U. Española no podrá recibir a Everton en Santa Laura
DECISIÓN DE CONMEBOL. El encuentro correspondiente a la fase local de la Copa Sudamericana se jugará finalmente en el Estadio Bicentenario de La Florida.
Tras el sorteo realizado el pasado 19 de diciembre en Asunción, Paraguay, se determinó que Unión Española recibiría a Everton en partido único (con el elenco hispano como dueño de casa), cuyo ganador accederá -al igual que en la llave que protagonizarán Universidad Católica y Palestino- a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025.
En su condición de local, la Unión Española, cuyo técnico es José Luis Sierra, inscribió su tradicional recinto de Plaza Chacabuco, el estadio Santa Laura, para albergar el pleito ante los oro y cielo fijado para las 19.00 horas del próximo miércoles 5 de marzo.
No obstante, el recinto hispano presentó deficiencias tanto en el campo de juego, como en su sistema de iluminación, por lo que desde la propia Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se objetó dicho recinto, por lo que los hispanos deberán "mudarse" a La Florida, para recibir a los dirigidos por Gustavo Leal.
"Informamos que Conmebol acaba de aprobar que el partido contra Everton, válido por la primera fase de la Copa Sudamericana, se realice en el Estadio Bicentenario de La Florida. A pesar de nuestros esfuerzos por jugar como locales en el estadio Santa Laura -Universidad Sek, diversos factores logísticos asociados a la implementación del nuevo sistema de iluminación hicieron inviable su realización en nuestro recinto. En los próximos días les informaremos la fecha de inicio de la venta y sus valores", señala el comunicado oficial de Unión Española, al respecto.
Cancha neutral
Con relación a este tema, el presidente Corporativo de Everton, Cristián Castro, valoró el hecho de que al jugar en La Florida, ya no serán "tan visitantes", aunque de igual modo él hubiese preferido jugar en una cancha de pasto natural y no sintético.
"Yo no lo veo como una ventaja para ninguno de los dos equipos (el cambio de escenario). Al final, va a ser una cancha neutral. Y yo creo que quien esté más adaptado a las condiciones del pasto sintético en ese minuto, puede sacar ventajas", señaló el directivo oro y cielo, quien, más allá de sentirse favorecido por no tener que ir al Santa Laura, recalcó que "a modo personal, siento que el equipo va a privilegiar siempre el pasto natural, ya que las canchas con pasto sintético cambian las condiciones muchas veces, ya que hay muchas variables a considerar, como temperatura, condiciones del día mismo, no es lo mismo jugar en un día húmedo o en una jornada de mucho sol, situaciones que hay sortear el mismo día".
- ¿Puede ser una ventaja para Gustavo Leal y sus jugadores, que ya jugaron en La Florida -y en un horario similar al que tendrán en marzo- cuando visitaron a la UC por Copa Chile, el 26 de enero pasado?
- Insisto. La palabra no es ventaja, yo creo que es neutral. Estaremos en igualdad de condiciones y nosotros tenemos que sacarle el máximo de provecho a las condiciones de entrenamiento que vamos a tener acá para poder desarrollar la mejor estrategia que podamos presentar ese día.
Mal comienzo
Con relación al mal arranque del torneo -y la goleada sufrida en Talcahuano-, el presidente Castro indicó que "siempre hay preocupación cuando el equipo no obtiene resultados, por supuesto que la hay. Lo que no dejamos de tener es confianza en que la planificación tiene que mantenerse y que los objetivos se tienen que ir cumpliendo de a poco. Yo creo que ha sido un mal arranque, pero no por eso consideramos que va a ser una mala temporada".
"La palabra no es ventaja, yo creo que es neutral. Estaremos en igualdad de condiciones".
Cristián Castro, Presidente corporativo de Everton
8 días faltan para que hispanos y viñamarinos definan a uno de los clasificados a fase de grupos.