"Los Kiltros, el reencuentro" ya se encuentra en OndaMedia
DOCUMENTAL. Agrupación punk de Villa Alemana relata su historia y el retrato de una época, afirman, marcada por las desigualdades en la música y la sociedad.
La banda villalemanina Los Kiltros acaba de estrenar en la plataforma OndaMedia una obra documental que recoge su historia como una de las agrupaciones punk más emblemáticas de la región, surgida fuera del circuito santiaguino chileno.
"Los Kiltros, el reencuentro" es una obra que destaca por su material inédito, que incluye fotografías y videos del premiado fotógrafo Pablo Ovalle, también bajista de Los Kiltros y una propuesta estética que capta la energía del "hazlo tú mismo" que definió tanto a la banda como al movimiento cultural que la rodeó.
El documental, narrado por los propios integrantes de la banda y músicos de bandas de renombre nacidas en Villa Alemana como La Floripondio, Chico Trujillo y Sonora de Llegar, traza una línea entre pasado y presente: desde la gestación espontánea del punk en casas okupa y tocatas barriales, hasta el impacto vigente de sus letras en nuevas generaciones que hoy las reversionan. No se trata de una nostalgia inerte, sino de un testimonio vivo de cómo la música puede convertirse en herramienta de memoria, resistencia y pertenencia.
Las locaciones originales, desde las quebradas hasta los murales urbanos, refuerzan esa mirada auténtica y local. Para Ovalle, el valor de la obra es también político y emocional: "La rabia de ayer sigue resonando hoy, lamentablemente".
"El proceso de la creación y edición del documental fue muy entretenido, me divertí mucho haciéndolo. Fueron muchas horas de revisión de material inédito de la banda. La gracia es que a partir de esta revisión la historia se comenzó a contar sola. Es una banda que duró poco, pero quedó en el recuerdo del movimiento punk de los 90. El documental es corto, con historias dinámicas, fue pensado así: corto y digerible", comenta su director, Alejandro Fernández.
El documental ya está disponible en la plataforma de cine chileno Onda Media (www.ondamedia.cl), gratuita y gestionada por el Ministerio de las Culturas.