Argentinos marcan presencia este fin de semana largo y su foco es el turismo de compras
REGIÓN. Mayor interés se concentra en adquirir productos tecnológicos, vestuario e incluso neumáticos.
Cerca de 5.100 extranjeros en vehículos particulares, en su gran mayoría argentinos, cruzaron el paso Los Libertadores hacia Chile el jueves 17 de abril, para aprovechar tanto el fin de semana largo como para adquirir distintos productos en el comercio local.
La diferencia de precios en comparación con los de su país de origen ha sido particularmente favorable los últimos dos años para los turistas trasandinos, que pueden encontrar productos a menos de la mitad de su costo en Argentina. Tal es el caso de ropa de marca, artículos tecnológicos y también servicios automotrices, destacando la compra de neumáticos.
"muy buenos precios"
En este sentido, algunas empresas locales dedicadas a la venta de llantas y neumáticos destacaron que entre el viernes y ayer, entre un 70 y 80% del total han sido argentinos, dado que pueden, incluso, acceder a casi al doble de productos por la misma cantidad de dinero que en su país.
Juan Carlos Cano, de 57 años, viajó desde San Juan, Argentina, para pasar el fin de semana largo en la Región de Valparaíso. En el trayecto sufrió el reventón de una rueda, por lo que tuvo que destinar parte de su visita a reemplazar el neumático. "El tema también es que aquí tienen muy buenos precios. En Argentina tenemos muchos impuestos, y claro, sale pero mucho más caro. (...) Una rueda acá te sale, pongamos, 120.000 pesos chilenos y allá alcanza los 300.000, más la instalación. Entonces, es verdad que conviene".
Por su parte, Dante Bermejo (45 años) y su familia llegaron desde Mendoza para visitar a familiares y aprovechar de hacer compras. Entre estas, neumáticos. "Aquí, por lo que nosotros compramos allá dos neumáticos, acá podemos cambiar los cuatro. No lo hemos hecho aún, pero lo tenemos que hacer. Aprovechamos los viajes cuando venimos para acá", dijo.
"El tema de que se acabó el cepo cambiario es un proceso progresivo, así que venir sigue siendo conveniente para nosotros", agregó su pareja, Carolina Barrera, señalando que es probable que adquieran abrigos y calzado antes de volver.
Ropa y electrónicos
Leonardo Baca (42 años) llegó con gran parte de su familia a Reñaca desde Mendoza. Desde hace años que escogen la región para aprovechar sus días de descanso. "Aquí lo que más buscamos son televisores, telefonía y ropa", manifestó.
"En tanto a seguridad, aquí por lo menos en la zona no hay nada que reprochar", agregó.
Lola Casáis, de 19 años, junto a Emilio Manso, de 20, llegaron juntos también desde Mendoza hasta la Región de Valparaíso. Además de venir a disfrutar de un par de días cerca de la playa de Reñaca, reconocieron que "lo que priorizamos más que nada es la ropa". "Venimos acá a arrasar con la ropa, que es mucho más económica. Ya después nuestros papás priorizarán ruedas o electrodomésticos", reconoció Casáis con humor.
"No se ven carabineros"
Por su parte, Emilio Manso notó una ausencia de carabineros en las zonas más turísticas, a diferencia de la época estival. "Tengo varios amigos que les han robado ya, y es realmente un tema. No se ven carabineros, ojalá hagan algo para solucionarlo", afirmó.
"En Argentina tenemos muchos impuestos. (...) Una rueda acá te sale, pongamos, 120.000 pesos chilenos y allá alcanza los 300.000".
Juan Carlos Cano, Turista argentino de San Juan
"Venimos acá a arrasar con la ropa. Ya después nuestros papás priorizarán ruedas o electrodomésticos".
Lola Casáis, Turista de Mendoza
5.100 extranjeros, aproximadamente, en su mayoría argentinos, ingresaron el 17 de abril por Los Libertadores.