Municipio expropiará 20 lotes para pavimentar la calle Riñihue
VIÑA DEL MAR. Proyecto conectará la Ruta F30-E con Reñaca, acortando los tiempos de traslado en hasta 15 minutos. Iniciativa recibió el apoyo unánime del Concejo.
Con unanimidad de votos, el Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó dar inicio a un proceso expropiatorio que afectará a fracciones de 20 lotes privados en el sector de Los Pinos, en Reñaca, con el fin de disponer el terreno necesario para iniciar la anhelada pavimentación de la calle Riñihue.
Fue en septiembre del año pasado cuando el Gobierno Regional aprobó el financiamiento de más de $5 mil millones para la urbanización del camino. Se trata de una vía de tierra de casi tres kilómetros de extensión que es altamente transitada, dado que es la única que permite enlazar la ruta F30-E con la calle Los Pellines. De esta forma, dota de conectividad a la zona norte de Reñaca y al sector sur de Concón.
Según el proyecto que impulsa la Secpla, la iniciativa considera la pavimentación íntegra de los 2.920 metros de la calle Riñihue, con un ancho de calzada de 7 metros y una acera del lado sur de 3,5 m de ancho, además de otra de 1 m, en el lardo norte. Esta última, ubicada justo en el límite comunal entre Viña del Mar y Concón.
Junto con mejorar la accesibilidad de Los Pinos y Los Almendros, el proyecto permitiría ahorrar los tiempos de traslado en 15 minutos, descongestionando vías como la Av. Edmundo Eluchans y la calle Los Pellines.
Asimismo, el proyecto permitirá canalizar las aguas lluvias para una comunidad que desde hace largos años sufre con anegamientos y cortes de tránsito en invierno.
"Serán casi 3 kilómetros de pavimentación, mejorando la conectividad de nuestra ciudad de gran manera", destacó el año pasado la alcaldesa Macarena Ripamonti.
Se requiere expropiar
Sin embargo, dadas las dimensiones del proyecto de urbanización, primero será necesario expropiar una serie de terrenos que interrumpen hoy el trazado del proyecto. En total, son 20 los lotes privados que busca confiscar la Municipalidad, con expropiaciones mínimas, que van desde los 3 m2, hasta otras de mayor envergadura, que alcanzan los 449 m2.
En este marco, el martes la Secpla y la Dirección Jurídica del municipio expusieron ante el Concejo, solicitando iniciar el acto expropiatorio.
Felipe Cornejo, director de la Dirección de Asesoría Jurídica del municipio, precisó que "está establecido en nuestra Ley Orgánica que, para dar cumplimiento al Plan Regulador, las municipalidades se encuentran facultadas para adquirir bienes raíces por expropiación", previo acuerdo suscrito por el Concejo Municipal.
De esta forma, para iniciar la expropiación, el Ministerio de Hacienda deberá entregar una lista de peritos tasadores, para que luego tres sean seleccionados por la casa edilicia. Una vez acepten el cargo, los peritos deberán desarrollar un informe en un plazo de 30 días, estableciendo el monto provisorio a indemnizar.
Finalizado ese proceso, el Municipio deberá formular un segundo decreto, el acto expropiatorio, donde se individualicen las fajas de terreno a expropiar y sus dueños, como también el monto de las indemnizaciones.
"Siendo notificados ellos, tienen un plazo de 30 días para reclamar ante un tribunal, en el evento de que no estén de acuerdo con la expropiación", explicó Cornejo. Es así que, ante tribunales, los dueños de los predios podrán manifestarse en contra de la expropiación o exigir un mejor precio que el establecido por los tasadores.
Millonario presupuesto
Según los fondos aprobados por el Gore, el proyecto contempla una inversión de $5.387.966.000, destinando $5.118 millones a obras civiles y $50 millones a consultorías, mientras que $218 millones se remitirán al pago de las indemnizaciones para los 20 dueños de los lotes expropiados.
Ismael Becerra, encargado de movilidad y transporte de la Secpla, destacó que el financiamiento de $5 mil millones entregado por parte del Gobierno Regional "es el presupuesto más grande que se ha dado en vialidad intermedia a Viña".
Tras la presentación de la Secpla, los concejales acordaron de forma unánime iniciar el acto expropiatorio.
El concejal Andrés Solar (Partido Republicano), destacó la urbanización de calle Riñihue como "una tremenda noticia, porque es un camino extremadamente transitado".
En tanto, el concejal José Tomás Bartolucci (indep.-UDI), relevó que "este es un proyecto que es un antiguo anhelo de la comunidad de Los Pinos", mientras que el edil Sandro Puebla (indep.-PS), calificó el proyecto como "espectacular".
Desde la Municipalidad de Viña del Mar destacaron que "este proyecto que no sólo mejorará la conectividad de la ciudad, sino que brindará una mayor seguridad a todos los vecinos, convirtiéndose en una nueva vía de evacuación en casos de emergencia".
En paralelo al acto expropiatorio, la Secpla informó que la licitación de las obras de calle Riñihue se publicará en un plazo de dos semanas. Adelantaron, además, que las faenas tendrán un periodo máximo de ejecución de 12 meses.
"Con una infraestructura moderna, el flujo de transporte se optimizará, lo que reducirá tiempos de viaje y mejorará la calidad de vida".
Municipalidad de Viña del Mar
"Este es un proyecto que es un antiguo anhelo de la comunidad de Los Pinos. Es un camino particularmente transitado".
José Tomás Bartolucci, Concejal (indep.-UDI)
$ 5.387 millones es la inversión aprobada por el Gore. Contempla $ 218 millones para pagar indemnizaciones.