Alcalde Nelson Estay presenta plan basado en seguridad, desarrollo económico y gestión eficiente
El jefe comunal detalló también el crítico estado en que recibió el municipio y presentó una nueva hoja de ruta. Junto con analizar aspectos del año pasado, en su exposición también abordó los primeros 130 días de gestión.
El alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay Molina, rindió la Cuenta Pública 2024 en el Gimnasio del Colegio Hispano de la ciudad, ante vecinos, autoridades y organizaciones sociales. En la instancia, el jefe comunal detalló el estado crítico del municipio al asumir y presentó una estrategia basada en tres ejes: seguridad, desarrollo económico y mejor gestión.
"Asumimos con un mandato claro: devolver la seguridad y la confianza a nuestra ciudad", afirmó Estay, quien partió su presentación con un diagnóstico sobre la situación heredada: fallos judiciales sin cumplir, miles de notificaciones no tramitadas, ausencia de reuniones técnicas internas y nula ejecución de proyectos comunitarios en años anteriores.
Entre los casos más graves la autoridad destacó el fallido proyecto La Comarca, creado para el comercio informal, pero ejecutado sin permisos, sin autorización del Concejo Municipal y en un terreno privado. "No se puede invertir ni un peso público en terrenos privados. Esto funcionaba contra toda ley", sentenció.
Eficiencia y transparencia
Pese al colapso heredado en el municipio y la Corporación Municipal, el alcalde Estay afirmó que su equipo ha impulsado acciones inmediatas: auditoría externa a la Contraloría, reconstrucción del presupuesto de la corporación y presentación de dos querellas por presuntas irregularidades.
También destacó la atención directa a los vecinos, con más de 1.000 audiencias, la creación de la Oficina de la Familia y un plan de atención de calidad con tótem de servicios. Además, se anunció la próxima licitación del servicio de recolección de residuos para cubrir toda la comuna los 365 días del año.
Seguridad con
estrategia integral
Uno de los ejes centrales fue la seguridad. Al asumir, Villa Alemana tenía sólo dos cámaras operativas de un total de 46, ningún plan de emergencia preventivo aprobado, seis inspectores y ausencia de convenio OS-14, un caso inédito en el país.
Hoy, ya se firmó dicho convenio con la presencia del general director Marcelo Araya. Se proyecta un nuevo cuartel mixto en Peñablanca junto a la patrulla Centauro, patrullajes 24/7 con ocho vehículos y la instalación de cámaras, postes inteligentes, lectores de patentes con IA y paraderos seguros con botón de emergencia.
Orden económico
y oportunidades
Estay subrayó la recuperación de espacios públicos y el combate al comercio informal como prioridades para impulsar el desarrollo local. A través de patrullajes mixtos y rondas preventivas se ha fortalecido la presencia municipal en los sectores más concurridos, mejorando la seguridad, el orden y la experiencia de quienes transitan y trabajan en la ciudad.
También se presentó un plan de recuperación urbana: remodelación del Paseo Latorre, nuevas plazas, reparación de puentes, instalación de semáforos y recuperación del patrimonio ferroviario, con el traslado de la locomotora al frontis municipal.
Hospital Marga Marga
Otro anuncio relevante fue el plan de conectividad vial para complementar la construcción del nuevo Hospital Provincial Marga Marga, la mayor inversión pública en la historia de la comuna. La actual administración trabaja en nuevos accesos desde Ojos de Agua y Troncos Viejos, en la consolidación de calle El Abanderado como vía principal y en la futura caletera hacia Quilpué.
Compromiso provincial
El alcalde de Villa Alemana también valoró la firma del convenio intercomunal con Quilpué, Limache y Olmué, promoviendo una gobernanza territorial colaborativa en la provincia. "Hoy lideramos con responsabilidad y sin excusas. Nuestra comuna se pone de pie y comienza a ser referente en gestión y seguridad", afirmó.
Estay cerró su discurso con un mensaje emocional, recordando sus orígenes en la Dideco y su compromiso con la ciudad, "porque cuando camino por nuestras calles una frase se repite con fuerza: seguridad, orden, disciplina y responsabilidad (…) Sí, se nota el cambio. Y esto recién comienza".
En Cuenta Pública 2024 de Villa Alemana:
"Hoy lideramos con responsabilidad y sin excusas. Nuestra comuna se pone de pie y comienza a ser referente en gestión y seguridad".
PUBLIRREPORTAJE