Alcalde presenta en la justicia querellas por anomalías cometidas en la gestión anterior
VILLA ALEMANA. Junto a ediles, interpuso dos acciones legales por supuestas irregularidades en Corporación y municipio.
Durante la jornada de ayer y a menos de tres meses de asumir en el cargo, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, junto a un grupo de concejales, presentó dos querellas en el Juzgado de Garantía de la comuna en contra de la administración anterior, denunciando una serie de anomalías y fraudes millonarios.
Según detalló el jefe comunal, una de las querellas está dirigida contra la administración de la Corporación Municipal y la otra contra la gestión municipal, ambas por presuntas irregularidades detectadas en el anterior periodo que encabezó Javiera Toledo. "Estamos colocando todos los antecedentes a disposición de los tribunales con el fin de que ellos determinen si efectivamente existe algún tipo de delito", expuso la autoridad.
Luego de varias semanas de cuestionar la herencia que recibió de la gestión anterior, liderada por la exalcaldesa Javiera Toledo, el alcalde dio el paso en la justicia, representado por el abogado y especialista en derecho penal, Patricio Olivares, quien sostuvo que "en diversos informes internos se ha evidenciado un posible uso indebido de recursos, lo que motivó la recopilación de antecedentes y la presentación de acciones legales para esclarecer responsabilidades".
Detalle de querellas
En el caso de la Corporación Municipal, la querella se centra en tres puntos principales, partiendo por la sobredotación en el Departamento de Educación, que habría generado un perjuicio patrimonial cercano a los $4 mil millones, además de la denominada "Casa del Niño", que operaba sin autorización y con un detrimento a las arcas municipales de aproximadamente $105 millones, más otras irregularidades administrativas que se enumeran en esa parte de la acción.
Respecto a la denuncia interpuesta en el plano de la municipalidad, el abogado Olivares detalló que la querella abarca tres grandes hechos: fraude al fisco, desacato y malversación de caudales públicos. "Lo primero se refiere a un proyecto denominado 'La Comarca', presentado como una alternativa autosustentable de gasto municipal, pero que generó un déficit de cerca de $ 500 millones", explicó.
El segundo caso, precisó el penalista, "involucra un desacato judicial por parte de la administración anterior, que mantuvo un contrato declarado ilegal por la Corte Suprema, con un perjuicio aproximado de $ 1.075 millones".
"Finalmente, se incluyen denuncias de presunta malversación de caudales públicos y fraude al fisco relacionadas con el desvío de fondos a personas naturales que no formaban parte de la administración y el arriendo irregular de inmuebles", añadió.
Mayor transparencia
El alcalde Nelson Estay dijo que "estamos iniciando un proceso que es sólo la punta del iceberg", dejando en claro que la acción en la justicia va de la mano una auditoría a las platas de la Corporación Municipal. "Nuestro objetivo es mejorar el nivel de gestión y garantizar transparencia en la administración de los recursos públicos", añadió.
Además, enfatizó que "si se llega a determinar algún delito, vamos a seguir los caminos que correspondan, ya sea fortaleciendo la querella ante el Consejo de Defensa del Estado o acudiendo al Tribunal Electoral", señaló el alcalde, anunciando una posible presentación por notable abandono de deberes en contra de la ex jefa comunal.
Concejales se sumaron
Junto con el alcalde estuvieron presentes diversos concejales como Jeannette Lizana, del Partido Republicano, quien dijo estar "muy contenta, porque por fin se presentó la querella en contra de la administración anterior, tanto a nivel municipal como por la situación de la Corporación de Educación de Villa alemana".
En ese sentido, la edil expuso que "con la administración actual vamos a ir siempre con la verdad por delante", recordando que "estuvimos mucho tiempo buscando toda la información y los datos para poder presentar la querella como corresponde y poder conseguir que se haga justicia por nuestra comuna, Villa alemana".
Mientras, el concejal Roberto Morgado (RN) sostuvo que respaldó "la querella presentada por la Municipalidad de Villa Alemana, encabezada por el alcalde Nelson Estay, para esclarecer el grave perjuicio financiero sufrido por la comuna, con un déficit de aproximadamente $4.000 millones en la Corporación Municipal y presuntas irregularidades en la administración anterior del municipio".
En ese sentido, enfatizó que esto evidencia "su firme compromiso con la transparencia, la probidad y la defensa de los recursos públicos, asegurando que se perseguirán las responsabilidades hasta las últimas consecuencias en beneficio de la comunidad".
En tanto, Alejandro Gazmuri, edil del Partido Republicano, expresó que "ante las denuncias realizadas por el alcalde Nelson Estay, y como concejal de Villa Alemana, nos hacemos parte de dicha querella, donde esperamos que la justicia esclarezca la verdad de lo sucedido. Y si existen responsabilidades, que asuman en propiedad por los errores y el mal uso de los recursos públicos".
"Debemos invitar a que los que quieran asumir cargos públicos, primero tengan el conocimiento y estén en función de la ciudadanía y no de los interés personales o de un colectivo que tanto daño le hizo a la comuna", criticó, insistiendo en que "no podemos esperar que le hagan daño a la región para futuras candidaturas a diputada".
"Estuvimos mucho tiempo buscando toda la información y los datos para poder presentar la querella como corresponde".
Jeannette Lizana, Concejala (Partido Republicano)
"Se incluyen denuncias de presunta malversación de caudales públicos y fraude al fisco por el desvío de fondos a personas naturales".
Patricio Olivares, Abogado de la Municipalidad
$ 4.000 millones sería el perjuicio en el departamento de Educación de la Corporación por exceso de personal.