Infierno en Talcahuano: Huachipato dejó nocaut a un Everton extraviado
PRIMERA DIVISIÓN. El tercer plantel más costoso del fútbol chileno fue vapuleado por los acereros, en una goleada que bien pudo ser más amplia. Gustavo Leal sigue sin convencer al hincha del Oro y Cielo.
Pesadilla en el sur. Everton, el tercer plantel más caro del fútbol chileno, solo por detrás de Colo Colo y Universidad de Chile, cayó estrepitosamente por 4 goles a 0 ante Huachipato en el Estadio CAP de Talcahuano, en una goleada que pudo ser más amplia y que deja profundas dudas en el equipo dirigido por Gustavo Leal, cuando resta poco más de una semana del primer apronte por la Copa Sudamericana, ante Unión Española.
El arribo de nombres interesantes a Sausalito, como los uruguayos Rodrigo Piñeiro -de gran primer paso por el fútbol nacional-, Alan Medina, Diego Hernández y Juan Ignacio Ramírez -tasado en 3 millones de dólares-, cimentaban las esperanzas viñamarinas de que esta podría ser la temporada en que Everton por fin, bajo el alero del Grupo Pachuca, podría asumir un rol protagónico en la disputa del Campeonato Nacional, detrás de los favoritismos que siempre se reservan para los tres grandes, Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica. Pero nada ha podido estar más ajeno a la realidad en las primeras dos jornadas del torneo.
Laterales desbordados
Ayer, en el gramado del CAP de Talcahuano, la billetera de Everton sucumbió ante el buen trabajo del Huachipato de Jaime García, que bien supo expresar las dos grandes consignas del DT: presión alta y verticalidad en los ataques.
Por el contrario, en el plantel auriazul el mensaje de Leal parecía no llegar, exhibiéndose un equipo inconexo en ataque, desbordado por las bandas, excesivamente lento en la recuperación y sin respuesta anímica.
Durante gran parte del juego, los acereros fueron dueños del mediocampo. Jimmy Martínez, Claudio Sepúlveda y Carlo Villanueva condujeron el curso del partido ante un Everton que con Joaquín Moya y Álvaro Madrid no dio abasto en la marca, aunque también es cierto que no fueron ayudados suficientemente por los cuatro uruguayos del ataque auriazul.
A los 13 minutos el cuadro siderúrgico ya daba muestras de su superioridad. En la misma jugada, remates de Brea y de Briceño encontraron una espectacular doble atajada del golero Ignacio González.
Pero la apertura de la cuenta fue inevitable. En el 29' Huachipato gestó una gran jugada colectiva que se inició en los pies del golero Odriozola. Tras un centro rasante de Velásquez, por el flanco derecho de la defensa viñamarina, Lionel Altamirano no dudó para decretar el 1-0 y el primer gol de su carrera en Primera División.
Los laterales de Everton, Rebolledo e Ibacache, sufrieron casi todo el primer tiempo. Y si el primer gol se generó por el lado de "Catuto", el segundo fue por la banda del ex Belgrano. Tras un saque de fondo del golero sureño, Oyarzún falló en el duelo aéreo, permitiendo un rebote del balón que complicó a Ibacache y que favoreció a Mario Briceño, quien solo tuvo que acelerar y definir por encima de González para poner el 2 a 0.
El golpe de nocaut llegó cinco minutos después. Una mala salida de Ibacache permitió una rápida triangulación acerera que Carlo Villanueva definió de forma excelsa: el ex Colo Colo sacó un potente zurdazo que venció la resistencia de Ignacio González. Huachipato goleaba 3-0 y aún restaba todo el segundo tiempo.
Inconexo en ataque
En el complemento, Everton presentó nuevos laterales: Byron Navarro entró por "Catuto" Rebolledo, que abandonó por lesión, mientras que Álex Ibacache se quedó en la banca tras un bajo primer tiempo, dando paso a Martín Guzmán.
Las modificaciones le dieron algo más de estabilidad a la zaga, lo que permitió a los evertonianos tener un poco más el balón. Sin embargo, Alan Medina se mostró impreciso y fuera de forma como enganche del equipo. Piñeiro, Ramírez y Hernández, en tanto, jamás lograron conectarse y generar peligro en el frente de ataque.
En su afán de buscar el descuento, Everton comenzó a dejar espacios atrás y fue así que, en el 51', Julián Brea dio un gran pase en profundidad para Mario Briceño. El ex San Felipe centró para Altamirano, que con el arco a disposición no falló, sentencenciando el partido con un 4-0 inapelable.
Tras el cuarto gol, García retiró a sus mejores nombres y Huachipato bajó un par de marchas. Fue así que Everton pudo aproximarse un par de veces al arco de Odriozola.
La más clara estuvo en los pies de Joaquín Moya. Tras una buena combinación, el volante de corte quedó mano a mano con el golero; sin embargo, su remate se fue desviado, confirmando la tarde de pesadilla para los hinchas ruleteros.
Masticando aún la dura derrota, el entrenador Gustavo Leal asumió que el sentimiento del hincha "ahora no es bueno, es de enojo, es de frustración y yo lo comparto, yo no voy a intentar engañarlos. Las cosas no fueron buenas". No obstante, el estrategia brasileño espera que esta derrota deje aprendizajes. "Lo que tenemos que hacer es aprender con las cosas que pasaron hoy. Voy a revisar el partido cuántas veces sea necesario para que tenga todo claro, y ahí sí seguir trabajando para mejorar y para aprender".
55% de posesión del balón tuvo Everton ante los acereros. Sin embargo, no logró generar peligro.
3 derrotas, un empate y una victoria (ante San Luis por Copa Chile) suma Leal en la banca oro y cielo.
2 goles en cinco partidos oficiales ha marcado Everton el año 2025. Son 7 los goles en contra.
"