Comisión de Salud del Senado tendrá sesión por el Van Buren
CONGRESO. Citarán a los ministros de Hacienda y de Salud, a la directora de Presupuestos y a directivos del hospital. Colmed y Fenats celebran la decisión.
El senador Iván Flores (DC), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, citó a una sesión especial de dicha instancia para abordar la situación crítica que vive el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso. Quedó fijada para el lunes 5 de mayo, de 14.00 a 15.30 horas, en Santiago, y pedirán la comparecencia de la ministra de Salud, Ximena Aguilera; del ministro de Hacienda, Mario Marcel; de la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, y de directivos del recinto asistencial.
Para el parlamentario, "lo que está ocurriendo con el Van Buren es un ejemplo dramático de lo que está pasando en el resto de las regiones de Chile. El déficit financiero ya ha sido descrito claramente por el Colegio Médico; dicho en el debate de la Ley de Presupuestos. Preparémonos, porque va a empezar a ocurrir, ya que se están gastando casi todo el presupuesto del semestre ahora, antes de que empiece mayo. Por lo tanto, he decidido convocar una sesión especial de la Comisión de Salud para tratar esto con las autoridades, tanto del Ministerio de Salud como el Ministerio de Hacienda".
"En esta sesión, además de conocer más detalles sobre la intervención del Van Buren, insistiremos en hacerle ver al Gobierno que es necesario colocar plata y apretar un poquitito la mano al interior de algunos recintos hospitalarios para mejorar la gestión, algo esencial", destacó Flores.
"es urgente"
Para el senador Francisco Chahuán (RN), miembro de la Comisión de Salud, "es urgente poder
resolver la situación del Hospital Van Buren, la situación dramática del punto de vista del actual agobio financiero en que se encuentra, que terminó incluso en el cierre de nueve pabellones a fines del año recién pasado. Pero además con cómo logramos sacar adelante los temas de infraestructura, de dignidad en la atención".
En ese contexto, subrayó que "por supuesto que nosotros adherimos a las movilizaciones que han hecho también los propios trabajadores de la salud para finalmente visibilizar las dificultades en que se encuentra el Hospital Van Buren".
"financiamiento exiguo"
Por su parte, el senador Juan Luis Castro, también integrante de la Comisión de Salud, planteó que el Hospital Van Buren "está sumergido, más que en una crisis de gestión interna, en una crisis de financiamiento exiguo que, según los datos, no alcanza para llegar a junio próximo, o sea un mes y medio más en operación sin verse afectada la urgencia, sin verse afectados los tratamientos de cáncer, las anestesias, tanto de maternidad, como de cirugía general de adulto y de niño, y todo lo que implica el manejo de las listas de espera. O sea, un drama completo".
Castro advirtió que "se va a adelantar la crisis tradicional del último trimestre del año para mitad de año, (...) por eso compartimos que esta sesión de la Comisión de Salud el día 5 de mayo es esencial y perentoria, en la cual no sólo estarán los directivos del Van Buren, sino también la Dirección de Presupuestos, que es quien tiene que dar una respuesta clara frente al hospital ícono de la crisis financiera de todo el sistema".
En tanto, el presidente regional del Colegio Médico, Ignacio de la Torre, estima que es "una excelente oportunidad que la Comisión de Salud del Senado puede analizar la crisis sanitaria de la red pública y, específicamente, la del Hospital Carlos van Buren, que es una crisis que tiene múltiples aristas, parte por una tremenda deficiencia presupuestaria, de un presupuesto que es propuesto por el Ejecutivo, pero aprobado también por la Cámara. Pero en segundo lugar, aspectos de gestión".
En ese contexto, remarcó que "como Colegio Médico vamos a estar absolutamente disponibles a participar de esta comisión y tenemos múltiples antecedentes que entregar, siempre con miras de mejorar la atención de salud, centrándola en los pacientes".
A su vez, Raúl Delgadillo, dirigente de la Fenats Base Van Buren, destacó que "nos parece muy bueno que se haga este tipo de reuniones en el Senado, y se haga una investigación profunda, ya que los dineros que supuestamente estarían faltando y que habían sido liberados, espero que dé la solución al tema, pero nosotros creemos, según nuestra visión y nuestra estima, que no es así. Y es bueno también que el Senado vea que hay una denuncia judicial y que esto llegue a su camino que corresponda. Por lo tanto, nosotros vamos a estar atentos a esta situación, para que sea revisado".
"Insistiremos en hacerle ver al Gobierno que es necesario colocar plata y apretar un poquitito la mano al interior de algunos recintos".
Iván Flores, Senador, Pdte. Comisión Salud
"Es urgente poder resolver la situación dramática del Hospital Van Buren, del actual agobio financiero en que se encuentra".
Francisco Chahuán, Senador, miembro Comisión Salud
"Como Colegio Médico vamos a estar absolutamente disponibles a participar de esta comisión y tenemos múltiples antecedentes que entregar".
Ignacio de la Torre, Presidente regional, Colegio Médico