Ricardo Gareca y su futuro, previo al duelo contra Ecuador: "Es algo incierto"
CLASIFICATORIAS. El DT de la Selección Chilena aún confía en que la Roja puede lograr un cupo al Mundial 2026. Esta noche se acaban todos los plazos.
El último lugar de la Selección Chilena en la tabla de las Clasificatorias alertó a Ricardo Gareca. El técnico a cargo de la Roja abordó el duelo de hoy, a las 21.00, horas contra Ecuador en el Estadio Nacional, un partido para salir del fondo -una vez más- con un cambio en el discurso de un "Tigre" que definitivamente perdió a Alexis Sánchez. "Es una final, con nuestro público y de local", alertó el argentino en Juan Pinto Durán.
Con nueve puntos, Chile está en el fondo. A cuatro unidades del séptimo lugar, que entrega la oportunidad de disputar el repechaje, el equipo de Gareca está obligado a ganar hoy en Ñuñoa si quiere seguir soñando con ir a la Copa del Mundo del 2026 o ya comenzar a despedirse por tercera vez seguida del torneo.
La derrota por 1-0 contra Paraguay el jueves pasado en Asunción fue dura y por lo mismo, Gareca dice que existe una clara autocrítica en el plantel. "Por supuesto que la hay. Somos conscientes de lo que hemos hecho. No desconocemos la realidad", dijo en conferencia.
"Es la realidad y no la podemos torcer, pero tenemos la confianza y tenemos la esperanza que dentro de un grupo de selecciones que están peleando la posibilidad de ir al repechaje no estamos tan lejos y mientras no estemos tan lejos, no hay que perder las esperanzas. No desconocemos la realidad, pero lo que pasa es que el optimismo está fundado en que las posibilidades las tenemos. Soy optimista porque conozco el fútbol, porque no hay que bajar los brazos y cada partido es una oportunidad", agregó.
Consultado si es que evaluaría su permanencia en el cargo ante una eventual derrota, el "Tigre" fue claro: "Mi visión es ir paso a paso, no me adelanto a esa suposición o algún panorama que se puede llegar a presentar como no. Es algo incierto. Lo que menos quiero es una situación incómoda. Las cosas terminantes no existen en el fútbol. Es un deseo seguir".
Sin alexis, una vez más
Conocida es la historia de que Alexis Sánchez no juega desde la eliminación por la Copa América 2024 con la Roja. En esta fecha volvió a la nómina, pero ayer el cuerpo médico lo liberó por "una lesión muscular, cuya recuperación supera los plazos de la presente concentración".
"Goza de la idolatría del pueblo. Nos tocó vivir esta situación con él; esperamos que se recupere", dijo Gareca. "Con Alexis lamentablemente nos agarró esta situación, no haber podido contar con él en ningún momento de los partidos que llevamos disputados en eliminatorias. Es lo que toca, lamentablemente", añadió.
Asimismo, esbozó cómo podría vencer a un Ecuador que es segundo con 22 puntos: "Tenemos una selección competitiva. Hay selecciones que están haciendo un gran trabajo, pero más allá de lo que enfrentamos, están los intereses nuestros. Jugar de local es un condimento importante para tener en cuenta".
"Más allá de lo difícil que es el partido, está en nuestro camino y es un rival que debemos sacarnos para tener posibilidades", dijo esperanzado.