(viene de la página anterior)
"El actual timonel, Rodrigo Galilea, me pidió ir a la primaria en carácter de independiente".
Francisco Chahuán, Senador (ex-RN)
gente o bien que convoque poca gente y pueda ser intervenida desde cualquiera de los lados para que gane el más débil".
Por esa razón, espera "que no sigamos dando este espectáculo bien complicado", alertando a su sector a "que la ciudadanía necesita ver a Evelyn Matthei desplegada y esa es la tarea que tenemos hoy día por delante y no inventar primarias para la foto".
Con todo lo dicho, su expectativa es que "no se inscriban estas primarias", instando a que, al contrario, "a diez días del plazo reflexionemos y trabajemos por la candidata y recorramos Chile con ella, independiente de lo que hagan al lado", en referencia a las primarias del oficialismo.
Y es que según la proyección de Desbordes, "al lado se van a matar en una primaria muy dura, con la izquierda que está en un proceso de canibalismo tremendo, con Paulina Vodanovic que no ha ganado nunca una elección en su vida y que le está compitiendo a Carolina Tohá".
Por eso, el llamado que hace a su sector es que "deberíamos tomar palco mirando ese canibalismo que se está produciendo en la izquierda, mientras nosotros recorremos Chile con Evelyn Matthei, mostrándole a la gente las virtudes de nuestra candidata, sus propuestas en seguridad, en economía para crear empleos".
"Ya definieron"
Además de Desbordes y buena parte de la comisión política de RN, el diputado y candidato a senador de ese partido, Andrés Longton, también tuvo fuertes reparos contra la primaria, poniendo sobre la mesa que "los partidos de Chile Vamos ya definieron por aplastante mayoría que su candidata es Evelyn Matthei".
Por lo tanto, indicó, "lo razonable es ordenarse detrás de esa decisión y preparar una campaña sólida, territorial y unitaria". A su juicio, "una primaria amplia y competitiva para ir unidos era lo único que se justificaba, pero eso lamentablemente no se dio por la resistencia de Kast y Kaiser".
Sobre la forma en que se dio a conocer esta decisión de parte de la cúpula de Chile Vamos, en un proceso errático y sin muchas claridades, Longton aseguró que "es evidente que lo que ocurrió fue confuso e improvisado". "Que los mismos partidos que respaldan a Matthei impulsen candidatos para competir con ella es forzado y artificial", subrayó, convencido de que "Evelyn Matthei no necesita que le inventen una primaria, ya que sus credenciales, trayectoria, propuestas y posicionamiento hablan por sí solos". Lo que hay hasta ahora, sentenció, "no es convocante, es más bien una señal de desorden".
Por último, se refirió a la sorprendente salida de Chahuán de su histórica militancia en RN. Para Longton, "su renuncia refleja un desorden en una primaria que nunca debió haberse impulsado en estos términos y tan sorpresivamente, sin mayor reflexión".
Sin embargo, eso no le impide decir que "Francisco Chahuán sería un extraordinario líder territorial de la campaña de Evelyn, donde tiene una trayectoria reconocida y exitosa".
29 de junio es la fecha establecida para el desarrollo de elecciones primarias presidenciales y parlamentarias.