Naciones Unidas expresa alarma por ingreso de Israel en Cisjordania
CONFLICTO. Las tropas se desplegaron en ese territorio palestino tras 22 años.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, está "alarmado" y "profundamente preocupado" por el despliegue de tanques israelíes en la ciudad de Yenín (al norte de la Cisjordania ocupada) por primera vez desde el año 2002.
"El secretario general está alarmado por la escalada de violencia, los ataques israelíes y las operaciones en el norte de Cisjordania, incluido el despliegue de tanques israelíes por primera vez en más de dos décadas", dijo el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en la sede de la ONU en Nueva York.
"Está profundamente preocupado por el creciente número de víctimas mortales, incluidos niños, y el número de palestinos desplazados, así como el alcance de la destrucción de la infraestructura civil", añadió.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró el domingo que no permitirá el regreso a sus casas a los cerca de 40.000 palestinos desplazados de los campamentos de refugiados de Yenín, Tulkarem y Tubas, zonas donde aseveró que sus tropas seguirán operando a lo largo de este 2025.
Toque de queda
Además, las fuerzas de Israel impusieron un toque de queda de 48 horas en la ciudad de Qabatiya, al sur de Yenín, donde sus excavadoras destruyeron los canales de agua y el tendido eléctrico, según la agencia palestina Wafa.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, aseguró que las acciones del Ejército israelí contra los campos de refugiados de Cisjordania "son solamente operaciones militares contra los terroristas".
Ante la consulta de un periodista sobre la intensa avanzada de las tropas de su país en ese territorio, respondió que "lo que estamos haciendo en lo que tú llamas Cisjordania y nosotros llamamos Judea y Samaria, es defender nuestra seguridad. Son operaciones militares que tienen lugar allí contra los terroristas, sin ningún otro objetivo que ese".
"Lo que estamos haciendo en lo que tú llamas Cisjordania y nosotros llamamos Judea y Samaria, es defender nuestra seguridad".
Gideon Sa'ar, Ministro de Asuntos Exteriores de Israel