bastante corto, ya que nuestra intención no es que sea una competencia deportiva, sino que una actividad familiar, donde los niños mayores de 10 años puedan asistir. Será un espacio dinámico, incluso, yo seré parte", comentó Peirano.
Sergio Estrada, dueño de la productora, comentó que tuvieron solamente un mes para la organización de la Corrida Festival, lo que significó trabajar a contrarreloj. "Nosotros tenemos mucha experiencia en el rubro, así que no fue tan difícil levantar la maratón en poco tiempo. Estamos muy orgullosos de ser parte de una causa tan noble como esta", afirmó.
En esta misma línea, Ignacia López, participante de la actividad y quien ayudó a su promoción, sostuvo que "he entrenado durante toda la semana, realizando tramos de hasta seis kilómetros para que mi cuerpo se vaya acostumbrando."
"Es súper importante esta actividad, porque el parque es el pulmón verde de la ciudad y que se haya quemado afectó a toda la comunidad. Las personas que van a asistir se verán beneficiadas en su salud física y contribuirán a la reforestación del lugar", agregó.
El evento contará con premiaciones, sorteos con productos de los patrocinadores, música, baile y animación entretenida, para que todos los asistentes puedan pasar una jornada agradable en medio de la naturaleza.
Incendio y reparación
El Jardín Botánico de Viña del Mar estuvo entre los lugares más perjudicados por el megaincendio del 2 y 3 de febrero de 2024, arrasando con 360 de las 400 hectáreas, y dañando el 90% del recinto. A pesar de este panorama desalentador, reabrió sus puertas a inicios de marzo del año pasado y, desde entonces, ha ido recuperando sus áreas verdes.
Peirano señaló que la situación contrasta considerablemente con la del año pasado y que en la actualidad "el parque está funcionando casi a su 100%, debido a que hemos trabajado arduamente para restablecer la vitalidad del sector. Ha sido un largo camino, pero se logró recuperar el 70% de la vegetación gracias a las precipitaciones del año pasado, que ayudaron a salvar las plantas que no murieron en la devastación".
"Debo resaltar que nosotros hemos sido cautelosos en términos de reforestación, porque se puede pensar que esto se debe hacer de manera rápida, cuando no es así, ya que nos encontramos en un clima mediterráneo. Se debe cultivar durante la mitad de otoño o en invierno y es necesario que lo sembrado reciba lluvia para que pueda desarrollarse", añadió el mandamás del Jardín.
Sumado a esto, el director tiene una postura positiva respecto de la reforestación total del espacio, estimando que en tres años se logrará este objetivo si es que no hay otro siniestro que afecte a la reserva natural.
Voluntarios
Además de la Corrida Festival, se han realizado varias campañas para la reforestación del Jardín Botánico, como el voluntariado, donde colegios, equipos de scouts y personas naturales se han acercado para ayudar. "En esta época, usualmente limpiamos el lugar, sacando la maleza y recogemos leña que quedó después del incendio", explicó Peirano.
En esta misma línea, el director indicó que "en las últimas semanas, se han contactado con nosotros casas de estudio, específicamente dirigentes estudiantiles. Tengo entendido que se está organizando una faena de 700 alumnos que quienes quieren contribuir".
Por otro lado, hizo un llamado para que las personas vuelvan a visitar el recinto, resaltando que es un punto de encuentro para la comunidad, y que se desarrollan distintas disciplinas dentro del recinto, como el arte, las ciencias y el deporte, entre otros.
"La asistencia de la gente es lo que le da la vida a este sitio, el cual se encuentra recuperado, limpio y organizado, para que todos los visitantes se lleven una buena impresión y puedan disfrutar de la naturaleza. Hago un llamado a que exploren nuestros prados en cualquier otro momento del año, ya que de esa manera ayudan al parque", concluyó.
"Me coordiné con esta productora (E-Sport) para realizar un circuito bastante corto, ya que nuestra intención no es que sea una competencia deportiva, sino que una actividad familiar".
Alejandro Peirano, Dir. Jardín Botánico