Duro revés para el municipio: deberá recontratar a dos exfuncionarios del sharpismo
VALPARAÍSO. Exalcalde decretó su continuidad por todo el 2025, pero fueron desvinculados durante la subrogancia de la edil Alicia Zúñiga. Acusan errores.
A comienzos de enero, a poco más de un mes de asumida la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, este Diario informó sobre seis recursos de protección presentados a fines de 2024 por exfuncionarios de la Municipalidad de Valparaíso cercanos a la administración de Jorge Sharp, quienes acusaban despidos arbitrarios y acciones ilegales por parte de la actual administración, exigiendo de paso ser reincorporados a sus labores habituales.
Han pasado varias semanas desde aquello y la Corte de Apelaciones de Valparaíso recientemente hizo público el fallo en tres de esos recursos, con dos de ellos favorables a las expectativas de los trabajadores desvinculados, con la posibilidad real de que puedan retomar labores. Se trata de los exfuncionarios Yirsela Peirano, que ejercía en la dirección de Administración y Finanzas, y Pedro Jorquera, del Departamento de Fiscalización de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
Hay que recordar que todos los exfuncionarios que presentaron acciones legales contra el municipio porteño tenían un vínculo de contrata hasta fines de 2024 y que, sin embargo, el propio Jorge Sharp -el 13 de noviembre de 2024-, un día antes de renunciar al cargo por sus proyecciones parlamentarias, firmó un decreto que les daba continuidad por todo el 2025. Aun así, a fines de noviembre, mientras la concejala del PC Alicia Zúñiga ejercía labores de subrogancia, varios de ellos fueron notificados de su no renovación.
Error administrativo
De ahí que el principal argumento que acogió la Corte para fallar en favor de los excolaboradores en la gestión Sharp, es que estos únicamente recibieron de parte del municipio un correo electrónico el 29 de noviembre en el que se les informaba que, a diferencia del decreto que firmó Sharp, no seguirían trabajando en 2025.
Se trata, según la abogada que los defiende, Ámbar Muñoz, de que en derecho "hay un aforismo que asegura que las cosas se deshacen de la misma forma en que se hacen", dejando claro que "acá se trató de desvincular a los trabajadores de forma incorrecta, ya que lo que correspondía era hacerlo por decreto alcaldicio, tal como hizo el exalcalde cuando renovó las contratas".
A pesar que los mecanismos de desvinculación estaban claros, la abogada contó que "a los funcionarios sólo se les envió un simple correo electrónico". Sobre qué pasó con el Decreto 574, que revocaba la decisión de renovar contratas, Ámbar Muñoz está segura que "aparece sólo para efectos de la Corte, ya que antes nosotros no teníamos conocimiento, ni mis representados fueron notificados de su existencia".
Bajo su criterio, "hubo un error administrativo por parte del municipio y por eso la Corte de Apelaciones lo que está haciendo es devolver a la legalidad que corresponde, con los trabajadores que deberán ser reincorporados". "Ahora los funcionarios deberán incorporarse a sus trabajos y el municipio les deberá pagar todo el tiempo que no estuvieron", explicó la abogada, convencida de que los demás recursos también serán favorables para los exfuncionarios y que, en caso de llegar a la Corte Suprema, se ratificarán los fallos vigentes.
Sospechas de concejales
Lo que le llama la atención al concejal de RN Leonardo Contreras es que "sin ser notificados de un decreto posterior para revertir las contratas de 2025, los exfuncionarios únicamente reciban un correo de no renovación que no tiene el valor jurídico para dejar sin efecto el decreto que firmó Sharp". Con esa información, dice que ve "una trampa y por ello vamos a pedir una fiscalización al Departamento de Personal y también a la Dirección de Asesoría Jurídica para determinar las responsabilidades del caso".
"Es un error manifiesto, improcedente, que se intente dejar sin efecto un decreto alcaldicio a través de un correo electrónico", agregó, mostrando, según dijo, "serias sospechas de que esto sea una artimaña de la gente de Sharp y que el error administrativo lo cometieron cercanos a su gestión, porque esto se hizo cuando Camila Nieto todavía no asumía el cargo".
Por su parte, el edil Miguel Vergara (Partido Republicano) cree que "este error pone en evidencia una falencia en la gestión administrativa de la municipalidad que, bajo la actual administración, debería haber buscado un proceso adecuado para invalidar el decreto".
Junto con ello, criticó "el silencio cómplice por parte de muchos funcionarios que siguen aportillando la nueva gestión, y por ello es vital investigar cada rol que cumplen".
Su llamado es a la alcaldesa Nieto para "hacer una limpieza exhaustiva y sacar las manzanas podridas que quieren seguir profitando de los recursos de los porteños".
"Acá se trató de desvincular a los trabajadores de forma incorrecta, ya que lo que correspondía era hacerlo por decreto alcaldicio".
Ámbar Muñoz, Abogada de exfuncionarios
"Es un error manifiesto, improcedente, que se intente dejar sin efecto un decreto alcaldicio a través de un correo electrónico".
Leonardo Contreras, Concejal (RN)
"Hay silencio cómplice por parte de muchos funcionarios que siguen aportillando. Hay que sacar las manzanas podridas".
Miguel Vergara, Concejal (Partido Republicano)