ChV se juega todas sus cartas por dar nuevo aire a Matthei
PRESIDENCIAL. Timonel UDI encendió las alarmas al abrir la posibilidad de que, sin primarias y con los errores de la semana pasada, la exalcaldesa pierda la elección.
Tras las declaraciones del presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, quien advirtió que pese al "escenario favorable" para la derecha, la elección presidencial "la podemos perder", los partidos de Chile Vamos han iniciado una carrera contrarreloj para fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei. El timonel gremialista reconoció que el fallido proceso de primarias "lesiona un poco" las posibilidades de triunfo y "nos pone la campaña más difícil contra la izquierda", demostrando la inquietud que hay en la coalición luego de las últimas semanas complejas que ha tenido la exalcaldesa de Providencia.
Esta última mostró ayer su intención de dar un giro a la campaña con el nombramiento del expresidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen (RN), como su nuevo jefe de campaña, en un intento por reforzar la unidad y enfrentar los desafíos que se avecinan de cara a la primera vuelta electoral.
Sobre esta definición importante, pero tardía según algunos, María José Hoffmann (UDI), candidata a senadora por la Región de Valparaíso, aseguró que Paulsen "es parte de una nueva generación, pero con experiencia" y que "mostró un liderazgo convocante y mucha habilidad política". En ese sentido, cree que, como bloque, "nos da garantías a todos y va a encontrar en la UDI toda nuestra colaboración".
Dardos de hoffmann
Sobre los dichos del presidente de su partido, Guillermo Ramírez, quien advirtió al sector que sin primaria y con los errores cometidos "podemos perder esta elección", Hoffmann reconoció que "tiene toda la razón, nos estamos farreando como oposición la posibilidad de sacar a la izquierda del Gobierno".
Sin embargo, enfatizó que con la decisión de no hacer primarias tomada, sus expectativas son altas para dar un giro en la campaña de Matthei. "No tengo dudas que a partir de esta decisión vamos a ver un comando más ordenado y propositivo", declaró.
Junto con ello y en referencia a las polémicas con el Partido Republicano y la candidatura de Johannes Kaiser, "las peleas fratricidas y el afán de diferenciarse permanentemente no contribuyen en nada en este objetivo". Aun así, más allá de su llamado a la paz en las derechas, la candidata a senadora le respondió al presidente republicano, Arturo Squella, quien afirmó que, con la primaria fallida, "se les dio vuelta lo que más han destacado como supuesto atributo que tienen, que es la gobernabilidad y la experiencia".
A Hoffmann le parece "absurda la crítica del Partido Republicano, cuando los portazos a la unidad han venido precisamente de ellos y cuando todos sabemos que el cierre del proceso constitucional fue una tremenda oportunidad que se perdieron".
A no relajarse
Uno que también compartió las advertencias del timonel de la UDI fue el diputado Andrés Celis (ex-RN), quien insiste que "las primarias eran la oportunidad para visibilizar más a la candidata Evelyn Matthei, que durante los dos meses que dure la primaria oficialista estará en una posición menor en términos de exposición pública". También teme "que el candidato Kaiser se termine bajando para apoyar a Kast, dejando a este último en primera vuelta frente a una Matthei sin primarias y más debilitada".
Este riesgo, dice, "es complejo", pero deja en claro que "todas mis esperanzas están puestas que con el nuevo generalísimo de Matthei, Diego Paulsen, esto se pueda revertir".
Por su parte, el diputado Andrés Longton (RN) cree que "el presidente de la UDI señaló lo que le podría pasar a cualquier candidato", subrayando "que por muy buena posición que tengas en las encuestas, nada te asegura el triunfo, por lo que en ningún escenario hay que relajarse".
Bajo su mirada, desde ahora "el foco debe estar radicado en el trabajo territorial y de propuestas que nos devuelvan el crecimiento y la seguridad que nos ha arrebatado la izquierda".
Una buena estrategia
Lejos del temor que mostró Ramírez, para la diputada Camila Flores "el hecho de no hacer primarias en nuestro sector no es necesariamente un error, ya que con una estrategia de campaña donde podamos tener desplegadas las propuestas, donde nuestra abanderada esté recorriendo el país, dándole a conocer nuestro programa de gobierno a la ciudadanía, podemos mantener igualmente la atención de los ciudadanos".
"Todas mis esperanzas están puestas que con el nuevo generalísimo de Matthei, Diego Paulsen, esto se pueda revertir".
Andrés Longton, Diputado (RN)
"Las peleas fratricidas y el afán de diferenciarse permanentemente no contribuyen en nada en este objetivo".
María José Hoffmann, Candidata a senadora (UDI)
"Por muy buena posición que tengas en las encuestas, nada te asegura el triunfo, por lo que en ningún escenario hay que relajarse".
Andrés Celis, Diputado (ex-RN)