Despojan a Blanco Encalada de su sable y roban otras piezas
VALPARAÍSO. Nuevo acto delictivo contra monumento de la ciudad patrimonial. Concejal pide mayor resguardo y que presenten querella. No hay cámaras en sector.
El monumento a Manuel Blanco Encalada, ubicado en la calle Blanco con Melgarejo, en Valparaíso, sufrió el robo de su sable, letras y números conmemorativos, acción delictiva similar a otras que se han registrado en la ciudad en monumentos como la pileta de la plaza Victoria, bustos conmemorativos situados en la avenida Brasil y en la Plaza de los Poetas, frente a la Octava Comisaría de Carabineros del cerro Florida. Sin embargo, en este caso será difícil dar con los responsables, dado que el municipio confirmó que no hay cámaras en el lugar.
El concejal Dante Iturrieta, presidente de la Comisión de Patrimonio, lamentó "que sigamos dañando la ciudad de una manera tan vulgar, porque para mí es vulgar el hecho de que se roben piezas que no tienen valor para otras personas, sino que es un valor patrimonial de la ciudad. Entonces creo que, amén de que vamos hacer las investigaciones correspondientes, voy a pedir que se presenten los resguardos necesarios, y si hay que querellarse, habrá que querellarse contra quien corresponda".
Rondas y cámaras
Adelantó que espera "verlo ahora con la gente de Patrimonio y vamos a pedir que se refuercen las rondas no sólo en este monumento, sino que en todos los monumentos, y que se plantee la necesidad de, aparte de las rondas, tener cámaras en los sectores, para poder visualizar quién está vandalizando este tipo de monumentos en la ciudad, porque no es posible que no podamos tener monumentos que tienen historia en la ciudad".
En ese contexto, insistió en que "hay que tomar todos los resguardos necesarios, y desde ese punto de vista vamos a solicitar no sólo a la Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial, sino que también a la Dirección de Seguridad, y vamos a elevar también una solicitud a Carabineros, para que los sectores donde hay monumentos puedan ser más vigilados día a día".
Por su parte, Lautaro Triviño, hijo ilustre de Valparaíso y destacado defensor del patrimonio de la ciudad, señaló que "esto ya se veía venir, ya con el asunto de la pileta de la plaza Victoria empezó la depredación de los monumentos. Anteriormente intentaron robarse una placa de bronce macizo, que alcanzaron a ver que estaba suelta, y esa la tiene la municipalidad. Esa estaba por el lado de Melgarejo, pero en marzo del año pasado se robaron la placa que puso el Ejército, la que da hacia Blanco, hacia el lado norte, frente al edificio Soserval. A mí me está dando miedo que ahora se roben los medallones del Arco Británico".
A su juicio, "tendrían que colocarse cámaras, pero no sacamos nada con que se instalen cámaras si no hay un punto fijo que esté monitoreando, y en el momento que se vea el delito que llegue al tiro la fuerza policial".
Sobre el robo, Triviño cree que "no fue una sola persona, todo esto tiene que estar muy preparado. En el caso de Blanco Encalada, la persona sabía cómo trepar hasta llegar arriba para sacarle el sable. Las letras quizás era algo más fácil. Pero ya va quedando una sola placa, la que da hacia el puerto. Si se roban las piezas grandes, como el cóndor y la figura femenina, es porque tocamos fondo".
"Vamos a pedir que se refuercen las rondas no sólo en este monumento, sino que en todos".
Dante Iturrieta, Concejal, presidente de la, Comisión de Patrimonio
"Tendrían que colocarse cámaras, pero no sacamos nada con que se instalen cámaras si no hay un punto fijo que esté monitoreando".
Lautaro Triviño, Hijo ilustre de Valparaíso