Reconstrucción pasa al Concejo: ediles sesionarán con afectados
VIÑA DEL MAR. Damnificados y autoridades serán invitados a la sesión del 14 de mayo. Concejal Puebla pidió un "rol más activo" del municipio y de la alcaldesa.
Por unanimidad, el Concejo Municipal de Viña del Mar acordó realizar una sesión extraordinaria de la Comisión de Planificación y Desarrollo Urbano, con el fin de abordar el proceso de reconstrucción, cuyos avances, por ahora, se centran principalmente en la entrega de subsidios. Sin embargo, los trabajos constructivos, a 14 meses de la tragedia, presentan avances marginales.
Esta semana, tras varias peticiones infructuosas en la hora de incidentes por parte de los ediles José Tomás Bartolucci (indep.-UDI) y Andrés Solar (Partido Republicano), finalmente este último concejal decidió hacer uso del Artículo 39 del reglamento del Concejo y someter a votación la propuesta, que encontró total respaldo de sus pares.
Ante el Concejo, el edil Solar aseveró que "como municipio, por lo menos desde que llegué yo, como concejal, no hemos tenido ninguna reunión dedicada a este tema. Creo que, como concejales y como municipio, tenemos que ser parte de la reconstrucción".
El planteamiento fue respaldado por unanimidad, con 8 votos, teniendo en cuenta las ausencias de la alcaldesa Macarena Ripamonti (FA) -con actividades en China- y del concejal Nicolás López (PC).
La cita, según se acordó, será llevada a cabo el próximo miércoles 14 de mayo y cada uno de los diez ediles podrá invitar a un damnificado del megaincendio del 2 de febrero.
Asimismo, según propuso Solar, serán invitadas las directoras regionales del Minvu y el Serviu -Belén Paredes y Nerina Paz, respectivamente-, además del gerente de la reconstrucción, Patricio Coronado.
Pide un rol "más activo"
El concejal Sandro Puebla (indep.-PS) valoró la propuesta. "Me parece excelente que acá acompañemos a los vecinos en este proceso, porque la verdad se han ido quedando bastante solos. El proceso de reconstrucción derechamente no funciona", cuestionó.
Agregó que "la municipalidad debe tener un rol más activo, partiendo por la alcaldesa; de lo contrario, los vecinos no serán escuchados y sus reclamos quedarán ahí dando vueltas". Sin embargo, remarcó que "hay que ser claros: la reconstrucción no pasa por la alcaldesa ni el municipio".
Cabe destacar que la sesión extraordinaria se desarrollará por parte de la Comisión de Planificación y Desarrollo Urbano, por lo que la alcaldesa Ripamonti -presidenta del Concejo, mas no de las comisiones- no está obligada a participar en la instancia.
La presidenta de la citada comisión, Nancy Díaz (FA), reconoce que "han habido errores de parte del Gobierno. Sobre todo del ministerio del señor Montes y también, por supuesto, del Serviu, que ha sido una piedra de tope de los procesos".
Por ello, espera que esta sesión sirva para que el municipio tienda puentes entre los damnificados y el Gobierno. "Esto no es una comisión acusatoria o investigativa, sino que es para poder entender lo que se ha hecho y, por supuesto, escuchar a la comunidad".
"La alcaldesa (Ripamonti) tiene un rol fundamental en esto, que es ser un puente de enlace con las autoridades competentes".
Andrés Solar, Concejal (Partido Republicano)
"Han habido errores de parte del Gobierno, sobre todo del ministerio del señor Montes y también, por supuesto, del Serviu".
Nancy Díaz, Concejala (Frente Amplio)