EL RINCONCITO DE LA CONSENTIDA ¿No ves que el mundo gira al revés?
Alertada por su incondicional amiga, la Consentida, la cada vez más fitness Sofía González se pegó el alcachofazo de que tampoco le podía dedicar tanto tiempo a su pega en el Hospital Mario Sánchez Vergara de La Calera, así que esta semana se mandó flor de video adhiriendo al masivo piquete de ayer de los pescadores que marcharon desde la Caleta Portales hasta el Congreso en protesta por la Ley de Fraccionamiento que se discutía en la Comisión de Hacienda del Senado. Ya la semana pasada fue hasta Villa Alemana para escuchar los problemas de un club de adultos mayores. Todo muy en la línea de su candidatura a diputada por el Distrito 6, a la que agregó un llamativo logo con su nombre en verde y blanco, con la "o" de Sofía rellena de peces, y que luego se transforma en un uniforme círculo verde.
Pasa también en el mismo distrito, el 6, que el Frente Amplio está echando marcha atrás por cuanto no ven mucha renovación para Diego Ibáñez, quien inicialmente iría al Senado en competencia con Jorge Brito y Juan Ignacio Latorre. Ahora, y con los escuálidos números que los tres presentan ante lumbreras como Jorge Esteban Sharp, se discute seriamente la posibilidad de que Ibáñez vaya a la reelección como diputado para no descubrir el distrito y que su supuesto lugar en la candidatura senatorial sea llenado por la embajadora de Chile en México y excandidata presidencial, Beatriz Sánchez, con quien Brito podría conformar una dupla que haría mucho más sentido político-electoral y que pondría también sobre la mesa el tantas veces olvidado primer postulado del conglomerado: integrar mujeres a la política.
Donde el asunto estuvo bueno dicen que fue en la celebración de las cuatro décadas del incomparable exalcalde porteño Jorge Esteban Sharp Fajardo, organizada por sus secuaces Paulo Gómez, Rodrigo Ruiz y Alejandro Escobar en el ya mítico Café Aduana del Barrio Puerto, y a la cual asistieron todos sus colaboradores, exconcejales y las hordas de jóvenes que quieren entrar a militar en Transformar. Pero esta vez Jorge Esteban sorprendió a todo el mundo con la performance de un invitado sorpresa que superó todos los pronósticos. No fueron las Indetectables, la Machi Linconao ni tampoco el Presidente Gabriel Boric, a quien no ve desde aquel rudo almuerzo en el Cap Ducal con posterior repechaje en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo de agosto del año pasado.
Se trató nada menos que de su progenitor, Jorge Ernesto Sharp Galetovic, ingeniero civil industrial e ingeniero de ejecución en química, Ciudadano Ilustre de Magallanes 2013, exintegrante del mítico grupo folclórico "Patagonia 4" y presidente de la Fundación Jorge Godofredo Sharp Corona. El hombrón, fiel fan del niño Jorge Esteban pese a todas sus macanas, no quiso estar ausente del cumpleaños número 40 de su retoño y hasta se dio el lujo de guitarrear y cantar para el deleite de la distinguida asistencia. No llegaron: el exjurídico Nicolás Guzmán, quien le adeudaría a Sharp III un paquete de longanizas elaboradas por Charcutería Imperatore, y el director del Museo Baburizza, Rafael Antonio Torres Arredondo, cuyo acrónimo no viene al caso recordar.
Viajando hacia el norte de la Región nos topamos con un conflicto en ciernes, cual fue la suerte de "perro muerto" que hizo el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, quien convocó a los alcaldes al tercer encuentro de alcaldes y alcaldesas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso en San Felipe el último sábado, en el conjunto patrimonial Buen Pastor de Avenida Yungay, ¡y no llegó!
Hasta el lugar se asomaron varios de la zona interior, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, y hasta el de Puente Alto, Matías Toledo. La anfitriona y alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo, los agasajó hasta con charqui. Pero como el gobernador no apareció, no fue posible tomar acuerdos de cara a las próximas elecciones de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Y no es todo. ¿Se acuerdan de la tremenda trifulca que se armó por la presidencia del consejo de administración del edificio Esmeralda entre la Sofía y Munda? Bueno, ahora en la repartición están todos muertos de miedo porque no saben qué va a pasar con el personal del recinto, si el Gore y la Delegación se mudarán, si alguien pagará los $200 millones que cuesta reparar el ascensor que explotó y otros detallitos no menores, entre los cuales se rumorea que se pagan religiosamente como $8 millones por el arriendo del edificio de calle Condell que el Consejo Regional se niega a ocupar y de los cuales, finalmente, nadie se hará cargo.
Siguiendo por la costa es que nos encontramos con la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Carolina Ripamonti, quien incursiona en Valparaíso más que su colega Camila Nieto. Esta vez la vimos a bordo de la Fragata Williams junto al contraalmirante Daniel Muñoz, comandante en jefe de la Escuadra Nacional y líder de esta destacada unidad naval, con quien coincidieron cuando él era Jedena durante los momentos más complejos de la emergencia por los incendios en Viña. Se dice que, a pesar del carácter fuerte de ambos (a Muñoz lo catalogaron en su tiempo de "tanque a pedales"), lograron establecer una buena relación que perdura hasta hoy.
Esta semana, y producto de nuestra cariñosa publicación sobre la Manam de la semana pasada, hasta la casilla de correo electrónico de esta tierna y muy humilde servidora (rinconcito.consentida@gmail.com) faltó no más que llegara un millón de recetas de cocina, por cuanto nuestra respetada María Angélica Maldonado, junto a su media naranja, Javier Aravena, nos volvieron a sorprender con su fe. Así como el año 2019 hubo una gran polémica por la visita a la ciudad de Viña del Mar del pastor y músico Marcos Brunet (homenajeado por la propia Manam y su equipo más cercano); hoy el matrimonio Aravena Maldonado ratifica su nueva actividad en la Iglesia Evangélica. Así, ambos se dejaron ver en el salón VIP del Aeropuerto Arturo Merino Benítez antes de viajar nuevamente a participar en un evento de @tomatulugar organizado por el mismo Brunet.
En ese mismo sector político nos topamos finalmente con la directiva regional de la UDI, presidida por Cristián "Chapa" Barrera, vicepresidida por Luis Alberto Rodríguez y Marta Yochum, con Samuel Chávez en la secretaría general y María Josefina Sutil como tesorera. La sede, ubicada en 10 Norte, punto del todo estratégico por su cercanía con la Chanchería Chile, se ha visto sacudida por los bandos militares llegados desde Santiago. Primero se enteraron por la prensa que Andrés Celis era su candidato a senador y ahora, esta vez por La Segunda, que el exalcalde Rodolfo Carter también estaba invitado a la elección de noviembre.
¿Cuál será la próxima jugada en el tablero de "Chapa"? ¿Qué dirán Jorgito y Andy?