Primaria no cuaja en RN: Desbordes y Longton exigen dar marcha atrás
POLÍTICA. Entrevista de Chahuán defendiendo el proceso motivó al ala crítica de RN a frenar lo que califican un "error" que daña a Matthei.
La primaria de Chile Vamos por ahora no es más que un deseo, aunque se sabe que en el equipo de la principal candidata del bloque, Evelyn Matthei, la ven como una estrategia necesaria para mantener visibilidad y presencia en la agenda pública. Sin embargo, aún resta el trámite clave en que las orgánicas de los partidos definan si efectivamente se llevará a cabo.
A diez días de que venza el plazo legal para inscribir primarias ante el Servel y con una crítica profunda de un ala importante de Renovación Nacional (RN), el senador y probable candidato, Francisco Chahuán, quien acaba de renunciar al partido, dio su primera entrevista, mientras se espera que los otros eventuales competidores, el exalcalde Rodolfo Carter y el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli), confirmen su participación en los probables comicios.
Argumentos de chahuán
En entrevista con El Mercurio, Francisco Chahuán justificó su decisión de renunciar a Renovación Nacional como parte de un movimiento para facilitar la organización de una primaria presidencial dentro de Chile Vamos.
"La renuncia a RN me da la oportunidad de colaborar en el debate público y ofrecerle a Chile una alternativa distinta", dijo, dejando claro que sigue "ligado con alma y corazón a RN", pero que su salida "es el mecanismo que nos va a permitir justamente facilitar esa primaria".
Consultado sobre la relevancia de realizar estos comicios, calificados por muchos como "inventados" e "improvisados", el senador fue claro al señalar que "la primaria es una necesidad para desplegar a más de un candidato de Chile Vamos por el país y llegar finalmente con un solo mensaje".
En esa línea, también afirmó que su postulación responde a conversaciones sostenidas con dirigentes de su propio partido y que el presidente de RN, Rodrigo Galilea, le "pidió ir a la primaria en carácter de independiente". Y es que según Chahuán, la competencia interna será beneficiosa incluso para Evelyn Matthei, argumentando que "va a permitir su despliegue por el territorio y la conformación de vocerías que permitan llegar a los distintos rincones del país".
"un error que no ayuda"
Más allá del entusiasmo de Chahuán, en Renovación Nacional no todos están muy contentos con el anuncio mediático de una primaria que se califica en la interna como "inventada".
Así lo planteó el excore Percy Marín, quien confesó que "hay molestia en la Comisión Política de RN, porque no tenemos ninguna información oficial, más aún cuando días previos a nuestra última sesión del lunes recién pasado, nos habíamos reunido con los equipos técnicos de Matthei para trabajar el programa de gobierno".
Esperando que esta decisión se revierta, Marín confía en que se convoque a la comisión política del partido "para, primero, entender cuál es el objetivo de la primaria y cómo se hace compatible con el acuerdo del Consejo General que proclamó a Evelyn Matthei".
Junto con ello, pide explicaciones en torno a la implementación de estos comicios, ya que, según critica, "hasta procedimentalmente se ven muy confusos".
Para el alcalde de Santiago, integrante de la comisión política de RN, Mario Desbordes, en el proceso incentivado por Francisco Chahuán "hay un error de concepto, porque la primaria es un instrumento y no es un objetivo", advirtiendo que en este caso el objetivo debe ser "pasar a segunda vuelta y ganar la elección presidencial finalmente".
De ahí que indica que "ha habido improvisación", convencido de que "la primaria sólo tiene sentido si fuera contra (Johannes) Kaiser y José Antonio Kast".
Sin embargo, para Desbordes cuando esa primaria se hace con Evópoli y RN, "la verdad que es un error y nadie entiendo qué es lo que pasa, porque se supone que los militantes de ambos partidos apoyan a Evelyn Matthei, entonces ¿cómo le van a competir?", se pregunta, aclarando que "para RN este era un tema que se cerró cuando el senador Chahuán intentó juntar las firmas para una primaria junto a Monckeberg y no lo lograron, mientras que Evelyn Matthei sacó cerca del 90% de los votos en el consejo general RN".
El alcalde de Santiago y expresidente de RN insiste en que "es un error inventar una primaria que no ayuda en nada", recordando lo que pasó en la última presidencial, donde "José Antonio Kast, que no hizo primaria, ganó la primera vuelta", mientras que Sebastián Sichel, que ganó la primaria de Chile Vamos, "hizo un tremendo esfuerzo, pero no pasó a segunda vuelta, demostrando que el hecho de estar o no en una primaria no define quién pasa a segunda vuelta".
Riesgos de primaria
En la crítica que realiza el jefe comunal capitalino a estos comicios también se percibe cierto temor a que los principales adversarios de Matthei, tanto de izquierda como de la extrema derecha, intervengan el proceso en favor de un candidato que resulte menos competitivo en primera vuelta.
En ese sentido, dice que "el principal riesgo de una primaria inventada es que no convoque
"Espero que no se inscriban estas primarias. A diez días del plazo, reflexionemos y trabajemos por nuestra candidata".
Mario Desbordes, Alcalde de Santiago (RN)
"Su renuncia refleja un desorden en una primaria que nunca debió haberse impulsado en estos términos y tan sorpresivamente, sin reflexión".
Andrés Longton, Diputado (RN)
"