(viene de la página anterior)
Escapar de los dramas
Dejar atrás los temores y la incertidumbre diaria en los módulos es otro de los motivos que impulsa a Solange Verdejo a estudiar. En su ya largo paso por la cárcel, cuenta que "uno no sabe lo que va a pasar al otro día, si habrá problemas con las demás mujeres, que acá son muy conflictivas". "Ni siquiera te das cuenta cuando de repente estás metida en un drama", asegura, dejando en claro que "la convivencia en el interior no es buena".
Son razones similares las que llevaron a Ricardo Bruna Ahumada a tomar la decisión de involucrarse en los estudios, tras recibir una condena de 5 años y un día por el delito de tráfico de drogas. Es un esfuerzo que valora, ya que lo ha ayudado "en la recapacitación", agradeciendo también a sus profesores, "porque realmente tienen la capacidad de enseñar, de tomarse el tiempo para estar con nosotros".
Fue así, estudiando, como logró que lo trasladaran desde el conflictivo módulo 105 al 113, en el que dice sentirse "un privilegiado de ser parte de un cambio rotundo, con talleres, con asistencia psicosocial, con las mismas clases que imparte el colegio, con sus talleres deportivos, ajedrez, vóleibol, ping-pong, fútbol".
En ese sentido, asegura que "no es lo mismo quedarte en el módulo, quedarte en la pieza sin ganas de hacer nada, porque aquí los profesores te incentivan a estudiar, a interactuar con ellos". "Al estudiar ya no estás preocupado de que pueda pasarte algo, preocupado de protegernos a nosotros mismos, al contrario, nos convertimos en personas que queremos realmente un cambio rotundo en nuestras vidas", añade.
Como director regional (s) de Gendarmería en la Región de Valparaíso, el coronel Daniel Valderas, explicó el contexto de la actividad de inauguración del año escolar en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, destacando que "es un hito muy importante acá en la región, marcando un precedente en una unidad que alberga alrededor de 3.520 internos, de los cuales 1.300 están cursando distintos niveles en los tres colegios que tenemos hoy en día acá".
Respecto al impacto de esta actividad en la convivencia interna y la reinserción de los reos, Valderas destacó que "esto, sin duda, demuestra el esfuerzo que día a día ejerce tanto Gendarmería como los tres colegios". "Para nosotros es muy importante esa fusión que desarrollamos diariamente. Es un reconocimiento para todos, ya que sin duda se abren las posibilidades tanto a nivel de reinserción, educación, temas sociales; un sinnúmero de posibilidades que se les abren a ellos, a los internos, a nuestros estudiantes hoy en día", reconoció.
"Es un hito muy importante acá en la región, marcando un precedente en una unidad que alberga alrededor de 3.520 internos, de los cuales 1.300 están cursando distintos niveles".
Daniel Valderas, Director regional (s) Gendarmería
1.300 reclusos estudian para sacar su educación básica, media, o bien para aprender algún oficio en los tres establecimientos educacionales que hay en la cárcel de Valparaíso.
Tema del día
El mercurio de valparaíso | Jueves 10 de abril de 2025 | 3