Ampliación de centro comercial
A fines de este año deberá abrir todas sus nuevas tiendas la ampliación hecha por Espacio Urbano en el sector de 15 Norte. Ya es hora de que el municipio y el Gobierno tiren líneas sobre la nueva vialidad que requiere uno de los barrios que ha mostrado mayor dinamismo en Viña.
Con una inversión que alcanzó los US$ 50,5 millones, la cadena de centros comerciales Espacio Urbano amplió su edificio de 15 Norte en 125 mil metros cuadrados, en los cuales espera instalar 40 nuevas tiendas, entre ellas un moderno local de Falabella. El lugar también contará con áreas de descanso, cowork a libre disposición, una zona gastronómica con terrazas, gimnasio de última generación y juegos infantiles gratuitos. El proceso de construcción comenzó en 2023 y su apertura total al público se espera para el cuarto trimestre de este año, en un plan de renovación que promete tener un impacto equivalente al que tuvo en 1990 la construcción en dicho lugar del Ekono. Esa fue la piedra fundacional del polo comercial de 14 y 15 Norte, que hoy suma cuatro grandes centros comerciales y cientos de tiendas más pequeñas en las calles adyacentes. El proyecto que impulsa Espacio Urbano, tal como reconoce el gerente comercial de la firma, Felipe Recabal, es un reimpulso comercial que busca también ser un aporte al esparcimiento de los vecinos de Viña del Mar mediante la apertura de nuevos restaurantes y áreas recreativas. También será un activo generador de empleo. Falabella Retail Chile prevé que su nueva tienda en 15 Norte sea su "buque insignia" a nivel regional y ayude a la creación de al menos 200 puestos de trabajo, la mayoría de ellos dirigidos a mujeres. En total, esta ampliación comercial podría activar 1.500 empleos.
De allí la importancia de que el Estado haga su parte en el trabajo de resguardar que este lugar sea un punto seguro, expedito y limpio, con accesos que sean adecuados para todos los tipos de público y medidas de tránsito adecuadas que eviten los tumultuosos atochamientos de las horas punta. Ya es hora de que, en conjunto con el sector privado, el municipio y el Gobierno tiren líneas sobre la nueva vialidad que requiere uno de los barrios que ha mostrado mayor dinamismo en la ciudad durante los últimos 35 años.