Pesar en la música por el fallecimiento a los 80 años del legendario Tommy Rey
DECESO. Sufrió un infarto tras salir de su casa en Viña del Mar y murió cuando era atendido en la Clínica Bupa Reñaca.
A los 80 años dejó de existir ayer, en Viña del Mar, Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, más conocido como Tommy Rey, histórico representante de la cumbia chilena y líder de la icónica sonora que lleva su nombre y que, a través de sus redes sociales, anunció su deceso, como también lo hizo posteriormente su familia en la Clínica Bupa Reñaca, hasta donde fue trasladado luego de sufrir un infarto.
En el recinto asistencial, su hijo Tommy Zúñiga comentó que "fue un día como cualquier otro, almorzamos con él y finalmente salió a caminar y de un momento a otro empezó a tener problemas para respirar".
Juan Lledó, su yerno, añadió que "tuvo un infarto agudo al miocardio, la ambulancia acudió como nunca, en 5, 6 minutos, y terminamos aquí, en la Clínica Reñaca, donde le prestaron todos los servicios de reanimación, no pudiendo salir de esto".
"Marcó generaciones"
"Queremos informar con mucho dolor que nuestro querido Tommy acaba de fallecer", comunicó la Sonora de Tommy Rey en Instagram, añadiendo que "Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia".
Destacando "su legado, construido durante más de seis décadas", la Sonora de Tommy Rey subrayó que el músico "marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país". Por ello, indicaron que "como agrupación sentimos una profunda tristeza, pero también un enorme orgullo por haber compartido escenario y vida con quien llevó la alegría de la música a cada rincón de Chile y más allá".
Con respecto a su despedida, la agrupación precisó que "pronto se entregarán las coordenadas de su velatorio y posterior funeral para quienes deseen acompañarnos y despedirlo como merece. Tommy Rey será recordado con cariño y admiración por su familia, amigos, colegas y el mundo artístico. Su ritmo, carisma y alegría permanecerán siempre con nosotros".
Voz Inconfundible
Oriundo de San Miguel, Tommy Rey se inició en la Orquesta Los Peniques y luego en la mítica Sonora Palacios que comandó entre los 60 y los 70. Allí se convirtió en la voz más identificable de la música chilena gracias a inmortales éxitos como "Un año más" o "El Galeón Español".
A comienzos de los 80 decidió abandonar la agrupación y junto a Benito Villarroel (trompetista), Miguel Castro (guitarrista), Patricio Cereceda (bajista) y Fernando Adám (pianista) fundó el 9 de marzo de 1982 su propio grupo: la Sonora de Tommy Rey, banda con la que recorrió Chile durante los últimos 40 años y siguió firmando hits como "Daniela" y "La parabólica".
En 2005, Patricio Zúñiga fue galardonado con el Premio a la Música Presidente de la República, en la categoría "Música popular".
1982 fundó la Sonora de Tommy Rey junto a otros músicos que también dejaron la Sonora Palacios.
"