PC ratifica que Karol Cariola postulará al Senado por esta región, pese a chats
POLÍTICA. En RN, en tanto, apuestan por Longton y Flores, y lamentan decisión de Andrés Celis. En el FA, Brito e Ibáñez buscan competirle a Latorre, y Guillier irrumpe por los radicales.
Aunque no todos los partidos han definido los nombres que buscarán ocupar uno de los cinco cupos que tiene Valparaíso en el Senado, ya suenan cerca de 15 cartas para la carrera que finalizará el próximo 16 de noviembre. Entre ellos, los ya confirmados Andrés Celis y María José "Pepa" Hoffmann en la lista UDI, lo que golpeó a RN, que busca con la dupla Andrés Longton y Camila Flores quedarse con el escaño de Francisco Chahuán y aumentar uno más.
Pero no es lo único que tensiona la lucha por la Cámara Alta, pues también está la apuesta del PC por Karol Cariola, actualmente bajo investigación judicial por supuesto tráfico de influencias, lo que derivó en un allanamiento a su hogar. Dos aristas que parecen mover aún más el cómo se deberá jugar el ajedrez para las elecciones.
El diputado Luis Cuello (PC), confirmó que "nosotros vamos a levantar a la diputada Cariola al Senado, y al mismo tiempo ya el partido ha definido que en mi caso vaya a la reelección". Sobre si Cariola iría sola o con alguien acompañándola en la lista, indicó que "no hemos hecho esa discusión aún".
"operación política"
Consultado respecto de la reciente filtración del chat entre Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en el que la diputada habló contra el Gobierno y contra el Presidente, Cuello sostuvo que "es una situación compleja porque, a mi juicio, lo que está ocurriendo es que hay una operación política para desprestigiar a la diputada Karol Cariola, relacionada al contenido de las conversaciones privadas".
"Creo que el Presidente ha sido claro en lo que ha expresado públicamente, y más bien esto tiene una gravedad que está dada por la situación de la Fiscalía, en el sentido de que se ha filtrado un aspecto de la investigación que no tiene que ver con nada vinculado a lo que se investiga, y que es más bien del ámbito privado e íntimo de una conversación entre dos personas. Y creo que eso se describe también en el contexto de una operación política", agregó el parlamentario.
Cuello hizo presente que ayer presentó "una denuncia ante el Fiscal Nacional por el delito de violación de secreto, que está tipificado en el Código Penal y que se vincula con la obligación de los funcionarios públicos de guardar reserva, en este caso de los antecedentes de una investigación que sólo deben conocer el Ministerio Público y las partes, no terceros".
En ese contexto, consideró que "hay un trato distinto en el caso del exministro de Interior, Andrés Chadwick, a quien claramente se le ha tratado con guante blanco. En cambio acá, creo que existe, a mi juicio, una articulación, el mismo día que se produjo la incautación del teléfono de la diputada Cariola comenzaron a aparecer estas conversaciones entre ella y la exalcaldesa Hassler, de una forma muy sincronizada, entonces, yo no creo en casualidades".
Consultado sobre si esto podría abrirle un flanco a Cariola dentro del propio oficialismo durante la campaña, y que le enrostren que haya dicho que este Gobierno es "lo peor", Cuello estimó que no, pues dijo haber visto "las reacciones que han aparecido de diputados de otros partidos del oficialismo, y me parece que existe un cuestionamiento general más bien a la acción de la Fiscalía, porque en definitiva, en el ámbito de una conversación privada eso tiene que ver con expresiones de confianza. Y bueno, la misma diputada Cariola planteó que ese era un diálogo antiguo y que había pedido disculpas a las personas que aparecían referidas ahí. Pero a mi juicio eso no debería tener impacto".
Celis desordena el naipe
La jugada del diputado Andrés Celis, independiente ex RN, de ir en cupo senatorial UDI junto a María José Hoffmann, vino a mover las aguas en Renovación Nacional. Su presidente Regional, Alfonso Vargas, dijo al respecto que "lo lamento, porque él siempre fue de Renovación Nacional, y a nosotros nos hubiera gustado que se hubiera mantenido en nuestras filas".
Sobre si cree que Celis puede causar algún daño al restarle votos a los candidatos de RN, sostuvo que "es bien relativo, lo que pasa en las campañas, los que hemos sido candidatos sabemos que los votos no se cuadran como la gente de repente saca la cuenta. La senatorial de la Quinta Región va a ser muy enredada, pero creo que es muy temprano para adelantarnos a todo lo que va a pasar".
Agregó que "como Renovación Nacional, esto está en proceso, falta mucho, estamos absolutamente dentro de los plazos para las inscripciones de candidaturas, para resolver. Pero nosotros tenemos dos candidatos, que son el diputado Andrés Longton y la diputada Camila Flores. Ambos han manifestado su intención de ser candidatos a senadores, ambos cumplen con todos los requisitos y tienen todas las credenciales que les permiten ser candidatos, así que esos son los candidatos que hoy día nosotros tenemos arriba de la mesa". "Es muy difícil que esto cambie, o sea, si me hablan candidatos a senadores de Renovación Nacional en la Quinta Región, yo creo que van a ser esos dos", sentenció Vargas.
Sobre el método de definición puntualizó que "el Consejo Regional se va a pronunciar sobre esto recién en junio o julio. También tenemos que definir nuestras candidaturas a diputados, y esto nace en los consejos distritales, pasa por el Consejo Regional, luego esto va a un Consejo Nacional, que es el que ratifica las candidaturas del partido".
"Nosotros somos un partido que vota en todos los estamentos, en todas las instancias es un partido muy democrático en ese sentido, y yo no tengo ninguna duda, me atrevo a adelantar, que el Consejo Regional lo que va a hacer es apoyar lo que estoy diciendo, porque es algo que se está perfilando desde hace mucho", agregó.
En cuanto a la opción del exdiputado Luis Pardo, quien era la carta de RN para llegar a la papeleta como candidato a gobernador regional, Vargas precisó que "suena como carta a diputado por el Distrito 6".
Los otros nombres
Además de los ya mencionados, Arturo Squella también confirmó su interés; y el senador Juan Ignacio Latorre (FA) indicó a este Diario que "ya comuniqué al partido mi disposición a ir a la reelección como senador por la Región de Valparaíso". Sería el único incumbente, pues Kenneth Pugh aún no ha confirmado si irá.
Latorre tendría a dos de sus correligionarios en la lista: Jorge Brito y Diego Ibáñez; mientras que por el PPD la diputada Carolina Marzán también expresó su intención de llegar al Senado. El listado de posibles incluye a Jorge Sharp (cupo FRVS), Pamela
"Nosotros vamos a levantar a la diputada Cariola al Senado, y al mismo tiempo ya el partido ha definido que en mi caso vaya a la reelección".
Luis Cuello, Diputado Partido Comunista
"El diputado Andrés Longton y la diputada Camila Flores son los candidatos (al Senado) que hoy día nosotros tenemos arriba de la mesa".
Alfonso Vargas, Presidente regional de RN
"Ya comuniqué al partido mi disposición a ir a la reelección cono senador por la Región de Valparaiso".
Juan Ignacio Latorre, Senador Frente Amplio
"