"Como futura senadora tengo la responsabilidad de dejar instalado a un diputado en el distrito"
Dice la diputada Camila Flores (RN) que cuando toma decisiones en política, siempre lo hace "con la mente muy fría y con los pasos muy definidos", que es precisamente su apuesta en su travesía para convertirse en senadora por la Región de Valparaíso en noviembre. En ese camino, deja claro que no es "hija de" ni un apellido heredado, sino una figura que ha construido su espacio estratégicamente.
-Descartada la primaria presidencial entre los principales candidatos de derecha, ¿qué le parece que finalmente se opte por este camino?
-La verdad es que me hubiese encantado que se diera una primaria competitiva y con candidatos capaces de convocar a un número significativo de electores, donde el ideal era que participaran quienes más marcan en las encuestas, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y José Antonio Kast. Una primaria era importante, porque se hubiese movilizado un número significativo de personas, incluso más que las que podría convocar la izquierda. Sin embargo, ya no hay vuelta atrás y van a llegar lamentablemente los tres a primera vuelta.
- En los últimos días ha tomado fuerza la insistencia de el exalcalde Carter en torno a participar de una primaria con Evelyn Matthei, ¿le parece apropiado?
-Respecto a lo que pueda decir el ex alcalde de La Florida, tiene que ver con que él más bien está tratando de posicionarse para una candidatura senatorial en la región de Valparaíso. Difícilmente la intención de Carter sea ganar la primaria y ser Presidente de Chile, porque imagino que tiene clara la diferencia de 30 puntos que le saca Evelyn Matthei, hay un abismo de distancia y la verdad que su propuesta no tiene mucho sentido.
-¿Se ven perjudicadas las opciones de la derecha sin primaria?
-Mira, creo que tener una primaria real, competitiva, era lo ideal, porque en unos meses más vamos a tener que ser espectadores de la primaria de la izquierda. Vamos a tener que estar viendo cómo hacen campaña, cómo llevan sus propuestas, cómo le hablan todos los días a los ciudadanos, mientras que nuestros candidatos no lo hacen. Me parece que al no hacer primaria le damos una ventaja a la izquierda, generando una suerte de desazón en nuestros electores, aunque no creo que sea algo determinante en la elección del 16 de noviembre.
-Usted se ha desmarcado de algunas decisiones de Chile Vamos, ¿en la presidencial está con Matthei o sus afinidades son compartidas también con Kast y Kaiser?
-Siempre me he definido y me he sentido posicionada no donde mi partido me diga, ya que le soy fiel absoluta e irrestrictamente a mis convicciones. Insisto en que son más las cosas que nos unen que las que nos dividen y nos diferencian. Entre los tres candidatos presidenciales, mi compromiso fundamental es con mi idea, con mi país y con mi región. Considero que los tres candidatos tienen atributos muy positivos, eso sí tienen estilos distintos, trayectorias distintas, pero en definitiva estoy segura que ninguno le quita nada al otro o le hace daño.
-¿Se siente más cercana a alguno?
-Es que decir que me siento más alineada con uno o con otro, no, yo la verdad es que creo que los tres tienen carácter, decisión, inteligencia, un compromiso con Chile y son profundamente patriotas y nacionalistas. Pero hay que ser honestos, la realidad política nos dice que quien tiene más posibilidades de ganar y de pasar a una segunda vuelta es Evelyn Matthei.
COLLERAS en noviembre
-Hay varios militantes de RN que quieren el cupo parlamentario por el distrito 6 y usted ha presionado para que su marido, el excore, Percy Marín, esté en la papeleta. ¿Él tiene el cupo asegurado, frente a otros precandidatos, como el ex alcalde de Limache, Daniel Morales, o la ex seremi de Gobierno, Leslie Briones?
-Bueno, a estas alturas ya para las bases de Renovación Nacional es bastante claro y se lo he transmitido a la mesa directiva del partido, que mi prioridad es tener como compañero y partner en mi camino senatorial a Percy Marín como candidato a diputado por el distrito 6. Como futura senadora, tengo la responsabilidad de dejar instalado a un diputado en el distrito y Percy Marín me da las garantías de que va a representar las ideas comunes que tiene conmigo y el trabajo territorial que hemos realizado juntos por años. En mi candidatura senatorial, me es fundamental tener de collera a Percy Marín en el distrito 6.
-Hace poco tuvo un acercamiento con el cantante Pablo Herrera para que la acompañe como candidato a diputado por la costa, algo que finalmente no prosperó. Ahora dicen que encontró su candidata, ¿quién?
-Tengo que reconocer que en el distrito 7 nos ha costado como partido encontrar un candidato, pero últimamente, en lo personal, he estado haciendo un trabajo intenso y conjunto con Samira Chahuán, quien ha manifestado su intención formalmente en Renovación Nacional de estar en la papeleta por el distrito 7. Creo que Samira Chahuán tiene grandes capacidades no solamente intelectuales, sino que también humanas, como persona y a pesar de ser una persona joven, tiene una trayectoria significativa en política, convirtiéndose en una candidata sumamente competitiva. Y me gusta mucho la idea de hacer dupla con una mujer.
Desafíos de chile vamos
-¿Cuáles son los desafíos de Chile Vamos y RN en esta elección? ¿qué sería una derrota?
-Chile Vamos tiene el deber de competir y al menos mantener los escaños que hoy posee. Lo digo, sobre todo, como Renovación Nacional, que tenemos dos diputados en el distrito 6 y nuestro deber es a lo menos mantener esos escaños. Como Chile Vamos, en algún minuto tuvimos tres diputados, pero hoy día solo uno en la costa, por lo que nuestra obligación es a lo menos conseguir dos en el distrito 7. No es que sea muy ambicioso lo que digo, al contrario, tenemos el deber de al menos mantener lo que tenemos, y esto lo digo como Chile Vamos, pero también me refiero a las obligaciones que tiene RN en esta elección, de conservar su influencia en el parlamento.
-Su compañero de partido, el diputado Longton, lidera algunas encuestas, mientras que usted se posiciona en lugares de avanzada, ¿tiene buenas expectativas para ser electa?
-Tengo el convencimiento de que voy a ganar la elección, y que voy a ser senadora, porque me queda un camino importante para seguir creciendo en conocimiento y en adhesión. Eso obedece por supuesto una estrategia, una planificación. Cuando tomo decisiones en política siempre lo hago con la mente muy fría y con los pasos muy definidos. Yo no soy hija de, no soy una marca, un apellido. Nada de eso. Por el contrario, más bien soy una persona que tiene que aprovechar muy bien sus posibilidades. Y para ser bien honesta, estoy realmente impactada de cómo la gente me reconoce en la calle, me dicen que siga así, que siga valiente, consecuente, que no cambie.
"Difícilmente la intención de Carter sea ganar la primaria y ser Presidente de Chile, porque imagino que tiene clara la diferencia de 30 puntos que le saca Evelyn Matthei, hay un abismo".