Batalla campal en Caleta Portales termina con un carabinero herido de gravedad
PROTESTAS. Funcionario golpeado en la cabeza fue trasladado en helicóptero a Santiago. Además, un estudiante y un pescador resultaron lesionados. Continúa debate sobre la Ley de Fraccionamiento.
Una nueva jornada de violentas manifestaciones se vivió ayer en Valparaíso, en el marco de la tramitación de la Ley de Fraccionamiento en el Senado. Este miércoles, la Caleta Portales fue escenario de graves enfrentamientos entre agrupaciones de pescadores artesanales y personal de Carabineros, que dejaron un total de ocho funcionarios policiales heridos -uno de gravedad-, además de un pescador y un estudiante lesionados.
Todo comenzó a eso de las 9 de la mañana, cuando pescadores artesanales levantaron barricadas en plena Avenida España, cortando el tránsito en ambos sentidos.
La intervención obligó al despliegue de personal de Control del Orden Público (COP), accionando los carros lanzagua y lanzagases para dispersar a los manifestantes.
Fue en ese contexto en que la multitud enardecida, resguardada detrás de la línea del metrotrén, en el sector de la caleta, comenzó a lanzar peligrosamente fuegos artificiales y proyectiles contra personal de Carabineros, que se encontraba apostado en la zona del Inacap. En ese momento, el tránsito se encontraba totalmente interrumpido en Av. España, mientras que un convoy de EFE tuvo que detenerse de emergencia para salvaguardar a sus pasajeros.
La violencia siguió escalando y las consecuencias fueron lamentables: un objeto contundente golpeó en la cabeza de un carabinero, rompiendo su casco y dejándolo inconsciente, por lo que tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital Carlos van Buren.
Al mismo tiempo, un manifestante resultó con una lesión cortante de consideración en su brazo, luego de -según versiones de pescadores- ser agredido con una botella por parte de personal policial.
Para colmo, la manifestación también afectó a un estudiante de Inacap, quien fue rozado por una bengala en la cabeza. Sin embargo, según informaron desde Carabineros, afortunadamente no fue lesionado de gravedad.
9 carabineros heridos
La máxima autoridad regional de Carabineros, la general Patricia Vásquez, condenó los actos vandálicos. "En Caleta Portales se registraron hechos muy violentos. Tenemos un carabinero que fue ingresado en el Hospital Van Buren, producto de un objeto contundente que le cae en su casco y le provoca este gran impacto, de alta potencia, donde pierde conocimiento y es trasladado urgentemente acá al hospital", informó.
La Dra. Maritza Bachmann, jefa de Unidad de Emergencia del Hospital Van Buren, detalló que el funcionario "llegó en estado grave", producto de un traumatismo encefalocraneano cerrado. "Dentro de su gravedad, lo bueno es que hasta este momento se han descartado fracturas y hemorragias, por lo tanto, su condición no es de riesgo vital, pero sí está en estado grave", precisó.
Dada la magnitud de la lesión, el sargento segundo fue trasladado en helicóptero al Hospital de Carabineros de Santiago, donde continuará su recuperación.
Sin embargo, según detalló la jefa de zona, otros seis efectivos policiales resultaron policontusos, con lesiones de carácter leve, "producto de ataques desalmados de personas que se manifestaban en forma muy violenta".
En cuanto al estado de salud del pescador, la doctora Bachmann detalló que resultó "con una herida en su antebrazo izquierdo, que comprometió el nervio radial", por lo que está siendo evaluado por traumatólogos.
En San Antonio, donde también se registraron protestas, dos carabineros resultaron lesionados y dos manifestantes fueron detenidos.
Gobierno se querella
El delegado presidencial, Yanino Riquelme, anunció acciones penales contra los responsables del ataque a Carabineros. "Frente a los hechos de violencia ocurridos, tanto en el sector de Caleta Portales, en Valparaíso, como en el sector pesquero, en San Antonio, como Gobierno presentaremos las querellas contra quienes resulten responsables de dichos actos de violencia, como de también responsables de la agresión de que fueron objetos funcionarios de Carabineros", expresó la autoridad.
"Nada justifica el uso de la violencia, por muy legítimas que sean las demandas que presentan los pescadores, por lo que no permitiremos que nuevos actos como aquellos se presenten", subrayó.
Por su parte, el presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales, Pedro Tognio, condenó los hechos de violencia. "Nosotros lamentamos lo que pasó. Llegaron muchos infiltrados, pescadores de otros lados… Nosotros casi nos agarramos a combos con ellos. Ellos fueron los que armaron el escándalo", asegura. No obstante, reprochó el accionar policial, afirmando que "Fuerzas Especiales llegó con una brutalidad total contra los pescadores. Para ellos, era una guerra, eso es lo que nosotros sentimos".
Continúa tramitación
Finalmente, el representante gremial hizo un llamado a la Comisión de Hacienda del Senado a reponer el fraccionamiento aprobado en la Cámara de Diputados, que establecía una cuota de un 70% de la merluza común para los pescadores artesanales, y un 30% para el sector industrial. "Si los senadores siguen apoyando a la pesca industrial, ¿qué es lo que va a pasar a nosotros? Nos vamos a morir de hambre", dijo.
En cuanto a la discusión de fondo, ayer continuaron las audiencias en la Comisión de Hacienda del Senado, donde se revisa la Ley de Fraccionamiento. En la instancia, expusieron representantes de la pesca artesanal e industrial.
Gigliola Centonzio, asesora legal de la Asamblea Nacional de Pescadores Artesanales, sostuvo que, desde el gremio, la postura es mantener la distribución de extracción de merluza aprobada en la Cámara de Diputados, además de hacerse con el 90% de los derechos de la jibia y de un 97% en el caso de la reineta.
En contraparte, desde la Cooperativa de Trabajadores de la Pesquera Friosur, una de las principales extractoras de reineta del país, señalaron que con una distribución de sólo un 3% de la reineta para el sector industrial se perderían 390 puestos de trabajo: 183 directos y 207 indirectos.
La sesión se desarrolló con buen ánimo por parte de los senadores y el subsecretario de Pesca, dando cuenta de un acercamiento entre las partes.
Al cierre de la sesión de la comitiva, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) afirmó que "tenemos que encontrar un equilibrio entre tener una pesquería sustentable en el futuro, pero que al mismo tiempo le dé espacio tanto a la pesca artesanal como industrial".
El debate continuará hoy en la Comisión de Hacienda, antes de que el proyecto sea votado en sala por el Senado.
"Presentaremos las querellas contra quienes resulten responsables (...) de la agresión de que fueron objetos funcionarios de Carabineros".
Yanino Riquelme, Delegado presidencial regional
"Fuerzas especiales llegó con una brutalidad total contra los pescadores. Para ellos, era una guerra. Eso es lo que nosotros sentimos".
Pedro Tognio, Pdte. Sindicato Caleta Portales
"Tenemos que encontrar un equilibrio entre tener una pesquería sustentable, que al mismo tiempo le dé espacio tanto a la pesca artesanal como industrial".
Ricardo Lagos Weber, Senador (PPD)
"