Seguridad tiene en vilo a lancheros del Muelle Prat
VALPARAÍSO. Gremio denuncia existencia de embarcaciones "pirata" que amenazan con poner término a la tradicional actividad.
Compleja es la situación que se vive en el Muelle Prat de Valparaíso y que contrasta con la quietud de las aguas de la bahía. Y es que el gremio ya arrastra cuatro años soportando la actividad de un grupo de embarcaciones "pirata" que, además de no respetar ninguna regla, se manifiesta de manera hostil con quienes realmente tienen permiso para operar en el lugar.
"Nos complica bastante. Estamos en una situación de laissez faire, de sálvese el que pueda, en la cual hay un hostigamiento sistemático, sobre todo a las mujeres que trabajan en el muelle. Entonces, es un escenario muy complicado", comentó el presidente de la Asociación Gremial de Lanchas y Fletes de Turismo (Aglafletur), Nicolás Jorquera.
Se trata de un grupo minoritario de personas que, según señalan los afectados, no respeta los turnos de cada lancha y que incluso han amenazado de muerte a algunos dirigentes.
"Esto es terrible porque estamos convirtiéndonos en un país bananero, donde el más fuerte le pega al más débil y se acabó nomás. (...) Esperamos que haya un compromiso del delegado para que saque a esta gente, que no puede operar ya que no pertenece a la asociación. Esto es igual que un paradero de taxi. Entonces, ellos llegaron de piratas y realmente se han tomado el muelle", comentó el dirigente, quien espera que las autoridades competentes se coordinen y hagan su trabajo.
"Ya no es una cuestión aleatoria, sino que es consensuada, porque nosotros hemos denunciado y no hay respuesta. (...) De hecho, si sigue así el tema, esta asociación puede hasta desaparecer", remarcó.
El abogado del gremio, Rodrigo Díaz Yubero, señaló que hay una situación de falta de seguridad debido a la acción de algunas personas que se han ido tomando la zona del Muelle Prat. "Esto en perjuicio del resto de los trabajadores, con conductas que incluyen la agresión, los insultos, las amenazas de muerte, el tirarle la lancha encima a otros lancheros o no respetar el sistema de turno", indicó el profesional, junto a a otras situaciones que perjudican la actividad.
"Son todas situaciones que ponen en riesgo la seguridad de los turistas cuando van de viaje, pero, además, no respetan la situación del clima de orden, de seguridad que debería haber", agregó, subrayando que hay entidades como la EPV y la Armada que no han logrado coordinarse para resolver esta situación. "Por ejemplo, en el muelle hay un número máximo permitido también de embarcaciones. Hoy día ese número no se respeta", indicó.
Mesa permanente
Frente a esto, el abogado y el gremio se reunieron ayer con representantes de la Delegación y la Seremi de Seguridad Pública, acordándose la creación de una mesa permanente junto a la Armada y la empresa portuaria para, entre otras tareas, abordar los problemas de actividad delictual que puede haber en el sector.
"Estamos convirtiéndonos en un país bananero, donde el más fuerte le pega al más débil y se acabó nomás".
Nicolás Jorquera, Presidente Aglafletur
"Son todas situaciones que ponen en riesgo la seguridad de los turistas cuando van de viaje".
Rodrigo Díaz Yubero, Abogado del gremio
40 armadores son los que conforman actualmente el tradicional gremio del Muelle Prat.