Expectación total por el debut de Morat en la Quinta Vergara
MÚSICA. El grupo colombiano dijo haberse preparado especialmente para su show y agradeció a sus fanáticos por haber presionado para que actuase.
Emoción fue una de las palabras que más repitieron los integrantes del conjunto colombiano Morat frente a lo que será su debut en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el cual ha generado alta expectación entre sus seguidores. Desde su colaboración con Juanes en 2018, con la canción "Besos en Guerra", su público ha pedido que se incluyese en la parrilla, y esta vez le tocará abrir la jornada de hoy, en la que también estarán Pedro Ruminot y Sebastián Yatra.
Juan Pablo Villamil, guitarrista del grupo, aseguró que "hemos soñado con venir al escenario hace mucho tiempo y la noticia nos alegró bastante. Esto no lo hubiéramos podido lograr sin nuestros admiradores, quienes fueron un pilar fundamental para que nos invitaran al evento".
Trabajo especial
La banda ha ensayado sin descanso durante un mes y medio para su presentación en la Quinta Vergara, diseñando una propuesta de montaje distinta a la que ha expuesto en sus anteriores conciertos en Chile.
Martín Vargas Morales, vocalista y baterista del grupo, comentó que "tenemos un nueva escenografía y visuales para nuestro show, ya que queríamos mostrar la transición del cuarto disco Morat al quinto, que saldrá próximamente".
"Este es el segundo recital que hacemos en el año y es un desafío estar tocando en la fiesta de la música. Desde el comienzo asumimos el reto con todas las de la ley y estamos ansiosos de lo que nos depara esta noche", agregó. En esta misma línea, el conjunto agradeció a sus admiradores chilenos, reconociendo que fueron ellos, en gran medida, responsables de su debut en Viña 2025, realizando diversas campañas en redes sociales.
"La organización que tuvieron los fanáticos fue realmente increíble, nunca lo habíamos visto en otra parte, ya que se movilizaron para que nosotros pudiéramos actuar en este anfiteatro. Siempre hemos tenido una relación muy estrecha con nuestro público, incluso realizamos algunos cambios en la setlist, porque vimos que lo estaban pidiendo", comentó Villamil.
Un buen año
La banda colombiana concluyó recientemente su gira "Los Estadios", en la cual reunieron a 800 mil asistentes en 25 estadios de diferentes países.
"Nunca pensamos que nuestras canciones marcarían una generación y nos sorprende que diversos tipos de personas, totalmente distintas, sean oyentes de nuestros temas. Ha sido un orgullo ser parte de sus vidas", sostuvo Juan Pablo Isaza, guitarrista del cuarteto.
Los otros números
En cuanto a Yatra, quien en 2019 ya se presentó en el Festival, aunque en forma acotada por su rol de jurado, ahora actuará con una orquesta de 80 músicos con los que se encuentra ensayando desde el viernes, cuando arribó a Chile. Según comentó el director ejecutivo de Viña 2025, Daniel Merino, el músico colombiano preparó un show especial para esta edición.
En cuanto a Ruminot, hoy será su tercera oportunidad en la Quinta Vergara. En la primera sólo obtuvo una gaviota de plata y en la segunda, ambos galardones. Ahora llega tras hacer un especial para Amazon Prime grabado en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
15,6 millones de oyentes mensuales tiene Morat en Spotify y 7,5 millones de suscriptores en YouTube.