Prohibición de ingreso a los estadios preocupa a los hinchas locales
PAGAN JUSTOS POR PECADORES. Fanáticos de Everton y Wanderers no podrán alentar en La Florida y Linares a sus respectivos equipos.
Hace un par de décadas, el hincha común del balompié chileno podía asistir en forma cómoda y libre a cualquier espectáculo de fútbol profesional, ya sea en partidos comunes y corrientes de un torneo cualquiera e incluso en clásicos a estadio lleno, con hinchadas rivales frente a frente. Hubo años en que incluso se jugaron reuniones "dobles" o "triples" en el Estadio Nacional, donde en una misma jornada se juntaban hasta 6 hinchadas diferentes.
Hoy en día la violencia en los estadios (y también en sus alrededores) cobró, por desgracia, un par de vidas en el Estadio Monumental y, al parecer, pagarán "justos por pecadores".
Y es que al margen de los aforos reducidos (algo ya habitual en nuestras canchas), para este fin de semana, por ejemplo, se prohibió el acceso de hinchas visitantes en los encuentros de Universidad Católica vs. Everton (mañana en La Florida) y de Rangers vs. Wanderers (el sábado en Linares), por lo que ruleteros y caturros no contarán con el aliento en las tribunas.
Injusticia
Vanessa Álvarez, una reconocida hincha de Everton que a pesar de tener que desplazarse en silla de ruedas, viaja a todos lados siguiendo al equipo, lamentó no poder estar mañana en La Florida ante la UC.
"Nosotros nos organizamos para viajar, acomodando los tiempos de cada uno y que el equipo local avise a última hora que no le van a dar entradas a la hinchada visitante igual molesta, ya que dejan con las ganas a la gente que viaja siempre a apoyar a su equipo para que los jugadores no se sientan solos. Entiendo lo que pasó con Colo Colo, lamento que hayan fallecido dos personas, pero no es justo que por ello no podamos ir a ver a Everton. Estamos pagando el pato nosotros y aquello duele mucho, porque no ir a apoyar a tu equipo el fin de semana es muy triste, ya que verlo por televisión no es lo mismo, ya que los jugadores no van a sentir el apoyo de su barra".
Puertas cerradas
El periodista Lucas Suárez, miembro de "Wanderinos sin Fronteras", comparte también que para los hinchas de hoy -el que paga su entrada y alienta de buena forma al equipo- se hace cada vez más difícil el ir a un estadio.
"Lamentablemente, ya se ha hecho costumbre el cerrarle la puerta a los hinchas, primero con la reducción de aforos a nivel nacional y ahora impidiendo el acceso de los hinchas visitantes. Todo esto responde a una situación que las autoridades no han sabido manejar, ya que sus medidas no han dado resultados. Y el caso de Wanderers es peor, ya que no los dejan alentar afuera y además, al no contar con el estadio (el Elías Figueroa) hay que viajar hasta Quillota para ver los partidos de local, lo que también es una dificultad, con un gasto económico y de tiempo mucho mayor. El fanatismo te lleva a viajar y estar presente siempre, pero con tantas limitaciones, se ve afectado el interés".
Fútbol para todos
Bárbara Silva, en tanto, cofundadora del sitio web "Solamente Everton", señala que ya tenían organizado un bus para ir a apoyar en La Florida y tuvieron que a última hora, cancelarlo todo.
"La gente se organiza, planifica sus tiempos, pide permiso en los trabajos, se ve el tema de los presupuestos para viajar y que a última hora te digan que es sin público visita, claro que afecta. Con esto se pierde también la esencia del fútbol, que idealmente se debería jugar con ambas hinchadas. A mí, en lo personal, me gusta acompañar siempre al equipo y sobre todo en este mal momento donde el rol del hincha se hace fundamental al alentar desde afuera y dando empuje y garra al equipo".
"Ya se ha hecho costumbre el cerrarle la puerta a los hinchas, primero con la reducción de aforos y ahora sin visitantes".
Lucas Suárez
"Wanderinos sin Fronteras"
5% de entradas para la hinchada visitante establecía una reglamentación que ya nadie respeta.
"