Ale Tabilo: "Ya sabía cómo jugarle a Djokovic, ya le gané una vez y eso me relajó"
TENIS. La primera raqueta nacional venció por segunda vez (6-3 y 6-4) al ex número uno y avanzó a octavos en el Masters 1000 de Montecarlo.
El título cien del serbio Novak Djokovic (5°) no será en esta edición del Masters 1000 de Montecarlo, que terminó de manera anticipada para el ganador de 24 Grand Slam, superado en la segunda ronda por el chileno Alejandro Tabilo (32°) por 6-3 y 6-4 que se anotó dos registros históricos ante 'Nole'.
El chileno tiene tomada la medida al jugador balcánico, que dejó patente una vez más que cada vez le es más difícil sacar adelante los partidos. Especialmente en tierra batida, cuando las fuerzas se igualan, la potencia de los golpes y el saque no son tan determinantes, y cualquier adversario con destreza en los intercambios complica cada compromiso de los favoritos.
El serbio, ganador dos veces en este Masters 1000, hace tiempo que no brilla en el circuito. No gana un torneo desde que se impuso en las Finales ATP de 2023, justo después de conquistar el Masters 1000 de París.
Y ayer no ofreció excesiva resistencia a Alejandro Tabilo, con el que tiene perdido el cara a cara. El chileno, de 27 años, con sólo dos títulos como bagaje, en Auckland y Mallorca en 2024, ya había ganado a Djokovic la única vez en la que se habían enfrentado, en el Masters 1000 de Roma de la temporada anterior.
Ya ha logrado su mejor papel en Montecarlo, donde compite por segunda vez. El pasado año cayó en segunda ronda frente al noruego Casper Ruud. Ahora, tras ganar al suizo Stanislas Wawrinka y a Novak Djokovic ya está en octavos de final.
Tabilo consiguió ganar dos partidos seguidos por primera vez desde que alcanzó la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Montreal en agosto. Se convirtió en el tercer chileno en activo en alcanzar la tercera ronda de este torneo tras Cristian Garín en 2021 y Nicolás Jarry en 2023.
"Después de jugar con él el año pasado, es increíble hacer esto de nuevo, no me lo hubiera pensado. Feliz por este resultado, más motivado que nunca para seguir avanzando", expresó el chileno a pie de arcilla terminado el compromiso. "He tenido algunos problemas personales, pero he tratado de ir partido a partido para tratar de revertir la mala racha", agregó.
Incluso el chileno se refirió a su primer triunfo contra el serbio, lo cual le sirvió de inspiración para poder llevarse la victoria ayer. "Traté de usar ese partido, jugarlo sin presión. Sabemos cómo jugarle. Ya le gané. Estaba un poco más relajado respecto de la primera vez que lo enfrenté", comentó quien hoy jugará contra Grigor Dimitrov, no antes de las 10:00 am.
"Esperaba, al menos, poder firmar una actuación decente. No algo como esto. Ha sido horrible", dijo por su parte Djokovic tras el partido.
Estadística histórica
Además del batacazo, Tabilo se sumó a un pequeño listado de jugadores que está invicto contra el ex número uno del mundo con al menos dos partidos disputados. Además de la presencia del chileno, en este selecto grupo hay que sumar al ruso Marat Safin y al checo Jiri Vesely. Ambos, con un historial más que favorable ante el máximo ganador de torneos de Grand Slam. El primero lo venció en el Australian Open de 2005 y en Wimbledon de 2008, mientras que el checo lo hizo en Montecarlo 2016 y Dubai 2022.
En arcilla, Tabilo quedó junto a Rafael Nadal como los únicos jugadores con historial positivo en este tipo de cancha. El español tiene 20 victorias contra 9 derrotas, y el chileno dos victorias contra ninguna caída. En general, otro chileno que tiene saldo a favor es Fernando González, con dos victorias y una derrota. Nicolás Massú perdió dos veces contra el serbio, Cristian Garin tres veces y Nicolás Jarry nunca ha jugado con él.